
El Tribunal Constitucional repuso como jueza de la Corte Superior de Lambayeque a Rosa Amelia Vera Meléndez, quien permanecía suspendida desde junio de 2023 por presuntamente filtrar información sensible del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial al prófugo exjuez supremo César Hinostroza.
Vera Meléndez era representante de los jueces especializados en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y en 2018 protagonizó dos audios con Hinostroza. En la grabación, difundida por Ojo Público, se escucha a la repuesta jueza informar al exmagistrado sobre los avances del pedido de la jueza María Apaza para que esta sea trasladada de la Corte de Áncash a la de Lima.
Tras la difusión del audio, Vera Meléndez renunció a su cargo en el Consejo. En paralelo, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) le inició una investigación disciplinaria por presuntamente filtrar información sensible a terceros. La investigación acabó en 2023 con la propuesta de destitución y suspensión preventiva de todo cargo en el PJ hasta que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) determine si procedía o no la máxima sanción.
Amparo
Luego de ser suspendida preventivamente, Rosa Amelia Vera Meléndez presentó una demanda de amparo para revertir su situación. En doble instancia judicial fracasó, pero el Tribunal Constitucional le dio la razón.
Los magistrados de la Sala Segunda del TC concluyen, tal como alegó la jueza, que la OCMA le atribuyó infracciones previstas para jueces cuando la coordinación con César Hinostroza no se dio en dicha condición, sino en la condición de integrante del Consejo Ejecutivo del PJ.
“Resulta evidente que la conducta atribuida no corresponde al ejercicio de funciones jurisdiccionales (dentro de un proceso judicial en el que debe resolver el conflicto entre demandante y demandado), sino que su presunta actuación irregular es administrativa por las funciones asignadas a los consejeros (en razón de su dedicación exclusiva); en tales circunstancias, si se vulneró una de sus funciones administrativas, el proceso administrativo disciplinario debe estar dirigido a investigar la responsabilidad en su presunta actuación irregular”, se lee en el fallo.
Por ello, el TC decide anular la resolución de la OCMA que suspende a la jueza Rosa Amelia Vera Meléndez y retrotraer el proceso disciplinario hasta su inicio. Precisan que la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (que reemplazó a la OCMA) puede reanudar el proceso disciplinario de considerarlo.

Reconoció irregularidad
Cuando el audio entre la jueza Rosa Amelia Vera Meléndez y César Hinostroza salió a la luz, la magistrada renunció al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y pidió disculpas por el escándalo.
“Reconozco que ha sido un error el haber detallado pormenores que no correspondían a través de una conversación con un juez supremo, y pido las disculpas públicas del caso si con ello he ofendido a los magistrados mencionados y a la Magistratura Nacional”, dijo en un comunicado.
En ese mismo pronunciamiento, la jueza dijo desconocer “la existencia de cualquier otro tipo de interés por parte de un juez supremo que hasta hace poco era uno más de nosotros, a quien no le conocía ningún tipo de sospecha en su actuar”.
