La historia de Allison Díaz, una joven de 20 años natural de Chiclayo, se ha convertido en un nuevo caso de feminicidio que enluta al país. Vino a Lima con la ilusión de crecer como estilista, pero su vida fue arrebatada en circunstancias que apuntan a un crimen. Hoy, su madre y familiares claman justicia.
Las últimas horas de Allison
Cámaras de seguridad muestran a la joven saliendo de una casa alquilada en San Juan de Miraflores en compañía de dos hombres la madrugada del martes 26 de agosto. Horas después, Allison aparece caminando con dificultad, sostenida solo de uno de los sujetos, quien la lleva prácticamente a la fuerza hasta el inmueble donde alquilaba un cuarto. Poco tiempo después, este sujeto es visto saliendo rápidamente del lugar.
Horas más tarde, al no recibir respuesta de su hija, la madre pidió al propietario abrir la puerta del cuarto. La escena fue desgarradora: Allison yacía sin vida.
Los exámenes forenses confirmaron que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento, descartando cualquier otra hipótesis.

El dolor de una madre
Rut Díaz, madre de la víctima, entre lágrimas relató que días antes su hija le había mencionado que un joven de nombre ‘Paul’ la pretendía, aunque no le dio mayores detalles. Hoy, convencida de que se trataba de alguien cercano al círculo de Allison, pide a las autoridades investigar a fondo.
“Unas personas de malvivir se hicieron amigos de ella, aprovecharon su confianza y la mataron. Nunca imaginé venir a Lima y regresar con el cuerpo de mi hija en un ataúd”, expresó entre sollozos.
La madre también cuestionó la lentitud de las investigaciones y exigió la intervención de la ministra de la Mujer. “Quiero justicia para mi hija. Que no quede impune, porque hoy fue ella, pero mañana puede ser cualquier joven”.
Clamor por justicia

La familia exige que se revisen minuciosamente todas las cámaras de seguridad y se identifique plenamente a los dos hombres que acompañaron a la joven aquella noche. Según los deudos, uno de ellos sería un trabajador del INPE, natural de Chiclayo, que en los últimos meses intentaba cortejar a la víctima.
Mientras tanto, el cuerpo de Allison ya fue trasladado a Chiclayo, donde es velado y será enterrado por sus familiares y amigos, quienes también piden que este crimen no quede en el olvido.
Canales de ayuda
Si conoces un caso de violencia o desaparición, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, que brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en castellano, quechua y aimara. Está disponible las 24 horas del día y se puede llamar desde cualquier teléfono fijo o celular.
También está disponible el Chat 100, un servicio confidencial y especializado por internet, donde profesionales ofrecen atención en tiempo real ante casos de violencia en el entorno familiar o de pareja. Puedes acceder al portal chat100.aurora.gob.pe desde cualquier parte del país.
Para niñas, niños y adolescentes que enfrentan violencia, abandono o cualquier forma de desprotección, se encuentra habilitada la línea ANNA 1810.
Los Centros Emergencia Mujer (CEM) brindan atención legal, psicológica y social gratuita. Existen 245 CEM regulares que atienden de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:15 p. m., y 185 CEM ubicados en comisarías, que operan a toda hora del día. Puedes comunicarte con la central telefónica del Ministerio de la Mujer al (01) 419-7260.