En el distrito de La Victoria, uno de los lugares más golpeados por la delincuencia en Lima, la Policía Nacional logró capturar nuevamente a un delincuente reincidente que era conocido por su violencia y rapidez para arrebatar celulares en plena vía pública. La intervención ocurrió tras una persecución que fue registrada por cámaras de seguridad y que evidenció, una vez más, la audacia de este tipo de delincuentes.
El detenido fue identificado como Alfonso de Jesús Leal Gil, de 29 años, de nacionalidad venezolana. En la zona era conocido como alias ‘Brutus’ y acumulaba varios antecedentes por el mismo delito, lo que lo convertía en un rostro familiar para los agentes del orden. Pese a ello, seguía operando en las calles con total desparpajo.
Lo que más sorprendió a las autoridades no fue únicamente su intento de fuga ni sus antecedentes, sino la absurda explicación que dio tras ser reducido por los agentes.
Así cayó alias ‘Brutus’ en La Victoria
La persecución inició luego de que una de las víctimas denunciara el robo de su celular. Con la alerta, agentes del Grupo Terna, especializados en este tipo de delitos, identificaron rápidamente al sospechoso y comenzaron a seguirlo. El delincuente, vestido con buzo plomo y polera negra, intentó huir 'zigzagueando' entre los autos, pero la agilidad de los policías le dejó pocas oportunidades de escape.

En cuestión de segundos, la huida terminó de forma abrupta. ‘Brutus’ tropezó con la mercadería de un comerciante y cayó de bruces en el pavimento. En ese momento, dos agentes descendieron de un vehículo rojo y lo redujeron, evitando que continuara con su intento de fuga. La intervención ocurrió en la intersección de las avenidas Aviación y Bausate y Mesa, un punto crítico de La Victoria.
La escena fue registrada en video, donde se escucha claramente la voz de un agente policial anunciando: “El Grupo Terna de Chorrillos ha capturado a un sujeto que ha arrebatado un teléfono celular”. En el registro se aprecia cómo la rápida acción policial impidió que el robo quedara impune.
Posteriormente, las autoridades confirmaron la identidad del detenido. El coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, indicó que ‘Brutus’ ya era ampliamente conocido en la zona por su historial delictivo. “Su modus operandi es el arrebato de celulares y pertenencias de valor para luego darse a la fuga en motocar. Tiene antecedentes por el mismo delito”, señaló el oficial.
La justificación de alias ‘Brutus’
Al ser consultado sobre los motivos que lo llevaban a reincidir en robos, ‘Brutus’ aseguró que tenía un “inconveniente”. Según su versión, su hijo se encontraba enfermo y esa era la razón que lo impulsaba a delinquir. “Mi hijo está enfermo”, declaró frente a las cámaras y a los agentes que lo interrogaron.

Sin embargo, las autoridades descartaron que esta explicación fuera suficiente para justificar sus actos, más aún considerando que no era la primera vez que caía en manos de la Policía. En una ocasión anterior, ‘Brutus’ había sido detenido tras robarle el celular a una mujer que se desplazaba en taxi, y en otras oportunidades había sido intervenido en flagrancia.
La excusa no logró conmover a los agentes, quienes resaltaron que casos como el suyo reflejan la constante lucha contra la delincuencia en zonas con alta incidencia de robos al paso. Pese a las reiteradas detenciones, ‘Brutus’ lograba recuperar su libertad, lo que le permitía reincidir en el mismo delito en poco tiempo.
Cifras del robo de celulares en el Perú 2025
La historia de alias ‘Brutus’ no es un hecho aislado, sino parte de un problema mayor que golpea diariamente a miles de peruanos. Un reciente análisis difundido por Osiptel, a través del sistema Renteseg, reveló las horas y días con mayor incidencia de robos de celulares en lo que va del 2025.
La franja más peligrosa es a las 10 de la mañana, cuando se registran en promedio 310 robos diarios en todo el país. A esa hora le siguen las 11 a. m., con 290 casos, y el mediodía, con 275. También se registra un repunte hacia las 7 de la noche, momento en que los delincuentes aprovechan la salida de oficinas y centros comerciales.

En cuanto a los días de la semana, los lunes concentran la mayor cantidad de incidentes con un promedio de 204 robos por hora. Los sábados y domingos también muestran cifras preocupantes, con 175 y 171 robos respectivamente. Estos datos confirman que los robos no se limitan a horarios nocturnos, sino que ocurren en plena mañana y en días de mayor movimiento.
Pese a ello, las cifras revelan un panorama alentador: durante el primer semestre de 2025 se registraron 728.493 reportes de celulares robados, lo que representa una reducción del 8.3 % respecto al mismo periodo del 2024. Si se amplía la mirada al último lustro, la caída es aún más notoria: desde 2017 los robos han disminuido en un 38 %, pasando de 6500 celulares diarios a 4200 en la actualidad.
Este descenso demuestra que, aunque la delincuencia sigue siendo un problema grave, las acciones de las autoridades y el control en el registro de equipos móviles están dando resultados. Sin embargo, historias como la de ‘Brutus’ recuerdan que aún queda mucho por hacer para erradicar el robo de celulares en el país.