Pronabec devuelve beca a estudiante que denunció que se la quitaron sin explicación

Tras semanas de incertidumbre y una denuncia pública, Damaris Herrera recuperó la Beca Generación Bicentenario para estudiar en Columbia University. Sin embargo, advierte que las demoras y contradicciones del proceso la han dejado con serias dificultades logísticas y económicas

Guardar
Pronabec le devuelve beca a
Pronabec le devuelve beca a estudiante. Composición Infobae Perú.

Después de más de un mes de incertidumbre, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) finalmente devolvió la Beca Generación Bicentenario a Damaris Herrera, la joven profesional que denunció públicamente que el organismo estatal le había retirado el beneficio sin justificación apenas un día después de confirmarla como becaria.

La resolución fue firmada la noche del 18 de agosto y notificada el 19 por la mañana, a menos de una semana del inicio de sus clases en Columbia University.

Pronabec declara fundado el recurso
Pronabec declara fundado el recurso de reconsideración para la recuperación de la beca.

Una beca que se fue y volvió

El 7 de julio, Herrera fue seleccionada oficialmente como becaria para cursar un Master of International Affairs con concentración en Desarrollo y Gobernanza en Columbia University (Nueva York). El 14 aceptó formalmente el beneficio y presentó toda la documentación exigida.

Pero al día siguiente, el 15 de julio, recibió en su plataforma personal una resolución privada en la que se le descontaban puntos y se le retiraba la beca. Pronabec alegó que su maestría no pertenecía al campo priorizado de Administración Pública, argumento que la estudiante refutó con la malla curricular de su programa y una carta del decano de Columbia que confirmaba la pertinencia académica.

Denuncia pública al Pronabec. Fuente:
Denuncia pública al Pronabec. Fuente: Linkedln / Damaris Herrera Salazar

Tras presentar un recurso de reconsideración el 16 de julio y esperar más del plazo legal de 15 días hábiles sin respuesta, Herrera denunció públicamente lo ocurrido en LinkedIn. La presión mediática aceleró la revisión. Finalmente, el 18 de agosto a las 11 de la noche, su recurso fue declarado fundado y la beca le fue restituida.

“Sí, ya me confirmaron. Lo único que falta es que actualicen la lista de becarios para que quede oficial que van a financiarme todo”, comentó Herrera a Infobae Perú al recibir la resolución.

Preocupaciones pendientes

Aunque recuperó el beneficio, Herrera señala que la restitución tardía le deja en una situación complicada. Su vuelo a Nueva York ya está comprado para el 24 de agosto y las clases empiezan el 25, pero teme que Pronabec no le reembolse los gastos adelantados, como el pasaje.

“Creo que ya no me van a reembolsar el pasaje, porque lo compré antes de la resolución de becaria. En fin, como todo ha sido tan pegado, solo espero que tampoco afecte mi problema de visa, porque ahora la embajada revisa redes sociales”, señaló.

El campus en Nueva York
El campus en Nueva York de la Universidad de Columbia. Empleados de la universidad y estudiantes en varias universidades, incluida Columbia, dicen que el retraso en la aprobación de visas han puesto a algunos estudiantes internacionales en una situación de crisis. Credit Tony Cenicola/The New York Times

Además, teme que la denuncia pública pueda impactar en el proceso de su visa estudiantil, aún en evaluación. “Si no me la dan, tendría que postergar el viaje. Por eso es tan grave lo que pasó, porque estoy a nada de irme”, explicó a este medio.

Un caso que no es aislado

El caso de Herrera no es único. Otros becarios también han denunciado situaciones similares. Uno de ellos es Breiner Rivas Viera, seleccionado inicialmente para estudiar una maestría en Agronegocios en la Universidad de Buenos Aires. Tras aceptar oficialmente la beca, fue notificado semanas después de que le retiraban el beneficio con el mismo argumento: que su programa no califica como área priorizada.

La UBA se ubicó en
La UBA se ubicó en el lote de 201-300

“Después de meses de preparación y esfuerzo, es frustrante que los resultados oficiales sean modificados de manera posterior, sin criterios claros y con diferencias en el trato a los postulantes”, escribió Rivas en su denuncia pública.

En tal sentido, Breiner espera que puedan resolver su caso en los próximos dos días, ya que el 22 de abril vence el plazo de ley.

Caso similar de descuento de
Caso similar de descuento de puntaje luego de haber sido seleccionado. Fuente: Linkedln / Breiner Rivas

Demandas de transparencia

En redes sociales, ambos casos generaron cuestionamientos al manejo de la Beca Generación Bicentenario, uno de los programas emblemáticos de Pronabec. Herrera subraya que el proceso vulneró sus derechos y que la falta de transparencia y equidad debe corregirse para que ningún estudiante más pase por lo mismo.

Mientras tanto, a días de viajar, Herrera se concentra en asegurar su visa y preparar su mudanza, con la esperanza de que el episodio más difícil de su trayectoria académica quede atrás y pueda iniciar sus estudios en una de las universidades más prestigiosas del mundo.