Rafael López Aliaga cede tren Lima–Chosica al MTC, pero advierte que perderá “todo derecho” si no inicia operación en corto plazo

El alcalde de Lima señaló que esta medida busca destrabar el proyecto ferroviario y está sujeta a un decreto de urgencia enviado por la Municipalidad

Guardar
Rafael López Aliaga cede tren Lima–Chosica al MTC, pero advierte que perderá “todo derecho” si no inicia operación en corto plazo. MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este lunes que la Municipalidad Metropolitana (MML) ha cedido oficialmente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el uso del corredor ferroviario para el proyecto del tren Lima–Chosica. No obstante, advirtió que esta cesión quedará anulada si el Ejecutivo no lo pone en marcha en un tiempo corto.

En un acto oficial por la entrega del segundo lote de materiales donados a la MML por la empresa estadounidense Caltrain, el burgomaestre afirmó que esta acción busca destrabar el proyecto, paralizado pese a los “constantes” pedidos del municipio. “Hoy hemos enviado una carta oficial como MML, en la que adjuntamos un decreto de urgencia remitido días atrás; lo hemos vuelto a enviar”, declaró.

Seguidamente, manifestó su sorpresa ante la falta de respuesta gubernamental y reiteró sus críticas al titular del MTC, César Sandoval, quien ha señalado que ejecutar la iniciativa “es arriesgar muchas vidas” a lo largo de 49 cruces vehiculares que tiene el trayecto. “Me sorprende mucho el silencio del señor (premier Eduardo) Arana. No sé a qué le tiene miedo”, afirmó.

Detalló que la Municipalidad ha entregado la vía en cesión de uso y usufructo, pero con una condición: si el MTC no pone en operación el tren “en un breve plazo, esa cesión queda nula de todo derecho”.

López Aliaga envió una carta
López Aliaga envió una carta con un decreto de urgencia para facilitar la puesta en marcha del tren

“No es donación, sino una cesión de uso. Es un tema pequeño, técnico, pero es lo que estaba planteando el MTC. Estamos concediendo esa ruta. A partir de hoy día, la pelota está en su cancha”, continuó.

López Aliaga también indicó que el traspaso está sujeto a la aprobación del decreto de urgencia enviado e insistió en la necesidad de invertir en medidas de protección para las vías, a fin de garantizar la seguridad de la población.

“No es tan caro. Son dos millones de dólares, básicamente, para proteger de Chosica a Desamparados y evitar que las personas crucen las vías”, matizó antes de acusar a Sandoval de utilizar políticamente el conflicto con la MML con el aparente objetivo de lanzar su candidatura para las elecciones de 2026.

El alcalde cuestionó el “silencio”
El alcalde cuestionó el “silencio” del premier Eduardo Arana y acusó al ministro César Sandoval de frenar el proyecto

“Negocio mal habido”

El alcalde y la cartera mantienen una disputa abierta, ya que mientras el primero afirma que el proyecto podría funcionar “mañana mismo si hubiera disposición”, Sandoval sostiene que no cuenta con la información técnica necesaria y descarta su viabilidad al menos durante 2025.

Días atrás, el burgomaestre acusó al ministro de intentar apropiarse del material rodante del tren Lima–Chosica con fines presuntamente irregulares. “El señor ha dicho que los trenes han debido pasar al MTC. ¿Para qué? Conozco al Estado por dentro. (...) ¿Qué piensa un burócrata? Es llevarse todo el tren, para meterlo y almacenarlo cuatro años, como dice ese hombre, para deshuesarlo. Ahí está su negocio”, declaró.

“Hay gente que tiene esa mala costumbre de recibir activos, meterlos a un almacén y en la noche le van quitando los motores, los asientos, los venden por partes, los chatarrean. Primero los deshuesan. Anda a cualquier almacén del Estado y vas a encontrar basura”, continuó.

Por su parte, Sandoval difundió un comunicado en el que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lamentó y rechazó los calificativos, al tiempo que le brindaba respaldo, al igual que la presidenta Dina Boluarte.

“Él ha mantenido un enfoque eminentemente técnico, orientado a garantizar la viabilidad, la seguridad y la sostenibilidad de los proyectos de infraestructura, como el ferroviario, lejos de cualquier improvisación o presión política”, se lee en el pronunciamiento.