Este es el próximo mes del 2025 que no tiene ningún feriado ni días no laborables en Perú

A lo largo del año, el calendario oficial peruano incluyó varias festividades nacionales que alteraron el ritmo habitual de trabajo en los sectores público y privado

Guardar
A lo lagro del año,
A lo lagro del año, solo quedan quedan cinco feriados nacionales luego de septiembre - Créditos: Freepik.

A lo largo de los primeros ocho meses de 2025, el calendario oficial en Perú contempla distintas fechas festivas que reducen la cantidad de jornadas laborables regulares en los sectores público y privado. Festividades como la Semana Santa, Fiestas Patrias o la conmemoración del Día del Trabajo suelen marcar el ritmo anual de pausas colectivas.

En contraste, la llegada de septiembre establece un ciclo continuado de actividades sin feriados, lo que convierte a este periodo en una excepción en el calendario habitual del país.

Este hecho implica que, durante todos los días de este mes, el país mantendrá su actividad en el trabajo, educativa y comercial sin interrupciones determinadas por el gobierno central.

Septiembre es el mes que
Septiembre es el mes que no hay feriados en Perú - Créditos: Andina.

Si bien es cierto no hay días laborables nacionales, los cuales aplican a todo el Perú, sí hay algunos para determinadas regiones que son las siguientes:

  • La ordenanza N.º 012-2025-CR/GOB.REG.TACNA establece el 1 de septiembre como día no laborable para el sector público en Tacna. La disposición conmemora el centenario de la reincorporación de la provincia de Tarata al territorio peruano.
  • El 8 de septiembre se suspenden actividades en varios distritos por la festividad de Nuestra Señora de Cocharcas, reconocida oficialmente en el calendario regional.
  • El 27 de septiembre es día no laborable local, según disposición del gobierno de La Libertad, por el Festival Internacional de la Primavera.
  • El 24 de septiembre, Piura declara feriado regional en honor a la Virgen de las Mercedes, patrona de las Fuerzas Armadas, según la Ley N.º 15618.

De acuerdo con la normativa vigente, el próximo descanso nacional programado en Perú tras septiembre se dará en octubre, con la celebración del Día de los Combates de Angamos, marcando el retorno de los feriados oficiales para el último tramo del año.

Octubre solo tiene un feriado
Octubre solo tiene un feriado y es el 8 de octubre por el Combate de Angamos - Créditos: Andina.

Efemérides en septiembre

El Ministerio de Educación (Minedu) incorporó en su calendario cívico-escolar varias efemérides correspondientes a septiembre, las cuales, aunque no son feriados oficiales, resaltan la relevancia histórica y formativa de este periodo.

Entre las fechas resaltan la Semana de la Educación Vial el 1 de septiembre, los Derechos Cívicos de la Mujer el 7, la conmemoración Internacional de la Alfabetización el 8 y el Día Mundial del Turismo el 27. Asimismo, el 23 se celebran tanto la llegada de la primavera como la Aviación Nacional, mientras que el 29 está dedicado a los Mares.

Diferencia entre feriado y día no laborable

El feriado corresponde a un día establecido por disposición legal en el que la mayoría de actividades, tanto en el ámbito estatal como privado, quedan suspendidas de manera obligatoria. En estas ocasiones, los empleados quedan exonerados de acudir a sus centros laborales, y quienes cumplen funciones reciben un pago adicional conforme lo dispuesto en la regulación actual.

En contraste, un día no laborable implica una medida de cumplimiento flexible y depende de la decisión del empleador. Generalmente, esta medida abarca a entidades públicas y requiere la posterior recuperación del tiempo mediante ampliación de horarios u otros sistemas de compensación. La remuneración en esas fechas equivale al pago de una jornada común.