Después de meses de disputas y trámites judiciales, Pamela López y el futbolista Christian Cueva han logrado la tan esperada conciliación para establecer un régimen de visitas, permitiendo que el deportista vuelva a ver a sus hijos tras una prolongada separación.
La noticia fue confirmada por la propia López durante su participación en el programa ‘Ponte en la Cola’, espacio en el que compartió ante cámaras: “La conciliación se ha dado gracias a Dios en ámbito privado, pero es la conciliación por el régimen de visitas”.
El acuerdo, según relató la influencer, fue alcanzado de forma confidencial y responde exclusivamente al derecho de visitas. Aunque los conductores del programa buscaron obtener mayores detalles sobre las fechas, tiempos o condiciones específicas, López enfatizó que la información se mantendrá en reserva por respeto a todas las partes involucradas.
“Todas las partes lo sabemos, no podemos decir nada (sobre el tiempo en que Cueva vería a sus hijos). Se va a manejar en el ámbito privado, lo único que te puedo decir es que llegamos a un acuerdo”, afirmó Pamela López.
Este avance representa solo el primer paso dentro de los distintos problemas legales que enfrenta la expareja. En declaraciones posteriores, Pamela aclaró que aún están pendientes otras conciliaciones relacionadas al pago de pensión alimenticia, la tramitación oficial del divorcio y demás asuntos legales que afectan directamente la estabilidad y el bienestar de sus hijos en común.
De acuerdo a la empresaria, el acuerdo de régimen de visitas era una prioridad para retomar el contacto entre Christian Cueva y sus pequeños, y así promover la coparentalidad en un contexto marcado por la controversia mediática y los desencuentros personales.
Debate por la pensión alimenticia que Cueva debe darle a Pamela López
Uno de los puntos más importantes de este proceso continúa siendo el correspondientes a la pensión alimenticia. Poco después de que se hiciera efectivo un abono de 12 000 soles, Pamela López encendió de nuevo el debate en medios y redes sociales al manifestar abiertamente que el monto resulta insuficiente para cubrir los verdaderos gastos de sus tres hijos.
A través de declaraciones públicas, no dudó en señalar: “Ese señor no tiene idea de todo lo que sus hijos gastan. Esos 12 000 cubría todo, absolutamente todo para mis hijos. Es el primer abono que recibo, un año manteniendo a mis hijos sola”.
Las imágenes presentadas por López al programa ‘América Hoy’ incluyeron desde vouchers hasta fotografías de las actividades realizadas durante el Día del Niño.
“Esto me acabo de gastar en sus juguetes, además de sacarlos de comer, a los juegos y comprarles ropa”, relató al detallar que en una sola jornada superó los 800 soles en compras y entretenimiento para sus pequeños. Su molestia no solo está dirigida al monto del depósito, sino a la aparente desconexión de Cueva con la vida cotidiana de sus hijos.
La empresaria recalcó que se endeudó para sostener el hogar y que, de no haber sido por el respaldo de su familia, la situación financiera habría sido insostenible: “Me endeudé con personas, hice maravillas, mi familia me apoyó, pero mis hijos siguen disfrutando todo lo mejor que puedo darles”.
Pese a estas dificultades, López insistió en que intentará mantener el mayor estándar de vida posible, aunque reconoce que las posibilidades económicas de Cueva han cambiado: “No pretendo que sigan el mismo estándar de vida porque eso será imposible, la carrera de futbolista ya está en descenso. Sé que sus posibilidades son distintas al ciudadano de a pie”.
Procesos legales en curso y tensiones sin resolver entre Pamela López y Christian Cueva
La conciliación en torno al régimen de visitas entre Pamela López y Christian Cueva puede considerarse un punto de inflexión en una batalla que parece lejos de concluir. Según López, los otros ámbitos legales —particularmente el de la pensión alimenticia— permanecen en discusión, y la empresaria ha dejado claro que no permanecerá callada ante lo que considera injusto para sus hijos.
“No pienso callarme si considero que la pensión no es justa”, dijo, marcando distancia de quienes han criticado públicamente que el conflicto se ventile ante los medios de comunicación.
Al respecto, López puntualizó que el proceso de conciliación se realizó en un clima privado y a puerta cerrada, protegiendo la confidencialidad familiar. Aun así, no dudó en mostrar su frustración ante la insuficiencia del primer pago por pensión, pues, según sus cálculos, 8000 soles irían directamente para el colegio de los niños, quedando apenas 4000 soles para cubrir el resto de los gastos familiares básicos y extras.