
Tener plantas en casa va más allá de la decoración. La presencia de vegetación en los espacios interiores aporta frescura, mejora la estética y genera un ambiente más acogedor. Estudios han demostrado que convivir con plantas ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y fomenta la sensación de bienestar en quienes habitan el hogar. Por estas razones, cada vez más personas incorporan macetas y jardines interiores como parte de su rutina diaria.
Además, las plantas cumplen un papel importante en la purificación del aire. Al realizar la fotosíntesis, absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, generando un ambiente más saludable. Algunas especies, incluso, son capaces de filtrar compuestos químicos nocivos presentes en el hogar, contribuyendo a reducir riesgos para la salud. La simple presencia de vegetación, por tanto, no solo decora, sino que también protege y mejora la calidad del aire.
El valor de tener plantas también se extiende al bienestar físico y la decoración profesional. Laura Cardona, arquitecta y experta en decoración, recomienda incorporar plantas resistentes como la lengua de suegra para mantener los espacios agradables y saludables. Según la especialista, colocar esta especie en dormitorios, salas o entradas principales contribuye a crear ambientes confortables y armoniosos, mientras aporta un toque moderno y elegante.
Lengua de suegra, la planta ornamental más práctica y duradera
La lengua de suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, es una planta ornamental muy apreciada por su resistencia y bajo mantenimiento. Sus hojas largas, rígidas y puntiagudas, de un verde intenso con franjas grisáceas o amarillentas, le confieren un aspecto elegante y moderno, ideal para decorar cualquier espacio. Esta planta se adapta a distintos ambientes, desde interiores con poca luz hasta habitaciones con luz indirecta abundante.
Su popularidad también se debe a su facilidad de cuidado y a los beneficios adicionales que ofrece. De acuerdo con Cardona, la lengua de suegra se asocia con la protección del hogar y la sensación de bienestar, complementando su valor decorativo.
“La Sansevieria actúa como un escudo: bloquea las malas vibras, protege el espacio y ayuda a mantener la energía del hogar clara y equilibrada. Es fuerte, resistente y refleja eso mismo: fortaleza interior, limpieza energética y protección”, explica la arquitecta.
Además, es ideal para quienes buscan una planta resistente y duradera. Soporta la falta de luz, riegos irregulares y cambios de temperatura, lo que la convierte en una de las especies más prácticas para el hogar. Su combinación de estética, resistencia y efectos positivos sobre el ambiente explica por qué ha ganado tanta popularidad en interiores.
¿Por qué la lengua de suegra es la planta ideal para dormitorios?
La lengua de suegra no solo destaca por su apariencia, sino también por sus beneficios comprobados. La arquitecta afirma que para la NASA, esta planta es capaz de eliminar toxinas como el benceno y el formaldehído, además de producir oxígeno durante la noche, lo que la hace ideal para colocar en dormitorios y mejorar la calidad del aire.

“La NASA la incluyó en su famoso estudio de plantas purificadoras de aire. La sansevieria ayuda a eliminar toxinas como el benceno y el formaldehído y libera oxígeno durante la noche, lo que hace ideal para ponerla en dormitorios”, dijo la experta.
A nivel energético, expertos en decoración consideran que la planta contribuye a equilibrar la percepción del ambiente. Cardona explica: “Colócala cerca de la entrada si quieres proteger tu hogar desde el primer paso o en tu habitación si buscas respirar mejor, descansar profundo y elevar tu energía. Si sientes que tu casa necesita un pequeño guardián verde.”
Su resistencia y adaptabilidad la convierten en una planta práctica para cualquier hogar. Requiere cuidados mínimos y, aun así, ofrece un aporte significativo al ambiente y al bienestar de quienes conviven con ella. Por estas razones, se considera una de las especies más eficientes y recomendadas para interiores, tanto por expertos como por aficionados a la decoración.

¿Cómo cuidar la lengua de suegra?
Cuidar la lengua de suegra es sencillo. Requiere luz indirecta o parcial, riegos moderados y un sustrato bien drenado. Sus hojas rígidas y puntiagudas pueden crecer desde 30 centímetros hasta más de un metro, adaptándose a diferentes tamaños de maceta y espacios. Esta tolerancia la hace ideal tanto para principiantes como para aficionados de la jardinería.
Laura Cardona recomienda ubicar la lengua de suegra en lugares visibles de la casa, como dormitorios, salas o entradas principales. Según la especialista, esta planta no solo mejora la decoración, sino que también contribuye a crear un ambiente más saludable y acogedor.
Es importante no excederse con el riego, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces. Con estos cuidados, la lengua de suegra se mantiene fuerte, duradera y estéticamente atractiva durante muchos años.