
El alcalde distrital de Sicsibamba, Marco Corzo López, continúa en funciones pese a estar prófugo de la justicia. Es el principal sospechoso del asesinato de Elías Gonzales, un adolescente de 17 años que trabajaba como su chofer y cuyo cuerpo no ha sido hallado desde enero de este año.
La familia del menor sostiene que el crimen fue un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico, pues el joven habría confesado que transportaba droga por encargo del burgomaestre. El caso ha generado conmoción en la región y pone bajo la lupa los vínculos entre la política local y el crimen organizado.
La desaparición del joven chofer
Elías Gonzáles desapareció el 17 de enero tras recibir, según la investigación fiscal, un disparo en la cabeza. Hasta hoy, su cuerpo no ha sido encontrado. Su hermana relató que el joven soñaba desde niño con convertirse en policía, pero su vida fue truncada en circunstancias aún no esclarecidas.
El propio alcalde Corzo negó desde un inicio cualquier vínculo con la desaparición. “Me enteré de su desaparición el día sábado 18 de enero, en horas de la tarde, cuando me llamó su hermana, Erlinda, preguntando por él. Le dije que lo vi por última vez el día anterior”, declaró. Según la versión del alcalde distrital en Áncash, su último contacto con Gonzáles había sido tras entregar su vehículo, posteriormente a eso, se retiró.
Pese a su versión, la División de Investigación Criminal (Divincri) de Huaraz reunió elementos que sustentan la acusación por secuestro seguido de homicidio. La Fiscalía presentó cargos y el Juzgado de Investigación Preparatoria de Sihuas ordenó la detención preliminar de Corzo, su esposa Zenaida Victoria Chavarría —también prófuga— y otros dos allegados, quienes sí fueron capturados en Huaraz.

Continúa en funciones desde la clandestinidad
A pesar de la orden de captura, Corzo sigue moviendo los hilos de la municipalidad. Así lo confirmó el teniente alcalde Pedro Reyes, quien indicó que los regidores lo encargaron de tareas administrativas, pero el prófugo aún despacha desde un lugar desconocido.
“Acá en la municipalidad, en la actualidad, los regidores me han encargado a mí como teniente de alcalde para que las gestiones municipales sigan adelante, pero sin embargo, el señor alcalde, estando prófugo de la justicia, sigue despachando, no sé de qué lugar”, señaló.
La resolución judicial recuerda que todo imputado tiene derecho a la defensa, mientras la Policía Nacional intensifica la búsqueda de Corzo y su esposa, cuyo paradero sigue siendo un misterio.

Caso vinculado a la narcopolítica
La investigación dio un giro con la declaración de un testigo protegido, quien aseguró haber visto cuando Corzo disparó a quemarropa contra Elías y arrojó el cadáver al río Marañón.
“Marco Corzo estaría implicado en delitos graves como el tráfico de drogas, y ese sería el móvil presuntamente por el cual habría asesinado a mi patrocinado”, sostuvo el abogado de la familia Gonzáles.
La madre del adolescente también respaldó esta versión, afirmando que su hijo le confesó que el alcalde lo obligaba a trasladar “mercancías” durante sus encargos. Para los deudos, el caso evidencia un trasfondo de narcopolítica que no debe quedar impune.
La familia de Elías González exige que el caso no quede impune. “Es triste ni siquiera saber dónde está su cuerpo, solo pido que se haga justicia”, declaró su hermana, quien además pidió directamente al alcalde que se entregue: “Señor alcalde, si algo de dignidad le queda, entréguese a la justicia y que se aclare lo que pasó con mi hermano”.