
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha oficializado la interrupción definitiva en la emisión del DNI azul para adultos y el DNI amarillo para menores, para dar paso a la implementación exclusiva del DNI electrónico 3.0 para todos los ciudadanos.
En este contexto, y ante el incremento en la demanda de trámites, la entidad indicó que ampliará su horario de atención en sus agencias, comenzando desde el lunes 1 de septiembre. Se prevé que en algunos locales la atención llegue hasta 12 horas diarias, aunque también puede ser por ocho, nueve, hasta once horas, según la oficina. “Esto es dinámico. Cuando empiece el incremento de nuestra demanda, estamos aperturando poco a poco, depende de la demanda”, precisó Karim Pardo, directora de Servicios Registrales, en diálogo con Infobae Perú. Las que tendrán 12 horas son:
- Miraflores
- Jesús María
- San Borja
- Nicolás de Piérola
- Santa Anita
- Independencia

La funcionaria instó a la población a aprovechar los turnos vespertinos ante la saturación que se registra durante las primeras horas del día. “Recordar que estamos hasta las 7:45 de la noche”, comentó, y aclaró que quienes hayan iniciado un trámite de rectificación y ya hayan abonado parcialmente el costo, no tendrán que realizar pagos adicionales, ya que lo desembolsado será respetado y se aplicará para el DNI electrónico.
Duplicado en 24 horas
Uno de los principales avances es que las oficinas de Reniec en el interior del país ahora pueden entregar duplicados de este DNI en solo 24 o 48 horas, siempre que cuenten con impresoras disponibles. Según explicó Karim Pardo, en ciudades como Iquitos y Arequipa ya se ha comprobado este tiempo de respuesta. En Lima, los plazos aumentan a entre cuatro y cinco días debido a la elevada demanda y la producción masiva de documentos.
El DNI electrónico versión 3.0 incorpora 64 mecanismos de protección, cuadruplicando los estándares de seguridad respecto de la edición 2.0. El chip criptográfico resguarda la confidencialidad de los datos y la estructura de policarbonato mejora la resistencia del documento. Un código QR permite validaciones automáticas en diversidad de servicios presenciales y digitales, incrementando la confiabilidad en la autenticación de identidad.

Nuevos precios del DNIe
Las nuevas disposiciones establecen que el precio del DNIe, será igual al del tradicional DNI azul. Esta es la lista completa, de acuerdo al Reniec:
Inscripción del DNI:
- Inscripción obligatoria de menores de 17 años, hasta antes de cumplir 18 años: 30 soles
- Inscripción ordinaria - para personas que cumplen 18 años: 30 soles
- Inscripción extemporánea - a partir de los 20 años: 35 soles
- Inscripción de personas naturalizadas peruanas 32 soles
- Reinscripción en el registro único de identificación de las personas naturales: 31 soles
Renovación del DNI:
- Renovación por caducidad del DNI mayores de 17 años: 30 soles
Duplicado de DNI (a partir de 17 años):
- Duplicado del DNI (oficina registral o agencia en el país y extranjero): 24 soles
- Duplicado del DNI vía página web o PVM: 21 soles
Rectificación con emisión de DNI:
- Rectificación de prenombres, apellidos y otros datos (a partir de los 17 años): 24 soles
- Cambio del estado civil: 24 soles
- Actualización de domicilio a partir de los 17 años: 22 soles
- Cambio en la decisión de ceder órganos y tejidos: 22 soles
- Rectificación por resolución judicial de interdicción: 21 soles
- Cambio de situación de discapacidad: 21 soles
- Actualización de imágenes y datos: 30 soles