¿Real Plaza Trujillo podrá reabrir luego de recibir multa de S/535 mil?: esto dice la Municipalidad Provincial

La caída de la estructura ocurrida en febrero provocó seis muertes y más de 100 heridos, marcando una de las peores tragedias urbanas de la ciudad norteña

Guardar
Municipalidad Provincial descarta una próxima
Municipalidad Provincial descarta una próxima aperta del Real Plaza Trujillo en medio de las investigaciones. (Fotocomposición Infobae Perú/Agencia Andina/Difusión)

Seis meses después del colapso del techo del patio de comidas del Centro Comercial Real Plaza en Trujillo , tragedia que dejó seis fallecidos y más de un centenar de heridos, el establecimiento continúa sin atender al público. A pesar del tiempo transcurrido, la Municipalidad Provincial de Trujillo descartó la posibilidad de reapertura inmediata y aclaró que el centro comercial no ha presentado ninguna solicitud formal para reactivar sus operaciones.

El regidor provincial Melvin Valderrama precisó para RPP que, para iniciar cualquier evaluación sobre la reapertura, es indispensable que la comuna reciba primero el expediente original que actualmente se encuentra en manos del Ministerio Público. Este documento permitirá a la Gerencia de Defensa Civil realizar una nueva inspección a las instalaciones y determinar si procede retirar o mantener el certificado de seguridad.

“No hay ningún pedido de Real Plaza para que reabra. La municipalidad recién podrá hacer una inspección cuando reciba el expediente y con ello proceder al retiro o confirmación del certificado”, sostuvo Valderrama.

Real Plaza Trujillo no está
Real Plaza Trujillo no está próximo a una reapertura del centro comercial. (Foto: RPP)

Sanción de Indecopi y respuesta del centro comercial

En paralelo a la incertidumbre sobre el futuro de sus operaciones, el Real Plaza recibió una sanción por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). La entidad multó al centro comercial con 100 UIT, equivalente a S/ 535 mil, al considerar que no cumplió con las medidas cautelares dictadas tras la tragedia para garantizar la protección de los consumidores afectados.

La administración del centro comercial respondió mediante un comunicado en el que expresó su disconformidad con la sanción. En el documento, precisaron que han cumplido con lo dispuesto por Indecopi y recordaron que, desde el primer momento, han asumido los gastos médicos, de sepelio y transporte de las víctimas. Además, destacaron la creación de un fondo de más de S/ 20 millones para asegurar que ninguna familia quede desatendida.

Comunicado de Real Plaza sobre
Comunicado de Real Plaza sobre la multa de Indecopi. Foto: Real Plaza

El proceso judicial que determinará las responsabilidades del accidente continúa abierto. El Ministerio Público no ha concluido la investigación iniciada el pasado 21 de febrero, día en que ocurrió la caída del techo del patio de comidas. Esta demora mantiene en suspenso tanto la reapertura del centro comercial como la definición de responsabilidades penales o administrativas en torno a los hechos.

Impacto en la economía local y acuerdos de compensación

Mientras tanto, la prolongada clausura del mall ha golpeado a la economía de la zona. Comerciantes de negocios periféricos han mostrado interés en reactivar sus actividades, pero reconocen que la afluencia de clientes cayó de manera considerable tras el cierre del principal centro comercial de la ciudad.

En cuanto a las víctimas directas, Real Plaza informó que hasta la fecha se han alcanzado 183 acuerdos de compensación, lo que representa casi la totalidad de las personas y familias afectadas por el siniestro. Estos convenios forman parte del fondo creado por la empresa para atender a los damnificados y sus familiares.

Real Plaza Trujillo - InRetail
Real Plaza Trujillo - InRetail Perú

Vecinos piden a Real Plaza Trujillo encender sus luces

Real Plaza Trujillo, cerrado desde el 21 de febrero tras el colapso del techo de su patio, informó que decidió volver a encender sus luces en la intersección de las avenidas César Vallejo y Fátima con el fin de contribuir a la seguridad en la zona.

“Esta decisión responde a la preocupación de los vecinos y comerciantes de la zona, así como del alcalde Mario Reyna, quienes en una reunión sostenida el día de hoy (ayer) manifestaron su inquietud por el impacto que está teniendo el considerable incremento de inseguridad en la zona. Queremos agradecer a las autoridades municipales por facilitar la comunicación con los representantes de los negocios y vecinos afectados por esta situación”, se lee en el comunicado.

Real Plaza Trujillo decidió encender
Real Plaza Trujillo decidió encender sus luces para contribuir a la seguridad en la zona. (Foto: Agencia Andina)

“Es importante recalcar que el encendido de luces no implica la reapertura del centro comercial ni el reinicio de sus operaciones. Se trata de una acción orientada exclusivamente a colaborar con la comunidad y a contribuir a un entorno más seguro”,continúa.