Ministro de Transportes anuncia trenes modernos con indirecta a Rafael López Aliaga: “No serán los descartados de EE. UU.”

César Sandoval confirmó que el proyecto de cercanía forma parte del paquete ferroviario que incluye las rutas hacia Ica, Barranca y Abancay, y descartó el uso de equipos en desuso

Guardar
El ministro de Transportes confirmó que el tren Lima-Chosica contará con material nuevo y forma parte de la cartera de proyectos de cercanía que se coordina con el MEF. | Exitosa Noticias

El ministro de Transportes confirmó en una entrevista exclusiva con Exitosa Noticias que el proyecto de trenes de cercanía que unirá Lima con Chosica se desarrollará con material moderno y no con unidades antiguas. La autoridad señaló que el plan se ejecuta en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y forma parte de la cartera de iniciativas ferroviarias que impulsa el Ejecutivo.

En medio de los cuestionamientos sobre la viabilidad de proyectos ferroviarios en la capital y tras las recientes controversias entre el titular del MTC, César Sandoval, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el anuncio marca un nuevo capítulo en la discusión sobre el sistema de transporte masivo en la ciudad. El ministro subrayó que los trenes que se emplearán en el futuro tramo Lima-Chosica no serán equipos de segunda mano ni con décadas de uso.

Coordinación con el MEF

El titular del MTC explicó que el proyecto se trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, al igual que las líneas que buscan conectar Lima con Ica, Barranca y Abancay. Según sus declaraciones, el financiamiento y la evaluación técnica se realizan de manera articulada para garantizar que las unidades que circulen en el país sean de última generación.

Ministro César Sanoval criticó la
Ministro César Sanoval criticó la falta de respuesta de la Municipalidad de Lima ante las invitaciones del MTC para dialogar sobre proyectos clave de infraestructura vial. Composición: MTC/ Infobae Perú

De esta forma, el gobierno busca evitar críticas pasadas sobre la compra de material ferroviario en desuso en otros países. La coordinación con el MEF apunta a asegurar los recursos necesarios para que el servicio de cercanía no dependa de equipos con largos años de funcionamiento.

“No serán los descartados de EE. UU.”

Durante la entrevista, el ministro remarcó que el nuevo tren para Lima-Chosica será completamente moderno y descartó la posibilidad de usar unidades retiradas en Estados Unidos o con más de seis décadas de antigüedad como las que aún circulan en Cusco. “No serán los descartados de EE. UU.”, expresó, en referencia a las críticas sobre el uso de material ferroviario obsoleto en distintos proyectos.

El mensaje busca marcar distancia con gestiones que consideraron la reutilización de trenes usados en el extranjero, lo cual generó cuestionamientos tanto de especialistas como de autoridades locales.

Contexto político y tensiones

El ministro de Transportes, César
El ministro de Transportes, César Sandoval, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se enfrentan públicamente por la implementación del tren Lima-Chosica. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

El anuncio se da en medio de los cruces de declaraciones entre el ministro César Sandoval y el alcalde Rafael López Aliaga respecto a la capacidad de la Municipalidad de Lima para liderar proyectos ferroviarios. Mientras la gestión edilicia había planteado alternativas para impulsar trenes urbanos con material reacondicionado, el MTC defendió su rol rector y la necesidad de usar equipos modernos.

Estos intercambios reflejan la disputa por el protagonismo en la planificación de la infraestructura ferroviaria de la capital. La aclaración del ministro sobre el uso de trenes nuevos se interpreta como una respuesta directa a las críticas sobre proyectos que planteaban reutilizar material en condiciones de desgaste.

Otros proyectos en carpeta

Además del tramo Lima-Chosica, el MTC recordó que están en evaluación las rutas Lima-Ica, Lima-Barranca y Lima-Abancay, todas bajo el concepto de trenes de cercanía. Estas iniciativas buscan reducir el tiempo de traslado entre regiones y ofrecer una alternativa al transporte interprovincial por carretera.

El funcionario reiteró que la prioridad del Ejecutivo es garantizar que cada proyecto ferroviario se ejecute con tecnología moderna y sostenible, con el fin de consolidar una red de trenes de cercanía que integre Lima con diversas zonas del país.