Las provincias de la sierra de Piura atraviesan momentos difíciles tras el paso de fuertes ráfagas de viento que sorprendieron desde las primeras horas de este miércoles 27 de agosto. El fenómeno afectó principalmente a la provincia de Huancabamba, donde se reportaron techos desprendidos, daños en centros de salud y la caída de un poste eléctrico que dejó sin energía a miles de familias.
Los registros compartidos por los propios vecinos muestran escenas de pánico, sobre todo en el distrito de Canchaque, donde las ráfagas arrancaron las estructuras de varias viviendas y obligaron a los residentes a buscar refugio. En paralelo, la interrupción del servicio eléctrico complicó las actividades en Huancabamba, Canchaque, San Miguel de El Faique, Sóndor, Sóndorillo y Carmen de la Frontera, distritos que permanecen a la espera de la reparación de la red por parte del personal de Enosa.
Viviendas, centros de salud y comercios afectados por ráfagas de viento

De acuerdo con los reportes locales, el colapso de un poste de media tensión en el caserío Alto Ñangay, en San Miguel de El Faique, originó el corte de energía en gran parte de la provincia. La empresa Enosa confirmó que su equipo técnico se encuentra en la zona trabajando para restablecer el servicio, aunque no precisó la hora exacta en que se normalizará.
Mientras tanto, en el distrito de Huarmaca, el techo del Centro de Salud I-4 quedó seriamente dañado pese a que había sido renovado recientemente. Este hecho encendió las alarmas en la población, que pide la presencia de la Subregión de Salud y del Gobierno Regional de Piura para verificar los daños y garantizar la continuidad de la atención médica.
En el centro poblado Coyona, distrito de Canchaque, también se registró la voladura de techos en varias viviendas. Los pobladores afirman que el fenómeno meteorológico los sorprendió de manera repentina y que varias familias se encuentran damnificadas, aunque aún no se conoce el número exacto de afectados.
El Senamhi ya había alertado que, entre el miércoles 27 y el jueves 28 de agosto, los vientos en el Alto Piura alcanzarían velocidades de hasta 45 km/h, generando riesgo de desprendimiento de estructuras y caída de árboles. Las autoridades locales esperan la intervención del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para cuantificar los daños y coordinar acciones de apoyo a las familias afectadas.
Pronóstico del Senamhi: ráfagas de hasta 45 km/h en el norte del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que entre el miércoles 27 y el jueves 28 de agosto se registraría un aumento significativo en la velocidad de los vientos, con ráfagas que podrían llegar a 45 kilómetros por hora en distintas zonas del norte del país. Inicialmente, el aviso era de nivel amarillo, pero se elevó a alerta naranja por el riesgo de daños materiales y efectos en la salud de la población.
De acuerdo con el organismo, los departamentos que estaban bajo esta advertencia son Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, donde se esperaron ráfagas de cerca de 40 km/h el miércoles y picos incluso más intensos el jueves. La alerta tiene una duración de 47 horas continuas, desde la medianoche del miércoles hasta las 11:59 de la noche del jueves.
El Indeci recomendó reforzar los techos de calamina y ventanas para prevenir accidentes, además de evitar la cercanía con cables o postes inestables y tomar precauciones con niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios, quienes son más vulnerables a los efectos del viento. También se aconseja usar ropa de abrigo, cubrirse la boca y la cabeza, y mantenerse atentos a la información oficial difundida por el Senamhi.