La designación de Adriana Janette Rodríguez Jadrosich como nueva jefa institucional del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) fue oficializada mediante resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano. Según la publicación, la medida pone fin al encargo otorgado a Rossella Gulianna Leiblinger Carrasco, quien hasta la fecha venía desempeñando la jefatura institucional de IRTP.
De acuerdo con el portal estatal, Rodríguez Jadrosich es magíster en Periodismo y Comunicación Multimedia y posee estudios de doctorado en Educación por el Instituto para la Calidad de la Educación de la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Además, cuenta con una especialización en Relaciones Públicas Institucionales y otra en Comunicación Digital para la Gestión Pública. Rodríguez ha ocupado cargos en varias entidades públicas, como el Ministerio del Ambiente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Municipalidad de Surco y en la organización de los Juegos Panamericanos 2019.
Adriana Rodríguez estuvo en el ojo de la tormenta en marzo de 2025 cuando fue señalada por el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como la persona que compartió el guion de un reportaje periodístico que no había sido emitido. La directora de comunicaciones del Mininter, al verse expuesta por su jefe, abandonó el set de televisión. Desde entonces poco se ha conocido de su trabajo hasta ahora. Su designación coincide con el regreso de Juan José Santiváñez al Ejecutivo.
La resolución suprema, publicada en la sección de Normas Legales de El Peruano, concluye así la gestión temporal de Leiblinger Carrasco, directora de Programa Sectorial IV de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura. El documento detalla que la flamante jefa institucional de IRTP reemplazará de manera oficial a partir de hoy a su antecesora, asumiendo las responsabilidades del organismo estatal encargado de la radio y la televisión pública peruana.
Rotación en el IRTP
La rotación de jefaturas en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) se concretó a finales de junio de 2025 luego de la renuncia de Ninoska Chandia. Según El Peruano, la salida de Chandia quedó oficializada tras la publicación de una Resolución Suprema firmada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
La decisión de relevar a Chandia se produjo luego de que se conociera el fallido intento de la presidenta Boluarte de conducir un programa dominical en el canal estatal TV Perú. De acuerdo con el medio Contracorriente, la idea se planteó en 2024, y las pruebas técnicas y ensayos para producir el espacio se extendieron hasta marzo de 2025. Personal técnico y cámaras de TV Perú participaron directamente en las prácticas realizadas en Palacio de Gobierno.
Contracorriente informó que la producción del programa dominical afrontó demoras significativas. Chandia, como jefa institucional del IRTP, no logró acelerar el avance del proyecto, lo que habría generado insatisfacción en el Ejecutivo y vuelto insostenible su continuidad. A este contexto se sumaron modificaciones dentro de la secretaría de prensa de Palacio de Gobierno en enero de 2025, lo que afectó la coordinación para la puesta en marcha del programa presidencial.
La misma resolución publicada en El Peruano designó de forma temporal a Rossella Guilianna Leiblinger Carrasco, directora de Programa Sectorial IV de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, como nueva jefa institucional del IRTP. Leiblinger Carrasco asumió el cargo en un escenario marcado por la expectativa sobre el futuro de los contenidos estatales.
Qué es el IRTP
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) es el organismo estatal encargado de gestionar y administrar los principales medios públicos de comunicación audiovisual en el territorio peruano. Vinculado al Ministerio de Cultura, el IRTP agrupa los servicios de televisión, radio y plataformas digitales que tienen como objetivo la promoción de valores democráticos, culturales y educativos en beneficio de la ciudadanía.

El IRTP opera TVPerú, el canal de señal abierta con mayor cobertura nacional, conocido por ofrecer una programación variada que abarca noticias, documentales, programas educativos, entretenimiento familiar, series peruanas y espacios dedicados a la diversidad cultural del país. Además, el instituto administra Radio Nacional del Perú, estación emblemática fundada en 1925, que emite contenido informativo, cultural y musical para diversas regiones en varios idiomas, incluyendo español, quechua y aimara. Junto a estos medios, el IRTP impulsa la expansión de contenidos digitales orientados a la información pública y la integración nacional.
Parte de la misión del IRTP consiste en garantizar el acceso plural y descentralizado a la información, garantizando el derecho a la comunicación y promoviendo una oferta programática inclusiva y de calidad. El instituto también juega un papel central durante situaciones de emergencia nacional, al proporcionar información oficial y verificada a través de sus señales.
El IRTP desarrolla sus labores bajo principios de independencia editorial, neutralidad política y transparencia, estableciéndose como un referente en la comunicación pública del Perú y como espacio para la difusión de la identidad nacional y la participación ciudadana.