
La información fue confirmada en redes sociales por el periodista Paolo Benza, quien detalló: “Concluyó la investigación preparatoria por el accidente del Jorge Chávez de noviembre del 2022, en el que murieron tres bomberos. Incluye, entre otros, a varios controladores aéreos. LAP y Corpac son terceros civiles. El fiscal tiene 15 días para decir si acusa o archiva”. Con ello, la causa entra en una cuenta regresiva que mantiene expectantes a las familias de las víctimas y a las instituciones implicadas.
En los últimos meses, la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao remitió varias disposiciones y oficios al Poder Judicial, confirmando la incorporación de nuevos imputados y detallando las responsabilidades que se atribuyen a trabajadores, funcionarios y a terceros civiles. El expediente contiene además solicitudes de abogados de las partes, pedidos de control de plazo y requerimientos de comparecencia con restricciones para algunos de los acusados.

Conclusión de la investigación preparatoria
El documento judicial de fecha 21 de agosto de 2025 señala que, mediante la Disposición Fiscal N° 522, se dispuso dar por concluida la investigación preparatoria contra un grupo de personas naturales y jurídicas por el presunto delito de homicidio culposo. La resolución incluye a trabajadores del aeropuerto, controladores aéreos, personal de operaciones y representantes legales de compañías privadas.
Entre los imputados se encuentran Abraham Adrián Vega Mesías, Juan Enrique Salas Rivera, Paul Francisco Sánchez Leguía, Carlos Francisco Pérez Miranda, Esteban Puga Sánchez, Juan Sol Palomino, Cristian Sinencio Travezaño, Estela Ritter Alcántara Serrano, entre otros. A ellos se les atribuye responsabilidad en el accidente que derivó en la muerte de tres miembros del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos.
Asimismo, figuran representantes de empresas como Repsol Comercial SAC, Suez Perú SAC, Servicios Industriales de la Marina, Ex SAC, Norsac Perú SRL, Navinsa Logistics SAC y Seafood SAC, todas vinculadas en calidad de imputadas por el mismo delito. La investigación también determinó la incorporación de Lima Airport Partners (LAP) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) como terceros civiles responsables.

Audiencia y documentos presentados
Los documentos remitidos al Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao reflejan la complejidad del proceso. Entre ellos figura el escrito Nº 48680-2025, donde la fiscalía precisó la imputación contra Reynaldo Bravo. También se encuentran los escritos Nº 52321-2025 y Nº 52326-2025, en los que los abogados de los agraviados solicitaron control de plazo, así como el Nº 62976-2025, donde se informó sobre requerimientos de comparecencia con restricciones contra Juan Sol y Paul Sánchez.
La resolución judicial destaca que la investigación preparatoria concluyó con base en la disposición de la Quinta Fiscalía, y que todos los actuados fueron remitidos al juzgado para conocimiento y trámite conforme a ley.
Cabe precisar que, ambas entidades han negado su responsabilidad del accidente, debido a que aseguraron que no tenían permiso.
La Fiscalía tiene ahora la responsabilidad de definir el siguiente paso. El plazo de quince días será crucial para establecer si el caso llega a juicio o si se archiva, una decisión que marcará el rumbo de un proceso que se sigue con atención tanto por los afectados como por las instituciones involucradas.