Municipalidad de Lima inicia restauración del histórico edificio Giacoletti frente a la Plaza San Martín

La intervención estará a cargo del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), con un presupuesto que supera los S/ 49 millones

Guardar
Edificio Giacoletti será reconstruido. (Foto:
Edificio Giacoletti será reconstruido. (Foto: Composición Infobae)

La Municipalidad de Lima puso en marcha la restauración del edificio Giacoletti, uno de los íconos arquitectónicos más representativos del Centro Histórico de Lima y testigo de una parte importante de la vida cultural de la ciudad.

Ubicado frente a la Plaza San Martín, el inmueble fue construido en 1912 y declarado monumento histórico en 1972. Durante décadas, albergó la recordada cafetería que llevó su nombre y que se convirtió en punto de encuentro de intelectuales, artistas y ciudadanos que marcaron época en la capital.

En 2018, un incendio destruyó gran parte de su infraestructura, dejando en ruinas lo que alguna vez fue un símbolo de tradición limeña. Desde entonces, su recuperación fue reclamada por vecinos, especialistas en patrimonio y colectivos culturales. Hoy, después de casi siete años, se concreta el inicio de su restauración.

La intervención estará a cargo del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), con un presupuesto que supera los S/ 49 millones y que tiene como objetivo devolverle al edificio su valor histórico y su utilidad como espacio público cultural.

Restauración con visión histórica y moderna

Edificio Giacoletti se incendió en
Edificio Giacoletti se incendió en el 2018. (Foto: Lima La Única)

El proyecto de la comuna contempla la recuperación de la fachada original, en concordancia con los criterios establecidos para la conservación de bienes patrimoniales. Asimismo, se desarrollarán espacios interiores modernos, adaptados a las necesidades contemporáneas de la ciudad.

Entre las principales innovaciones destacan:

  • Una sala de interpretación inmersiva que permitirá a los visitantes conocer la historia del edificio y su rol en la vida limeña.
  • Áreas dedicadas a la atención turística y la promoción de la Marca Lima, con el objetivo de reforzar la identidad cultural de la ciudad.
  • Espacios destinados a la Policía de Turismo, con el fin de brindar mayor seguridad a los visitantes.

De esta manera, la obra busca equilibrar la puesta en valor del patrimonio arquitectónico con las necesidades de un centro histórico dinámico y en constante transformación.

“El Giacoletti es parte del alma de Lima”

Así lucía el edificio Giacoletti
Así lucía el edificio Giacoletti hace cien años. (Foto: Difusión)

El inicio de los trabajos fue marcado por una ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra, con la presencia de autoridades municipales, representantes de Prolima y vecinos de la ciudad.

“El Giacoletti no solo es un edificio. Es parte del alma de Lima. Hoy comenzamos a sanar esa herida en nuestra historia y lo hacemos con una visión clara: devolverle al centro histórico su esplendor y su lugar en el corazón de todos los limeños”, señaló el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, durante el acto oficial.

Por su parte, el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, destacó que la restauración será ejecutada bajo criterios técnicos e históricos rigurosos, con el acompañamiento de especialistas en conservación patrimonial.

“Buscamos no solo reconstruir, sino también respetar y poner en valor la esencia del monumento. El Giacoletti es un símbolo urbano y cultural que merece ser recuperado con responsabilidad”, afirmó.

Un aporte a la revitalización del Centro Histórico

El Ministerio de Cultura oficializó
El Ministerio de Cultura oficializó la declaratoria del edificio Giacoletti como Patrimonio Cultural de la Nación, asegurando su preservación y supervisión en futuras intervenciones. Foto: PROLIMA

La restauración del edificio Giacoletti se enmarca en el plan de recuperación integral del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1988. Este plan busca no solo rescatar monumentos y espacios históricos, sino también dinamizar la economía local, fomentar el turismo y reforzar la identidad cultural de la capital.

Según Prolima, la intervención en el Giacoletti tendrá un efecto multiplicador en el entorno de la Plaza San Martín, una de las plazas más emblemáticas de Lima y escenario de hitos históricos y culturales del país. Se espera que el proyecto también contribuya a revitalizar la actividad comercial y turística de la zona, beneficiando a comerciantes, restaurantes, librerías y actividades artísticas.