Nicanor Boluarte se autodefine perseguido “por ser hermano de la presidenta” y acusa a la Fiscalía de cometer “abuso de poder”

Familiar de la mandataria Dina Boluarte expresó su rechazo al allanamiento a su vivienda y acusó al Ministerio Público de “salir a pescar, a ver qué encuentran para armar un muñeco

Guardar
Nicanor Boluarte niega todos los cargos de la investigación que lo sindica como parte de una organización criminal. Canal N

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, expresó un fuerte rechazo frente a la actuación de la Fiscalía de la Nación, tras el allanamiento realizado a su vivienda, en el marco de una investigación contra Juan José Santiváñez. Calificó la medida como una “evidencia de abuso de poder”, al darse una medida de ese tipo sin ser parte del proceso en calidad de investigado ni contar con acusaciones formales en su contra. “Han allanado mi casa sin ninguna explicación”, declaró.

Desde los exteriores de su domicilio y visiblemente contrariado por la operación, sostuvo que la diligencia judicial tuvo como único motivo su condición de familiar directo de la mandataria. “Otra vez comprobamos que la Fiscalía sale a pescar, a ver qué encuentra para armar un muñeco, ¿no es cierto?, y perturbarle la vida a un ciudadano que solo tiene la condición de ser hermano de la presidenta de la República. Y eso no podemos aceptar en una sociedad donde se debe respetar el debido proceso y se debe respetar el derecho de los ciudadanos”, afirmó.

“Ya estoy cansado de la persecución solo por el hecho de ser hermano de la presidenta de la República. En su momento se va a aclarar todo. Yo soy absolutamente inocente y ajeno a los hechos que hoy día han allanado mi casa. Por eso no soy parte de este proceso. Y a pesar de eso, han venido a allanar mi casa”, añadió.

Nicanor Boluarte es investigado por
Nicanor Boluarte es investigado por el caso "Los Waykis en la sombra". (Foto: Caretas)

En otro momento, se refirió a las supuestas reuniones que habría sostenido con allegados del exministro del Interior Juan José Santiváñez y sobre las versiones que señalan que se le buscó beneficiar con “arraigos laborales” a través de una red de contactos. Al respecto, descartó tajantemente cualquier implicancia o vínculo con el actual titular del Ministerio de Justicia y con la presunta organización investigada.

“Absolutamente falso. Yo hago ejercicio de mi profesión como abogado y tengo expedientes absolutamente privados, pero con los hechos de este allanamiento no tengo nada que ver y no conozco y nunca he conversado con el señor Santiváñez. [...] Yo tengo arraigo laboral por mi ejercicio profesional desde hace muchos años y no necesito de nadie, ni del señor ni de esa oficina para tener arraigo laboral en el país”, remarcó.

Sobre la presunta relación con la empresa minera El Dorado, involucrada en la investigación fiscal, Boluarte manifestó que no la conoce ni ha trabajado para alguna minera. “Yo ejerzo mi profesión libremente como abogado en mi oficina. Ese secreto profesional lo puedo decir”, afirmó, defendiendo la documentación y legalidad de su situación laboral en el país.

Dina Boluarte habría solicitado a
Dina Boluarte habría solicitado a Juan José Santiváñez que coordine arraigo laboral para su hermano. | Foto: Ministerio de Justicia

En apoyo a la versión de Boluarte, su abogado Luis Vivanco aseveró la existencia de “abundante documentación” de contratos, pagos de tributos y recibos por honorarios presentados al Poder Judicial para demostrar arraigo laboral.

“El arraigo laboral del señor Nicanor Boluarte está ampliamente documentado ante el Poder Judicial. Recuerden ustedes que el año pasado hemos nosotros transitado por dos audiencias que tenían que ver con la privación de su libertad: una detención preliminar apelada y una prisión preventiva. En ambos casos, hemos presentado recibos por honorarios, pago de tributos, contratos laborales desde el año 2020. El arraigo laboral está ampliamente documentado y pensar que se ha solicitado ese favor es una falacia”, manifestó.