Becas México 2025: ¿cómo pueden los peruanos postular a intercambios y posgrados con todo incluido?

La convocatoria ofrece cobertura completa de gastos académicos y permite a los postulantes acceder a más de 90 universidades mexicanas, con modalidades que incluyen movilidad, maestrías y estancias de investigación

Guardar

Los programas de becas del Gobierno de México para extranjeros 2025 ofrecen a estudiantes y profesionales la posibilidad de avanzar en su formación académica en universidades mexicanas. Los beneficiarios pueden realizar intercambios a nivel de licenciatura o maestría, cursar maestrías completas o desarrollar investigaciones a nivel de doctorado y posdoctorado. La iniciativa busca fortalecer el capital humano altamente calificado y fomentar la cooperación internacional.

La convocatoria es organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y está abierta a ciudadanos de más de 180 países, incluido Perú. Pronabec se encarga de difundir la información dentro del país, sin financiar directamente las becas, acercando oportunidades académicas internacionales a los peruanos.

Modalidades y cobertura de las becas

Las becas ofrecen diferentes opciones según el perfil del aspirante:

  • Movilidad académica: Dirigida a estudiantes de licenciatura y maestría, con duración de hasta 12 meses.
  • Maestrías completas: Programas de hasta 24 meses en diversas áreas del conocimiento.
  • Estancias de investigación: A nivel de doctorado y posdoctorado, con períodos de 3 a 12 meses.

Los programas se dictan en más de 90 instituciones de educación superior mexicanas, con una amplia oferta de áreas como ciencias sociales, ingenierías, medicina, humanidades, artes y tecnologías de la información.

Los beneficios se detallan punto por punto:

  • Manutención mensual, variable según la modalidad.
  • Inscripción y colegiatura completamente cubiertas.
  • Seguro médico durante toda la estancia académica.
  • Exención de los costos de visa mexicana.
  • Transporte internacional al finalizar la beca, si corresponde.
  • Transporte nacional dentro de México, cuando aplique.

Estos apoyos permiten que los becarios puedan concentrarse plenamente en sus estudios y proyectos de investigación, sin preocupaciones económicas.

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios?

Para obtener esta beca existen diferentes modalidades, cada una de estas establece criterios específicos, aunque los principales incluyen:

  • Mantener un alto rendimiento académico durante los estudios previos o actuales.
  • Contar con pasaporte vigente.
  • Presentar certificado médico con antigüedad máxima de tres meses antes de postular.
  • Entregar carta de aceptación de la institución receptora con promedio mínimo equivalente a 85 sobre 100 o 8.5 sobre 10.
  • Adjuntar título del grado inmediato anterior.
  • Para la modalidad de movilidad, carta de la institución de origen que confirme la convalidación de créditos académicos.

El proceso de postulación se realiza totalmente en línea a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA). Los aspirantes deben crear una cuenta, completar sus datos personales y adjuntar la documentación requerida.

Plazos y acceso a la información

El plazo para postular vence el viernes 12 de septiembre a las 15:00 horas, horario del centro de México. Los interesados pueden consultar los detalles de la convocatoria en la página de Pronabec: www.pronabec.gob.pe/beca-mexico/, así como enviar sus dudas al correo infobecas@sre.gob.mx.

Pronabec enfatiza que su función es difundir la convocatoria y acercar oportunidades de estudio en el extranjero. Los interesados también pueden acceder a otras becas de cooperación internacional en www.pronabec.gob.pe/becas-de-cooperacion-internacional y seguir la página oficial de Facebook: www.facebook.com/PRONABEC.