Acusado de censura es el nuevo jefe de la Biblioteca Nacional del Perú: Juan Yangali asume en el 204° aniversario de la BNP

El exdirector de la Casa de la Literatura Peruana estuvo a cargo de la institución cuando se le retiró el Premio CASLIT a Juan Acevedo

Guardar
Acusado de censura es el
Acusado de censura es el nuevo jefe de la Biblioteca Nacional del Perú: Juan Yangali asume en el 204° aniversario de la BNP

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) cuenta con nuevo jefe institucional. Una resolución suprema del Ministerio de Cultura, publicada este jueves en el diario oficial El Peruano, confirmó la designación de Juan Yangali Quintanilla en reemplazo de Jerry Espinoza. El cambio fue formalizado con la firma de la presidenta Dina Boluarte y de Úrsula León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo, quien encabeza de manera interina el despacho de Cultura.

Yangali Quintanilla, conocido por su paso por la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT), asume el máximo cargo de la BNP en un contexto de tensión por recientes decisiones bajo su gestión anterior. Durante su permanencia como director de la CASLIT entre mayo y octubre de 2024, la institución anunció la condecoración al historietista Juan Acevedo con el Premio CASLIT 2024. No obstante, días después, la propia CASLIT canceló el reconocimiento alegando que el premio no contaba con base legal, ya que no existía resolución ministerial que formalizara su entrega.

Según información publicada por El Comercio, Yangali indicó que la orden para anular la condecoración provenía de María Esther Cuadros, viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación. Esta decisión desató críticas en el ámbito cultural y generó cuestionamientos sobre la autonomía de las instituciones vinculadas al sector.

Juan Acevedo es autor de
Juan Acevedo es autor de la historieta donde se cuestiona el accionar de las fuerzas del orden durante las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte.

En conversación con Infobae Perú, el propio Juan Acevedo recordó cómo Yangali gestionó la cancelación. “Me pareció amable, aun algo tímido, y parecía sufrir por el encargo que le habían dado (censurarme), pero quería seguir siendo ‘personal de confianza’ y obedecía las órdenes del ministro (Morgan Quero)”, expresó el historietista al conocer la noticia sobre la nueva designación en la BNP. Acevedo añadió que la salida de Yangali de la CASLIT fue una medida para “sombrearlo” y que ahora se ha puesto a una institución con más de dos siglos de historia, como la BNP, “a modo de recompensa”.

“La Biblioteca Nacional del Perú estuvo dirigida en otros tiempos por Ricardo Palma, Manuel González Prada, Jorge Basadre, o sea un intelectual del más alto rango. Juzgue la gente cómo está el país y piense bien su voto”, sostuvo Acevedo, galardonado que no llegó a recibir el anunciado premio. Sus palabras resuenan en medio del debate sobre el destino de las instituciones culturales peruanas y el papel de sus autoridades.

Recuerdos de la CASLIT

Fuentes próximas a Infobae Perú afirmaron que el paso de Juan Yangali Quintanilla por la CASLIT fue breve y marcado por críticas internas. Según testimonios recabados, la gestión de Yangali entre mayo y octubre de 2024 habría estado orientada a captar exposición para sus propios fines políticos más que a fortalecer la misión cultural de la institución. Las mismas fuentes sostienen que Yangali, quien también ha sido asesor en el Ministerio de Cultura durante la administración de Leslie Urteaga, mantiene una relación cercana con Morgan Quero.

La Casa de la Literatura
La Casa de la Literatura Peruana se convierte en el paraíso para los amantes de las letras, con su extensa biblioteca y un café literario que invita a la reflexión y al disfrute de la lectura. (Andina)

No es una persona confiable, no tiene un legítimo interés por la cultura”, declaró una fuente vinculada a la institución, quien calificó de reiterados los intentos de Yangali por figurar en las iniciativas de la CASLIT sin mostrar interés en analizar el impacto real de los proyectos.

La Biblioteca Nacional del Perú enfrenta así un nuevo cambio de autoridades bajo la administración de Boluarte. La BNP, fundada en 1821 y considerada uno de los principales organismos culturales y patrimoniales del país, fue dirigida por figuras representativas como Ricardo Palma, Manuel González Prada y Jorge Basadre. La llegada de Yangali Quintanilla ocurre en un contexto de debate sobre la idoneidad de los liderazgos en la esfera pública y el futuro del sector cultural peruano.