
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevará a cabo un simulacro presencial de admisión los días 23 y 24 de agosto en su campus universitario. Esta jornada ofrece a quienes postulan a una vacante la posibilidad de familiarizarse con el formato y las condiciones del proceso de ingreso real.
Según informó la casa de estudios, a través de sus redes sociales, se difundió un comunicado para detallar el código de vestimenta obligatorio y especificar cuáles son los objetos que no podrán ser ingresados durante la jornada. Esta medida forma parte de las disposiciones para garantizar el desarrollo adecuado del examen.

Código de vestimenta
Vestimenta prohibida
- Casacas y chompas con capucha
- Polos y poleras con capucha
- Pantalón jean
- Correa
- Gorro o chullo
- Mochila, cartera, morral o maletín
- Billetera
- Colets y ganchos para el cabello de cualquier tipo
Vestimenta permitida
- Polos, chompas y casacas sin capucha
- Pantalones de tela, algodón, franela o hilo, sin adornos, broches, cierre ni otros elementos metálicos
- Zapatos o zapatillas sin hebillas, ojales ni adornos de metal
- En caso de cabello largo, este debe ir suelto, sin colets, sin ganchos ni aretes o piercings

Objetos prohibidos
Útiles de escritorio
- Lápiz
- Regla
- Tajador
- Borrador
- Hojas
- Separatas
- Revistas
- Libros
- Cuadernos
Aparatos tecnológicos
- Smartphone
- Tablets
- Smartwatch
- Celular
- Radio
- MP4 y MP3
- USB
- Microcámara
- Reloj
- Tarjeta bancaria
- Tarjeta de transporte público
- Audífono
- Cables
- Cualquier material de transmisión y recepción de datos

Joyería y accesorios
- Aretes
- Anillos
- Piercing
- Reloj
- Pulseras
- Atomizador
- Llavero
- Llaves de auto
- Llaves de casa
- Servilletas
Alimentos
- Cualquier tipo de bebidas
- Caramelos
Cronograma
Sábado 23 de agosto:
- Ciencias Básicas
- Ingeniería
- Ciencias Económicas y de la Gestión
- No inscritos de estas áreas
Domingo 24 de agosto:
- Ciencias de la Salud
- Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
- No inscritos de estas áreas

El acceso a la sede se comunicará mediante los canales oficiales en los días previos al simulacro. En procesos anteriores, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha señalado que el ingreso al campus suele autorizarse entre las 06 y las 08:30 horas.
La recomendación para los postulantes es acudir con suficiente anticipación para evitar inconvenientes, ya que los retrasos pueden impedir el ingreso una vez que las puertas hayan sido cerradas. Es obligatorio portar el DNI y la ficha de inscripción.
Carreras de la UNMSM
Área A: Ciencias de la Salud
En este grupo se incluyen las carreras de Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, Nutrición, Farmacia y Bioquímica, Ciencias de los Alimentos, Toxicología y Odontología. Además, se ofrecen diferentes especialidades en Tecnología Médica, como Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Terapia Física y Rehabilitación, Radiología y Terapia Ocupacional. Completan la lista Medicina Veterinaria, Psicología, y Psicología Organizacional y de la Gestión Humana.
Área B: Ciencias Básicas
Esta área contempla especialidades como Química, Ciencias Biológicas, Genética y Biotecnología, Microbiología y Parasitología, Física, Matemática, Estadística, Investigación Operativa y Computación Científica.
Área C: Ingeniería
Este campo incluye programas como Ingeniería Química, Agroindustrial, del Agua y Tecnologías de Tratamiento, Mecánica de Fluidos, Geológica, Geográfica, de Minas, Metalúrgica, Civil, Ambiental, Industrial, Textil y Confecciones, Seguridad y Salud en el Trabajo, Logística y Cadena de Suministro Digital, Electrónica, Eléctrica, de Telecomunicaciones, Biomédica, Mecatrónica, Nuclear, de Sistemas, de Software y Ciencia de la Computación. También se encuentra la carrera de Arquitectura y Urbanismo.
Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión
Aquí se agrupan carreras como Administración, Administración de Turismo, Administración de Negocios Internacionales, Administración de la Gastronomía, Administración Marítima y Portuaria, Marketing, Contabilidad, Gestión Tributaria, Auditoría Empresarial y del Sector Público, Presupuesto y Finanzas Públicas, Criminalística Financiera Forense, y las distintas especialidades en Economía, como Economía Pública y Economía Internacional.
Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
En este bloque figuran las opciones de Derecho, Ciencia Política, Literatura, Filosofía, Lingüística, Comunicación Social, Arte, Bibliotecología y Ciencias de la Información, Danza, Conservación y Restauración, Lengua, Traducción e Interpretación, así como las diferentes menciones en Educación: Inicial, Primaria, Secundaria y Física. También se imparten estudios en Historia, Sociología, Antropología, Arqueología, Trabajo Social y Geografía.