Congresistas ‘tránsfugas’ quedarían sin opción de crear nuevas bancadas en el próximo Parlamento

Quienes renuncien o sean expulsados de sus grupos parlamentarios pasarán a integrar una bancada mixta

Guardar
El Congreso de la República
El Congreso de la República aprobó en segunda votación el dictamen que propone una modificación a la ley 32299.
¿Fin del transfuguismo? Tras las elecciones de 2021, el Congreso de la República quedó conformado por nueve grupos parlamentarios. Sin embargo, en su último año pasó a tener 14 bancadas, contando a los congresistas no agrupados.

Los desencuentros, luchas de poder y conflictos partidarios no son algo nuevo dentro del Congreso. Por ello, es común que se formen nuevas bancadas, que otras desaparezcan o que quienes ingresaron por un partido terminen integrándose a otro. A este fenómeno se le conoce popularmente como ‘transfuguismo’.

Sin embargo, el predictamen que actualmente debate la Comisión de Constitución para el reglamento del Congreso bicameral plantea un candado contra los ‘congresistas tránsfugas’ y prohíbe la conformación de nuevas bancadas que no hayan sido elegidas en los comicios.

Propuesta del Congreso bicameral abre
Propuesta del Congreso bicameral abre la puerta a suspender al presidente por tiempo indefinido

Esta disposición, contemplada en el artículo 50 del predictamen, señala que “no está permitida la creación de Grupos Parlamentarios con nomenclatura diferente a los partidos o alianzas que alcanzaron representación en el Parlamento”.

Asimismo, se prohíbe que un grupo de congresistas se separe de su bancada original para conformar una nueva. En otras palabras, si esta norma hubiera estado vigente, las bancadas integradas por los parlamentarios renunciantes de Perú Libre, como el Bloque Magisterial o la Bancada Socialista, no habrían podido existir.

La bancada del lápiz propuso
La bancada del lápiz propuso cuestionado proyecto. | Congreso de la República

Lo mismo ocurre con el caso de congresistas que hayan renunciado o hayan sido expulsado de sus bancadas. Tras garantizarse el debido proceso, todos pasarán a conformar un grupo mixto.

¿Qué es la bancada mixta?

Según el texto, el grupo mixto será una especie de ‘bancada’ conformada por aquellos senadores y diputados que, por diversos motivos, ya no formen parte del grupo parlamentario por el que fueron elegidos.

Sin embargo, los integrantes de esta bancada tendrán claras limitaciones en su labor representativa, ya que no podrán integrar la Mesa Directiva ni la Junta de Portavoces. Además, no contarán con una oficina asignada ni con personal propio.

Los miembros de la bancada mixta únicamente podrán presentar proyectos de ley e integrar comisiones.

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró una vista general de una sesión plenaria en el hemiciclo parlamentario del Congreso peruano, en Lima (Perú). EFE/Ernesto Arias

Si bien la propuesta aún está en debate y no es una norma ya establecida. La congresista Adriana Tudela cuestionó este artículo y alertó que esta prohibición no ocurre en ningún país de la región.

“Creo que si los congresistas renuncian a una bancada pueden tener la posibilidad de integrarse a otra. Lo que sí debe estar prohibido es la creación de bancadas que no hayan sido elegidas por un voto popular, y no tengan respaldo popular”, señaló.

Las movidas del actual Congreso

En el actual Congreso, Perú Libre fue una de las bancadas más fragmentadas. Comenzó con 38 parlamentarios y, a la fecha, solo conserva 11 integrantes.

- crédito composición Infobae Perú
- crédito composición Infobae Perú / Andina

Otra bancada que sufrió divisiones fue Renovación Popular. El partido de Rafael López Aliaga inició con 9 legisladores, pero en 2024 perdió a José Cueto y Jorge Montoya, dos de sus rostros más representativos, quienes luego conformaron la bancada Honor y Democracia. Actualmente, Renovación Popular cuenta con 11 miembros.

Por su parte, Podemos Perú fue una de las agrupaciones que logró fortalecerse con el paso del tiempo. El partido de José Luna empezó con 5 congresistas y, en la actualidad, ya suma 13.