Un camión cisterna volcó en el kilómetro 82 de la Carretera Central, sector de Huayatupe, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, desencadenando un derrame de petróleo en el río Rímac que mantiene en alerta a las autoridades y vecinos de la zona.
La emergencia ocurrió en una de las curvas de la carretera central, vía crítica para el transporte de carga hacia Lima, donde el peligro por accidentes y su estrechez genera preocupación constante.
Alfredo Cordabrazo, jefe de Defensa Civil de Matucana, explicó a RPP el accidente movilizó a equipos de respuesta de las autoridades. “Estamos en el lugar de los hechos con la municipalidad, preocupados por la población. Ya está trabajando desde antes el equipo de respuesta, además de la compañía de bomberos, para atender la emergencia”, mencionó.

La autoridad detalló que se pidió a la ciudadanía mantener puertas y ventanas abiertas en sus viviendas, a fin de ventilar los ambientes y evitar que el olor del combustible permanezca acumulado.
“Ya se recomendó a la población abrir todas estas ventanas para que pueda transcurrir el olor, porque es fuerte aquí en Matucana”, puntualizó. El hedor, sus declaraciones, se concentra principalmente en la zona urbana, razón por la cual la ventilación constituye la principal medida preventiva en este momento.
El derrame pone en riesgo la calidad del agua que fluye hacia Lima y Callao, debido a que el río Rímac representa una de las fuentes más importantes para el abastecimiento de ambas ciudades.
Cordabrazo advirtió sobre la complejidad del siniestro, en una vía que históricamente ha sido escenario de accidentes graves por sus pronunciadas curvas y limitaciones estructurales. El valle del Rímac, según remarcó, es demasiado estrecho para permitir ampliaciones significativas, lo que resalta la necesidad de alternativas viales que permitan un tránsito seguro de camiones cisterna y reduzcan riesgos ambientales similares.

Comunicado de Sedapal
En ese contexto, Sedapal emitió un comunicado en el que aseguró la calidad y continuidad del servicio de agua potable en la capital y el Callao. La prestadora informó que, desde que se conoció el hecho, “se activó el Plan de Contingencia con el objetivo de proteger la calidad del agua potable producida en nuestras plantas de tratamiento y asegurar la continuidad del servicio”.

La entidad señaló que equipos técnicos especializados se desplazaron al lugar del accidente para ejecutar una inspección visual de la fuente, además de la toma de muestras para su análisis en laboratorio.
“Estamos trabajando de manera coordinada con la ANA y la OEFA a fin de conocer si hay afectación al recurso hídrico en el río Rímac”, señaló. Como medida preventiva, se dispuso el cierre de compuertas en la Planta Huachipa para evitar el ingreso de contaminantes y proteger la operación de la Planta La Atarjea. La entidad garantizó que estos procedimientos no pondrán en riesgo la continuidad del abastecimiento.
El comunicado explica también que se incrementó el uso de carbón activado en el proceso de potabilización, una técnica destinada a retener sustancias orgánicas y asegurar que el agua continúe cumpliendo altos estándares de calidad.
Declaraciones del gerente general de Sedapal
El gerente general de Sedapal, Julio César de la Rocha, indicó que apenas se conoció el accidente se enviaron dos piquetes técnicos: uno a San Mateo, en el kilómetro ochenta y dos, y otro a la altura de la planta de tratamiento de agua en Huachipa, con el objetivo de tomar muestras del río Rímac y remitirlas al laboratorio para evaluar las medidas de contingencia adecuadas.
Como parte del plan de contingencia, señaló que la entidad actuó sobre las compuertas tanto de la planta de Huachipa como de La Tarjea, con el fin de analizar la calidad del agua que discurrirá y será procesada en las instalaciones.
“No va a haber interrupción en la continuidad del servicio de abastecimiento de agua y la calidad va a ser exactamente la misma. No hay ningún problema y llamamos a la calma a nuestra población. Este hecho fortuito ha activado, sí, por supuesto, nuestro plan de contingencia, y ese plan de contingencia, ya con la experiencia y los años que tiene nuestra empresa, permite asegurar y enfatizar que la calidad y continuidad no se van a ver afectadas”, precisó.


