Esta dependencia de EEUU le ha requerido a Petroperú más de 209.000 barriles de combustibles: los detalles

El cargamento fue transportado por el buque tanque MT High Challenge desde la Refinería de Talara hacia el puerto de St. Croix. ¿Qué tipo de combustibles buscan los norteamericanos?

Guardar
Petroperú exporta 209.000 barriles de
Petroperú exporta 209.000 barriles de combustibles premium desde la Refinería Talara a St. Croix, Islas Vírgenes de EE.UU.

Petroperú informó que la Refinería Talara, principal complejo de procesamiento de combustibles del país, concretó en los últimos días la exportación de 209.000 barriles de gasolinas de alto octanaje hacia las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

La operación, informada a través de un comunicado oficial, posiciona al sector energético peruano en mercados caracterizados por la exigencia en materia de calidad y estándares ambientales, según la compañía.

Petroperú exporta 209.000 barriles de combustibles a Islas Vírgenes

El cargamento incluyó 133.000 barriles de Reformate 98, un componente clave en la formulación de gasolinas de alto rendimiento, y 76.000 barriles de Gasolina 95. Ambas partidas fueron procesadas íntegramente en Talara y despachadas desde el Muelle de Carga Líquida (MU1) empleando un sistema de bombeo simultáneo, que permitió mantener una tasa de transferencia promedio de 5.000 barriles por hora.

El transporte internacional de los combustibles se realizó a bordo del buque tanque MT High Challenge, embarcación registrada bajo bandera liberiana, con destino al puerto especializado de St. Croix en las Islas Vírgenes estadounidenses.

Según detalló Petroperú en su comunicación, la operación se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad industrial y protección ambiental, a cargo del equipo de operaciones del complejo, para asegurar que la carga cumpla con todos los requisitos de trazabilidad y mejores prácticas internacionales.

Refinería de Talara - Petroperú.
Refinería de Talara - Petroperú. La operación incluyó 133.000 barriles de Reformate 98 y 76.000 barriles de Gasolina 95, cumpliendo altos estándares ambientales.

Refinería Talara logra envío récord de combustibles a St. Croix

La estatal señaló que esta exportación forma parte del plan estratégico corporativo definido para 2025, orientado a diversificar mercados y reafirmar la competitividad de los productos derivados del petróleo elaborados en Perú. Desde la modernización de su infraestructura, la refinería ha incrementado su capacidad de producción de gasolinas y derivados alineados a estándares internacionales, facilitando su inserción en destinos catalogados como mercados premium.

Petroperú explicó además que el ingreso de combustibles peruanos a Estados Unidos, a través de las Islas Vírgenes, representa la validación de los procesos operativos y de gestión ambiental aplicados en la cadena de producción y logística de Talara. “Con operaciones como esta, la industria peruana demuestra que puede competir en plazas donde la calidad es indispensable”, afirmó la empresa en su comunicado institucional.

Petroperú informó que el despacho
Petroperú informó que el despacho se dio a través del Muelle de Carga Líquida (MU1) con un caudal promedio de 5.000 barriles por hora.

Petroperú también recibió 1 millón de barriles de crudo desde Ecuador

En el marco de su estrategia de fortalecimiento de la cadena de suministro local e internacional, Petroperú había anunciado recientemente la adquisición de 1 millón de barriles de crudo Oriente a Ecuador, cuya descarga se completó en el Terminal Portuario Bayóvar, al norte del país.

Un comunicado previo de la petrolera estatal, que hace poco registró su primer EBITDA positivo luego de tres años, explica que esta operación, que empleó el buque tanque Lord Byron 21 y duró unas 105 horas, tiene como objetivo optimizar la compra de hidrocarburos en grandes volúmenes y reforzar el abastecimiento del parque refinero nacional.

Bayóvar dispone de instalaciones capaces de recibir buques de hasta 1,5 millones de barriles y cuenta con 14 tanques que suman un total de 1.792 MB de capacidad de almacenamiento. Gracias a sus certificaciones internacionales, el terminal opera como punto neurálgico del sistema nacional e internacional de comercialización y distribución de hidrocarburos líquidos, apoyando tanto operaciones de importación como de exportación para todo el país.