Subasta de Indecopi 2025 este 29 de agosto: remate de inmuebles desde 14 mil soles

Entre los inmuebles se incluyen casas, departamentos, estacionamientos y un depósito en distritos como Pachacámac, Lurín, San Miguel, Callao, Cercado de Lima y Pueblo Libre

Guardar
Los participantes deben presentarse con
Los participantes deben presentarse con DNI vigente, acreditar el 10 % del valor del bien y, si corresponde, presentar un poder inscrito para representación legal - Créditos: Gobierno del Perú.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) prepara su séptimo remate público del año de bienes inmobiliarios embargados a personas y empresas que adeudan multas por infracciones a los derechos de los consumidores o propiedad intelectual. El evento se efectuará el viernes 29 de agosto a las 9 horas en el auditorio de la sede central ubicada en la Avenida Del Aire 384, San Borja, en Lima Metropolitana.

Durante esta jornada, se pondrán en subasta 11 propiedades, una cifra significativa en comparación con ediciones previas. El catálogo disponible incluye residencias, departamentos, estacionamientos y un depósito, localizados en distritos como Pachacámac, Lurín, San Miguel, Callao, Cercado de Lima y Pueblo Libre.

Entre los lotes, figura una casa en Pachacámac cuyo precio base es de S/194 083.31, además de una vivienda en Lurín con valor inicial de S/101 988.47 y un departamento en el centro de la capital desde S/180 819.83. Los interesados tienen acceso al listado completo de inmuebles a rematar en el enlace publicado por la entidad (LINK).

El remate tendrá lugar el
El remate tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 9 a. m. en la sede central de Indecopi en San Borja, Lima Metropolitana - Créditos: Freepik.

Los participantes deben considerar varios requisitos para formar parte de la puja. Es indispensable presentarse con, al menos, 20 minutos de anticipación portando el documento nacional de identidad (DNI) vigente, ya que documentos vencidos no serán aceptados.

Además, se solicita acreditar el 10 % del valor de tasación del bien que se desea adquirir, monto que deberá presentarse en efectivo o mediante un cheque de gerencia emitido a nombre de Indecopi.

En caso de actuar en representación de una persona natural o jurídica, será obligatorio presentar un poder vigente inscrito en la oficina registral correspondiente. La organización pone a disposición a Carlos Alfonso Navarrete Roldán, martillero público encargado del evento, quien responderá dudas o consultas a través del 949 363 626 y por los correos electrónicos carlosnavarreteroldan@gmail.com y ejecucion@indecopi.gob.pe.

El proceso de remate representa una de las herramientas empleadas por la institución para garantizar el respeto de las disposiciones administrativas sobre protección del consumidor y propiedad intelectual.

El remate tendrá lugar el
El remate tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 9 a. m. en la sede central de Indecopi en San Borja, Lima Metropolitana - Créditos: Andina.

Funciones de Indecopi

  • Defensa de la libre competencia: Supervisa y sanciona prácticas anticompetitivas, como el abuso de posición de dominio o acuerdos colusorios entre empresas.
  • Protección al consumidor: Garantiza que los derechos de los consumidores sean respetados, fiscalizando productos y servicios y atendiendo reclamos.
  • Propiedad intelectual: Registra y protege marcas, patentes, derechos de autor y otros signos distintivos, fomentando la innovación y la creatividad.
  • Eliminación de barreras burocráticas: Evalúa y elimina requisitos o trámites excesivos que dificulten el desarrollo de negocios o actividades económicas.
  • Publicidad y competencia desleal: Regula y sanciona la publicidad engañosa o prácticas que afecten la transparencia en el mercado.
  • Normas técnicas y metrología: Promueve estándares de calidad y certifica la correcta medición de productos y servicios.
  • Promoción de la formalidad y capacitación: Difunde información y brinda formación para fortalecer la cultura de respeto a la legalidad en el comercio y la industria.
  • Supervisión del mercado digital: Vigila prácticas comerciales en entornos digitales para garantizar transacciones seguras y transparentes.
  • Resolución de conflictos: Ofrece mecanismos de conciliación y arbitraje para resolver disputas entre empresas y consumidores de forma rápida y efectiva.