Así será la megaobra en la av. Canadá: S/226 millones para conectar Lima Este con el Centro y beneficiar a miles de limeños

El proyecto contempla la construcción de dos viaductos, nuevas pistas, ciclovías, áreas verdes y señalización moderna, con el objetivo de agilizar el tránsito, mejorar la seguridad vial y ofrecer un recorrido más cómodo para los vecinos de Ate, San Borja y San Luis

Guardar
La Av. Canadá será modernizada
La Av. Canadá será modernizada con viaductos, nuevas pistas y áreas verdes para mejorar la movilidad en Lima. Foto: Composición Infobae Perú

Miles de personas que transitan diariamente por la avenida Canadá pronto notarán un cambio significativo en su rutina. Esta arteria, que conecta importantes distritos de Lima Este con el Centro, será modernizada con infraestructura diseñada para agilizar el tránsito, reducir tiempos de viaje y ofrecer un entorno más seguro para peatones y ciclistas.

El proyecto, impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), incluye la construcción de viaductos, nuevas pistas, ciclovías, áreas verdes y señalización moderna. Según las autoridades, la obra representa un avance en la integración urbana y en la movilidad de miles de limeños que dependen de esta vía cada día.

Inversión y estructura de la megaobra

El costo total de la obra asciende a S/226 millones y contempla la ejecución de dos viaductos elevados. El primero tendrá una extensión de 1.5 kilómetros, desde la avenida Circunvalación hasta la avenida Canadá, mientras que el segundo, de 500 metros, facilitará los giros en U dentro del eje vial. Estas estructuras permitirán aumentar la velocidad promedio de los vehículos de 12 km/h a 35 km/h.

Maqueta del proyecto de modernización
Maqueta del proyecto de modernización de la Av. Canadá, que incluye viaductos, ciclovías y áreas verdes. Foto: Agencia Andina

Además de los viaductos, el proyecto incluye la renovación de pistas, veredas, paraderos y la implementación de ciclovías que conecten los diferentes distritos. La iniciativa busca no solo reducir la congestión, sino también mejorar la experiencia de movilidad de los ciudadanos en esta parte de la ciudad.

Impacto en la movilidad y la conexión urbana

Con la nueva vía rápida, la avenida Canadá se convertirá en una alternativa real a la avenida Javier Prado para conectar Lima Este con el Centro. La obra permitirá a los conductores ahorrar hasta 20 minutos en sus desplazamientos diarios, al tiempo que fomentará un tránsito más ordenado y seguro.

El alcalde Rafael López Aliaga destacó que la iniciativa representa un esfuerzo por superar los efectos de años de abandono y corrupción, utilizando los ahorros de la municipalidad para ejecutar obras que generen un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.

Obras complementarias y seguridad vial

Maqueta del proyecto de modernización
Maqueta del proyecto de modernización de la Av. Canadá, que incluye viaductos, ciclovías y áreas verdes. Foto: Agencia Andina

El proyecto incluye la implementación de señalización moderna, semáforos, rampas de acceso y medidas de seguridad para peatones. También se incorporarán áreas verdes y espacios públicos que mejoren el entorno urbano. La comuna limeña coordinará talleres de información y planes de desvío antes de iniciar los trabajos para minimizar los inconvenientes a los vecinos y al tránsito habitual.

La infraestructura está pensada para facilitar la circulación de vehículos, ciclistas y peatones, promoviendo un sistema de movilidad más eficiente y sostenible en toda la zona.

Plazos y ejecución

La construcción de la megaobra se realizará bajo la modalidad de concurso oferta, que incluye la elaboración del expediente técnico y la ejecución completa de la infraestructura. El plazo estimado de finalización es de 11 meses, y la comuna ha asegurado que los trabajos se llevarán a cabo de manera coordinada para reducir al mínimo las molestias a los usuarios de la avenida.

Con una inversión de S/226
Con una inversión de S/226 millones, la megaobra en la av. Canadá busca mejorar la movilidad, descongestionar el tráfico y ofrecer espacios seguros para peatones y ciclistas en Ate, San Borja y San Luis. Foto: La República

La intervención se suma a otras acciones de la Municipalidad de Lima orientadas a mejorar la conectividad urbana y consolidar alternativas de transporte que respondan a las necesidades de los habitantes de Ate, San Borja, San Luis y otros distritos de Lima Este.