
Los recientes casos de delincuentes que se hicieron pasar por técnicos de Sedapal en distritos como San Juan de Lurigancho y Surco han generado preocupación entre los vecinos. Bajo la excusa de realizar supuestas reparaciones en el alcantarillado, estos falsos trabajadores lograron ingresar a viviendas y cometer robos.
Ante ello, la empresa estatal recordó cuáles son las características que permiten diferenciar a su personal real y qué medidas deben adoptar los usuarios para evitar ser víctimas de estas modalidades de fraude.
Cómo ingresan realmente los técnicos de Sedapal
Sedapal enfatizó que sus trabajos de mejora y mantenimiento de agua y alcantarillado se realizan exclusivamente en espacios públicos y no dentro de las casas. La única excepción es cuando se requiere una inspección de instalaciones sanitarias, generalmente por denuncias de consumo atípico de agua.

En esos casos, la empresa envía una carta oficial al domicilio, donde se indica de manera precisa el motivo, la fecha y la hora de la visita. De esta forma, los usuarios pueden estar presentes y acompañar al personal autorizado durante la inspección.
Características físicas de los verdaderos trabajadores
El personal autorizado de Sedapal y sus contratistas siempre está uniformado y porta un fotocheck con DNI visible. Estas medidas son obligatorias y permiten que los vecinos verifiquen de inmediato la autenticidad de la visita.
Asimismo, los trabajadores no están autorizados a realizar reparaciones ni cobros dentro de las viviendas. Su labor se limita a inspecciones y verificaciones técnicas sin costo alguno.

¿Qué hacer si tienes dudas sobre la visita?
Sedapal recomendó a los usuarios llamar de inmediato al Aquafono (317-8000) para verificar la autenticidad de la visita antes de permitir el ingreso de cualquier persona a la vivienda.
En esta línea, se recordó que ningún trabajador está facultado para solicitar dinero, ni para intervenir los medidores sin autorización formal. Ante cualquier irregularidad, la llamada al Aquafono permite confirmar datos y reportar incidentes de forma segura.
Otras modalidades de estafa vinculadas al servicio
Además de la suplantación de trabajadores, otra práctica detectada es la manipulación de medidores de agua para alterar registros de consumo. Esta acción constituye un delito y puede ser sancionada con pena privativa de libertad de hasta 3 años, según el artículo 185 del Código Penal.
El Aquafono también recibe denuncias por conexiones clandestinas, robos de medidores, tapas de buzón u otros incidentes que afectan la red de agua potable y alcantarillado.
Falsos técnicos roban en toda Lima
En los últimos meses se han registrado casos en los que bandas criminales se hicieron pasar por empleados de Sedapal para ingresar a viviendas. Uno de los más recientes ocurrió en San Juan de Lurigancho, donde delincuentes engañaron a una pareja de adultos mayores con el cuento de la limpieza de desagües y les robaron dinero.
De acuerdo con la Policía, los integrantes de esta banda tenían antecedentes por robo, hurto y tráfico ilícito de drogas, lo que evidencia que no se trataba de improvisados, sino de sujetos con un historial delictivo que aprovecharon la suplantación para perpetrar el crimen.
Días antes, en Surco, dos falsos técnicos intentaron aplicar la misma modalidad para ingresar a una casa. La rápida intervención policial permitió detenerlos. Estos hechos reflejan que la suplantación de trabajadores públicos es una práctica recurrente y que requiere máxima precaución por parte de la ciudadanía.