Senamhi advierte que bajará la temperatura nocturna en Lima y revela cuándo regresan las lloviznas

De acuerdo a la institución, esto no quita que en los próximos días, sobre todo hacia horas de la tarde, haya presencia de brillo solar en cielo capitalino

Guardar
Lima amaneció con cobertura nubosa
Lima amaneció con cobertura nubosa y presencia de llovizna, al igual que gran parte de la costa - Crédito Andina/Composición Infobae

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anticipó un descenso de la temperatura nocturna en Lima y señaló el retorno inminente de las lloviznas para este fin de semana. El organismo también identificó cuándo se hará sentir una breve tregua de sol, antes de que las condiciones típicas de neblina y frío retornen a la ciudad costeña.

El organismo reportó que el presente invierno ha mostrado características atípicas para la ciudad. Los días con intenso frío, cielos cubiertos y lloviznas se darán posterior a un periodo de brillo solar hacia la mitad de esta semana, de acuerdo al pronóstico de especialistas del Senamhi. Esto responde a una alteración en el comportamiento de los vientos predominantes en la costa central.

El especialista en meteorología David Garay, vocero del Senamhi, explicó que “tendríamos un debilitamiento en los vientos del sur, lo que estaría favoreciendo el ingreso de los vientos del norte, lo cual trae consigo mayor probabilidad de brillo solar”.

El brillo solar se hace
El brillo solar se hace presente en varios distritos de Lima, ofreciendo tardes más cálidas y luminosas a pesar de la temporada invernal. Foto: Senamhi

Esta condición permitirá que distritos costeros de la capital disfruten de cielos despejados y temperaturas ligeramente más cálidas durante algunos días, lo que cambiaría hacia los últimos días de este mes.

A través de una comunicación en la plataforma X, el Senamhi confirmó que la presencia de vientos provenientes del norte favorece el brillo solar en zonas costeras y en la capital peruana. Este cambio, aunque bien recibido por quienes resienten el frío, será efímero.

Regreso de lloviznas

La institución precisó que las previsiones indican una nueva caída de las temperaturas nocturnas a partir de este fin de semana, con valores cercanos a los 12 °C en la zona este de Lima. El pronóstico destaca que este enfriamiento irá acompañado del retorno de niebla, neblina en las primeras horas del día y episodios de lloviznas que afectarán principalmente los distritos cercanos al litoral.

Lima amaneció inundada luego de
Lima amaneció inundada luego de 12 horas de llovizna. (Foto: Andina)

Garay sostuvo en conversación con América Noticias: “Nuevamente, una intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur trae incremento de los vientos del sur, cielos cubiertos hacia la costa, niebla y lloviznas”. Estas condiciones se mantendrán a lo largo de los últimos días de agosto y pueden continuar hasta el inicio de la primavera.

Impacto en otras regiones

Mientras tanto, otras regiones del país experimentan expresar efectos intensificados del invierno. El Senamhi informó que en la selva peruana ya se han registrado veinte episodios de friaje en lo que va del año, cifra que supera el promedio anual de dieciocho eventos.

“Faltando meses para que termine el año, ya estamos en el friaje número veinte, por lo cual se prevé inclusive que tengamos muchos más durante lo que resta del año”, sostuvo el especialista de la institución.

El Servicio Nacional de Meteorología
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pronosticó desde hoy este evento. (Senamhi)

Estos episodios han provocado caídas bruscas de temperatura y han afectado tanto a poblaciones urbanas como rurales, generando situaciones de vulnerabilidad en distintas provincias del oriente peruano.

Cambio de estación

De acuerdo con la información oficial, el Senamhi calcula que los días más fríos de 2025 en Lima y la costa concluirán con el inicio oficial de la primavera, previsto para el lunes 22 de septiembre. Hasta esa fecha, la capital alternará periodos cortos de brillo solar con nuevas irrupciones de niebla, frío matinal y lloviznas intermitentes, especialmente en los distritos del este y cercanos al litoral.

Lima se prepara para un cierre de invierno combinando momentos de relativo alivio con episodios donde los vientos del sur determinarán el aumento de la humedad, la formación de neblina y el descenso de las temperaturas nocturnas. Los pronósticos del Senamhi recomiendan precaución ante los cambios bruscos y mantener atención a los avisos oficiales sobre las próximas condiciones meteorológicas en la capital y otras regiones del país.