Este jueves 28 de agosto iniciaría el desembolso del nuevo pago del Fonavi en el Banco de la Nación, correspondiente a la devolución del Reintegro 4. Así lo proyectó José Cortez, miembro de la Comisión Ad Hoc y representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenaf Perú).
“La Comisión Ad Hoc autorizó a la Secretaria técnica efectuar las coordinaciones con el Banco de la Nación con el objetivo de garantizar el pago a los fonavistas que conformaran el grupo de pago Reintegro N°4 quienes son en número 73 mil 729″, informó esta asociación. Dentro de estos, hay 11 mil 494 fonavistas fallecidos, pagos que cobran sus herederos.
Asimismo, Cortez detalló que este martes 26 de agosto se estará aprobando la resolución del pago, la cual será publicada el 27 para que ya el jueves 28 de agosto los miles de beneficiarios puedan ir al Banco de la Nación a cobrar sus devoluciones. Si bien falta este paso, con seguridad, el representante de la Comisión Ad Hoc llama a los fonavistas a cobrar ese mismo día.

¿Cuándo se paga el Reintegro 4?
El ingeniero José Cortez, miembro de la Comisión Ad Hoc, informo los acuerdos a los cuales se llegaron en la sesión del pasado jueves 21 de agosto.
El principal acuerdo al que se llegó fue autorizar a que la Secretaria Técnica de la comisión coordine con el Banco de la Nación para que finalmente se pase el dinero para el pago a los fonavistas que conformaran el Reintegro 4. Este padrón se aprobó del siguiente modo:
- Son en total 73 mil 729 fonavistas beneficiarios
- Por un lado, 62 mil 235 fonavistas vivos podrán cobrar esta devolución
- Por otro, son 11 mil 494 fonavista fallecidos los incluidos en el padrón, cuyos pagos lo cobran sus herederos.

Pero eso no es todo, sino que se ha detallado el cronograma con las siguientes acciones que tomará esta comisión para ya aprobar la fecha del pago de la devolución de estos aportes.
- El martes 26 de agosto la Comisión Ad Hoc tendrá sesión extraordinaria, en la cual se aprobará la Resolución Administrativa para viabilizar estos pagos
- El miércoles 27, esta será publicada en el diario oficial El Peruano
- Con esto, se busca que el mismo jueves 28 de agosto se de inicio a dicho pago. Es decir, que los más de 73 mil fonavistas ya puedan asistir a las oficinas del Banco de la Nación a recibir sus desembolsos.
De igual manera, el dirigente de la Fenaf Perú José Cortez convocó a todos los fonavistas a una reunión informativa el día miércoles 27 de agosto en la Plaza San Martín, a las 10:00 a.m. con el objetivo de informar de las acciones que se vienen desarrollando para lograr la devolución a los fonavistas en evaluación, y a los que a la fecha no han cobrado ni un sol de devolución.

¿Y los que aún no cobran nada?
Como se sabe, anteriormenta ya Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc, reveló a Exitosa que se pagaría al padrón de beneficiarios que integren la Lista 22, a partir de noviembre.
“[Para este grupo] está asegurado el financiamiento”, afirma el ‘presidente‘ de los fonavistas. De igual manera, reveló que se aprobó la incorporación de 100 mil personas que habían estado involucradas en los temas de los préstamos para calaminas y conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado del Banco de Materiales, y que no fueron incorporadas el año pasado.
“Este grupo 22 los van a incorporar, como nuevos, además de los nuevos calificados. (...) Si tenemos que las conexiones de agua y alcaminas, son 70 mil personas. Debe estar por ahí [la cantidad de beneficiarios]”, explicó. De esta manera, serían alrededor de 170 mil fonavistas beneficiados en este caso. Sin embargo, como se sabe también, para el 2026 las devoluciones peligran.