Hallan insectos vivos y muertos y alimentos vencidos en programa para bebés Cuna Más

Una cucaracha en un recipiente de especias y bolsas térmicas sucias formaron parte de las observaciones en el informe de la Contraloría

Guardar
Cuna Más: Hallan insectos vivos
Cuna Más: Hallan insectos vivos y muertos y alimentos vencidos en programa de alimentos para bebés - Contraloría

La Contraloría General de la República detectó la presencia de insectos vivos y muertos y alimentos no aptos para el consumo en servicios alimentarios del programa Cuna Más, que abastecen a dieciséis centros infantiles en las provincias de Barranca y Huaral. Este hallazgo generó preocupación sobre el riesgo que representan estas deficiencias sanitarias para la salud de los niños y niñas menores de tres años en situación de pobreza y pobreza extrema, según informó la entidad de control estatal en un comunicado difundido el 25 de agosto de 2025.

Insectos y suciedad en cocinas y almacenes

Durante visitas de control efectuadas del 21 de julio al 5 de agosto de 2025 en los locales “Divino Niño Jesús” y “Virgen del Carmen”, de Barranca, y “San Juan Bautista de Huaral” y “Contigo Perú”, de Huaral, la Contraloría General de la República constató que en las áreas de cocina y almacenamiento se hallaron insectos vivos y muertos sobre mallas de protección y paredes, acumulación de suciedad en ventanas y luminarias, tachos de basura sin tapa cerca de los alimentos, y superficies sucias. En el almacén del centro “Virgen del Carmen”, constató la presencia de una cucaracha viva dentro de un recipiente con orégano y laurel, mientras que en el estante de almacenamiento de alimentos no perecibles se identificó una mosca. Estos hechos evidenciaron carencias en el control de plagas y acrecentaron el riesgo de contaminación cruzada de los alimentos.

Cuna Más: Hallan insectos vivos
Cuna Más: Hallan insectos vivos y muertos y alimentos vencidos en programa de alimentos para bebés - Contraloría

El reporte oficial enumeró otros aspectos críticos, como la acumulación de suciedad en los interruptores de luz y la presencia de paredes y techos en mal estado. Además, la infraestructura deficiente y la falta de equipamiento adecuado en los cuatro locales inspeccionados incidieron en la exposición de alimentos a insectos, bacterias y parásitos.

Manipulación inadecuada de alimentos y deficiencias en infraestructura

La supervisión identificó que el personal a cargo de las cocinas no utilizaba guantes para productos de consumo directo, en especial durante el pelado de huevos, ni portaba protectores de calzado, lo cual incrementó las posibilidades de contaminación de los insumos alimenticios. La Contraloría también reportó bolsas térmicas de distribución sucias, y, en algunos casos, el contacto directo de estos recipientes con el piso de los vehículos de reparto.

Los cuatro locales auditados carecen de los elementos mínimos exigidos para garantizar buenas prácticas de manipulación de alimentos. Entre las principales irregularidades, el informe detalló paredes con humedad, techos traslúcidos deteriorados, deficiencias en las campanas y ductos de ventilación, así como puertas y sumideros que facilitaron la entrada de vectores y agentes contaminantes.

Cuna Más: Hallan insectos vivos
Cuna Más: Hallan insectos vivos y muertos y alimentos vencidos en programa de alimentos para bebés - Contraloría

Alimentos vencidos y raciones mal identificadas

En los ambientes de almacenamiento del centro “Virgen del Carmen”, la Contraloría halló alimentos no perecibles con fechas de vencimiento caducadas almacenados junto a productos en contenedores plásticos. El informe consignó además que en este local y en “Contigo Perú” se detectaron rótulos con fechas de vencimiento diferentes a las declaradas en las etiquetas originales, con desfases de hasta un año.

El control incluyó también la verificación de aspectos logísticos y procedimentales. En “Contigo Perú”, las tazas y recipientes empleados para servir las raciones carecían de rotulación por colores para identificar los grupos etarios, lo que contraviene los procedimientos internos del programa y obstaculiza el control de la asignación de porciones adecuadas según la edad de los menores.

Reacciones y medidas preventivas

La Contraloría General de la República notificó estos hallazgos a la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, con el propósito de que adopte acciones correctivas inmediatas para restablecer los estándares de higiene y asegurar el cumplimiento de los objetivos de atención alimentaria. Los resultados se encuentran accesibles en el Buscador de Informes de Control y en el portal www.gob.pe/contraloria, con el número de Informe de Visita de Control n.º 003-2025-OCI/5954-SVC.

Comunicado de Cuna Más

Comunicado Cuna Más
Comunicado Cuna Más

El Programa Nacional Cuna Más informó que se implementaron acciones inmediatas y preventivas en los Servicios de Cuidado Diurno (SCD) de las provincias de Huaral y Barranca. Entre las medidas adoptadas, se separó del cargo al coordinador de la Unidad Territorial de Lima Provincias y se inició un proceso de reorganización para garantizar soluciones adecuadas ante reportes de incumplimientos en la atención alimentaria.

El órgano de control institucional (OCI) supervisó estas acciones y concluyó que las acciones implementadas responden a criterios técnicos, así como al principio de interés superior de la niñez, priorizando el bienestar de los niñas y niños usuarios. El programa aseguró que continuará cumpliendo las condiciones higiénico sanitarias y los lineamientos internos en todos sus servicios, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo infantil.