
La Comisión de Protección al Consumidor n.° 2 del Indecopi impuso una fuerte sanción a la empresa Smart Snacks S.A.C., tras comprobarse que comercializó papillas con niveles elevados de plomo que ponían en riesgo la salud de los consumidores. La multa asciende a 68,09 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 364.281,50.
El caso se originó a partir de la denuncia de una madre de familia, quien detectó que su hijo de un año presentaba altos niveles de plomo en la sangre después de consumir los productos “Papillas Guttis” en sus versiones verde dulzura y morado citrus. Los análisis confirmaron la presencia del metal pesado, lo que activó la investigación por parte del organismo de protección al consumidor.
Infracción al Código de Consumo por parte de Guttis
El Indecopi determinó que la empresa infringió el artículo 30 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que garantiza el derecho de acceder a alimentos inocuos y establece la obligación de los proveedores de asegurar la seguridad de los productos ofrecidos, conforme a la normativa sanitaria vigente.
Además de la sanción económica, se dispuso que Smart Snacks S.A.C. devuelva el dinero correspondiente a los 44 productos adquiridos por la denunciante. También deberá reembolsar los gastos médicos ocasionados por la atención del menor afectado. La compañía está obligada a acreditar el cumplimiento de estas disposiciones dentro del plazo establecido por la Comisión.

Posibles sanciones adicionales
De no acatar las órdenes, la empresa se expone a la aplicación de multas coercitivas, según lo previsto en el artículo 117 del mismo Código de Consumo.
La Resolución n.° 2154-2025/CC2 aún puede ser apelada. En caso de presentarse dicho recurso, el expediente será revisado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi en segunda instancia.
Riesgos por consumir plomo
El plomo es un metal pesado tóxico que se acumula en el organismo y afecta múltiples sistemas aun con exposiciones bajas. En niños, no existe un nivel seguro en sangre: concentraciones pequeñas se asocian con retrasos del desarrollo, dificultades de aprendizaje, problemas de conducta y disminución del coeficiente intelectual. Estos efectos pueden ser permanentes y discapacitantes, por lo que la prioridad es evitar la exposición desde el inicio.
En adultos, la exposición crónica se relaciona con hipertensión, daño renal y trastornos cardiovasculares; en el embarazo incrementa el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y bajo peso al nacer. La Organización Mundial de la Salud subraya que “no hay un nivel seguro” y advierte por sus impactos neurológicos y reproductivos.

Las vías de ingreso más comunes incluyen el polvo o la pintura con plomo en viviendas antiguas, suelos contaminados, agua que atraviesa tuberías o soldaduras con plomo y ciertos alimentos o utensilios que lo liberan. En agua potable, el objetivo sanitario de la EPA es 0, reflejando que cualquier exposición comporta riesgo. La única forma de saber si el agua contiene plomo es análisis específicos.
En la última actualización, las autoridades sanitarias reforzaron medidas para reducir el plomo dietario en la infancia. En enero de 2025, la FDA emitió niveles de acción para alimentos procesados dirigidos a bebés y niños pequeños como parte de su iniciativa Closer to Zero, con el fin de llevar la exposición “tan baja como sea posible” al tiempo que se preserva el acceso a alimentos nutritivos. Aunque son guías de cumplimiento no obligatorio, marcan un estándar para la industria y las acciones de control.
Señales de alarma que requieren evaluación incluyen:
- Retraso del crecimiento y del lenguaje;
- Problemas de atención y conducta;
- Cefalea, dolor abdominal y anemia;
- En casos severos, convulsiones. La confirmación se realiza con medición de plomo en sangre, y los pediatras recomiendan intervenir desde valores muy bajos (≈3,5 µg/dL).
La prevención—identificar y eliminar fuentes, higiene del hogar y controles de agua y alimentos—es la estrategia más eficaz para evitar daños que, una vez ocurren, son difíciles de revertir.