
Un ícono del Centro de Lima, conocido durante décadas como el “Bar Queirolo”, anunció recientemente su cambio de nombre a “El Emblemático Q de Lima” tras una extensa disputa legal entre dos empresas que comparten un origen familiar común, pero que funcionan como compañías independientes desde hace décadas.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) resolvió que el establecimiento, ubicado en el cruce de los jirones Quilca y Camaná, ya no podrá utilizar el apellido que los identifica en la memoria colectiva de varias generaciones limeñas y turistas. ¿El ganador? Su contraparte, la Antigua Tabera Queirolo de Pueblo Libre.
Bar Queirolo del Centro de Lima cambia de nombre tras fallo de Indecopi
Infobae Perú pudo revisar la Resolución 1134-2017/SPI de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual, que confirmó una sentencia previa a favor de la Antigua Taberna Queirolo S.A.C. de Pueblo Libre, fundada en 1880, titular de la marca registrada “Antigua Taberna Queirolo” para servicios de restaurante y bar. El fallo fue comunicado a ambas partes y se encuentra ya en ejecución, lo que ha motivado el cambio de nombre en toda la identidad gráfica y comercial del local del Cercado de Lima.
El conflicto se remonta a la coexistencia histórica de dos ramas empresariales de la familia Queirolo. Si bien ambas nacieron de un mismo tronco, actualmente se gestionan como entidades jurídicas y comerciales separadas, con operaciones independientes y presencia en distritos distintos de Lima. Mientras la Antigua Taberna Queirolo S.A.C. opera en Pueblo Libre desde el siglo XIX, la Bodega Queirolo S.A.C. funcionaba en el Centro de Lima y, más tarde, también abrió locales en Surquillo.

“El Emblemático Q de Lima”: Indecopi ordena a bar limeño dejar de usar el nombre Queirolo
El origen del proceso legal data de marzo de 2015, cuando la Antigua Taberna Queirolo S.A.C. solicitó la intervención de Indecopi. Planteó una denuncia por infracción a los derechos de propiedad industrial y actos de competencia desleal, solicitando medidas cautelares para impedir que la empresa del Centro de Lima continuara utilizando los nombres “Bodega Queirolo” y “Queirolo” en la promoción y venta de servicios de restaurante y bebidas alcohólicas.
Indecopi consigna que, tras una inspección en el local de Surquillo, se verificó el uso de la denominación en carteles, cartas, boletas y material promocional. Como respuesta, la Secretaría Técnica de la Comisión de Signos Distintivos dictaminó el cese inmediato del empleo de estas denominaciones para evitar confusión en el consumidor.

En la defensa presentada ante Indecopi, la Bodega Queirolo S.A.C. argumentó un uso legítimo e histórico previo del nombre comercial, con pruebas de operaciones desde 1958 y licencias expedidas por el gobierno local que acreditaban su existencia. La empresa aludió al rol de la familia fundadora, la continuidad del negocio y su impacto como punto de referencia gastronómica, cultural y social en el Centro de Lima. Sumó comprobantes de pago y testimonios que, según su versión, acreditaban la anterioridad del nombre frente al registro marcario de su contraparte de Pueblo Libre.
Por su parte, la Antigua Taberna Queirolo S.A.C. sostuvo que la utilización del nombre por parte del negocio del Centro de Lima inducía a error sobre la identidad empresarial de los servicios y explotaba la reputación asociada a su marca inscrita en la clase 43 (restaurantes, bares y cafeterías), obstaculizando su derecho exclusivo y generando competencia desleal.

Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre mantiene exclusividad de marca
La Comisión de Signos Distintivos, tras revisar los expedientes, concluyó que, si bien ambas empresas compartían vínculos familiares y habían convivido durante décadas en el giro gastronómico limeño, la protección legal recae en quien ostenta el registro vigente de la marca para los servicios específicos involucrados. El fallo reconoció la legitimidad del registro marcario de Antigua Taberna Queirolo S.A.C. desde 1990 y determinó “la capacidad de inducir a error” del consumidor ante la semejanza entre los nombres usados en locales distintos.
El fallo incluyó una sanción económica: “La Comisión impuso a Bodega Queirolo S.A.C. una multa equivalente a 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), prohibió de manera definitiva el uso de ‘Queirolo’ y sus variantes, y ordenó que asuma los costos del proceso”. Tampoco prosperó la demanda cruzada de la empresa del Cercado de Lima, que intentó declarar la nulidad del registro marcario de Pueblo Libre por supuesta mala fe, ni el pedido de la denunciante por publicación de la resolución, ya que la Comisión consideró suficiente la sanción y prohibición impuestas.
Vale mencionar que el proceso incluyó extensos alegatos, aportes documentales y pruebas históricas. La Bodega Queirolo S.A.C. insistió en la validez de su denominación comercial y la antigüedad de su presencia, mientras la empresa de Pueblo Libre refutó que existiera derecho legítimo vigente que amparara ese uso tras el registro de la marca principal. Las apelaciones respectivas ante la Sala Especializada en Propiedad Intelectual, órgano superior de Indecopi, ratificaron el criterio inicial y ordenaron la ejecución estricta de la prohibición.

Histórico bar del Centro de Lima se convierte en El Emblemático Q de Lima
El resultado de este proceso obligó al local del Centro de Lima a informar a sus clientes y público en general el cambio de nombre a “El Emblemático Q de Lima”, el retiro de todo rastro del apellido familiar en la fachada, los menús y los canales digitales, y la adaptación total de la imagen comercial. El caso representa uno de los precedentes más notorios sobre los límites legales en la protección de marcas históricas en la gastronomía peruana, así como los alcances de la competencia en empresas familiares que, aunque comparten origen, se desarrollan como sociedades independientes.
Finalmente, y tras varias idas y venidas, el Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual se pronunció sobre el caso en 2023, mediante RESOLUCIÓN N° 0885-2023/TPI-INDECOPI, y aumentó la multa a 6 UIT tras declarar fundado el procedimiento sancionador iniciado contra Bodega Queirolo S.A.C., que incumplió la prohibición de usar el nombre en todo ese tiempo. En el camino, también se dio un recurso de casación ante el Poder Judicial, debido a que se agotó la vía administrativa.
Hoy por hoy, la Antigua Taberna Queirolo se mantiene operando con su nombre y marca en Pueblo Libre, honrando más de 140 años de historia desde su fundación en 1880, convertida en referencia del pisco y la gastronomía nacional. Mientras tanto, el local del Centro de Lima adapta su identidad a la nueva denominación “El Emblemático Q de Lima”, continuando su actividad pero bajo la obligación de no emplear más el nombre que originó la controversia que acaparó la atención de los amantes de la tradición limeña.