Oleajes intensos seguirán hasta el 27 de agosto: Marina de Guerra advierte que olas podrían duplicar o triplicar su tamaño

Indeci recomienda suspender actividades portuarias, pesqueras y recreativas en las playas, así como asegurar embarcaciones y evitar campamentos cerca del mar

Guardar
Oleaje anómalo continuará en el
Oleaje anómalo continuará en el litoral peruano hasta el 27 de agosto. (Foto: Agencia Andina)

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertaron a la población sobre la persistencia de oleajes anómalos en el litoral peruano, que se mantendrán hasta el próximo 27 de agosto. Según los reportes oficiales, el fenómeno alcanzará su máxima intensidad el domingo 24 de agosto, cuando las olas podrían superar entre dos y tres veces las condiciones normales.

El aviso especial emitido por la Dihidronav indica que estas condiciones afectarán todo el litoral, desde Tumbes hasta Tacna, con particular incidencia en playas abiertas o semiabiertas con orientación suroeste. Las autoridades marinas precisaron que los oleajes variarán en intensidad según la región: ligero en los primeros días, aumentando a moderado y fuerte, antes de retornar a condiciones moderadas hacia finales de la semana.

La drástica erosión de la
La drástica erosión de la playa afecta seriamente al turismo, fuente de ingresos vital para la comunidad local.

Precauciones y fases del oleaje

En las diferentes zonas del litoral peruano, se prevé que el oleaje varíe en intensidad durante los próximos días, con picos de fuerte intensidad entre el sábado 23 y el domingo 24 de agosto:

  • Litoral Norte (Tumbes hasta Salaverry): Oleaje ligero hasta el sábado 23, aumentando a fuerte el domingo 24 y disminuyendo a moderado el lunes 25.
  • Litoral Centro (Salaverry hasta San Juan de Marcona):
    • Al sur de Salaverry hasta Callao: Oleaje ligero que se incrementará a fuerte desde la madrugada del domingo 24.
    • Al sur de Callao hasta San Juan de Marcona: Oleaje ligero que se intensificará a fuerte desde el sábado 23.
  • Litoral Sur (San Juan de Marcona hasta Tacna): Oleaje fuerte desde el mediodía del sábado 23, retrocediendo a moderado en la noche del domingo 24.

La fase lunar de cuarto menguante, que avanzará hacia luna nueva desde el sábado 23, contribuirá al incremento del nivel de marea en ciertas zonas costeras, lo que podría amplificar el impacto del oleaje en áreas vulnerables.

Marina de Guerra e Indeci
Marina de Guerra e Indeci advierten que oleaje anómalo en el litoral peruano durará hasta el 27 de agosto. (Foto: Marina de Guerra)

Autoridades piden tomar precauciones

Indeci recomendó a las autoridades regionales y locales orientar a la población sobre medidas preventivas y suspender temporalmente actividades portuarias y pesqueras en las zonas afectadas. Asimismo, se exhorta a asegurar las embarcaciones y trasladar flotas pequeñas hacia tierra firme, así como evitar actividades recreativas, deportivas y campamentos en la cercanía de la playa durante este periodo.

La Marina de Guerra del Perú enfatizó que se continuará con el monitoreo permanente del estado del mar, comunicando oportunamente cualquier cambio significativo. De esta manera, se busca minimizar riesgos y proteger la vida de la población que habita o realiza actividades en la zona costera.

Playas afectadas por oleajes anómalos.
Playas afectadas por oleajes anómalos. (Foto: Marina de Guerra del Perú)

Monitoreo y clasificación del oleaje

La Dihidronav recordó la importancia de conocer la clasificación de los oleajes, ya que permite a las autoridades y a la población identificar con claridad el nivel de riesgo y tomar decisiones informadas para proteger vidas y bienes. Según la altura de las olas, el oleaje se clasifica de la siguiente manera:

  • Ligero: hasta 50% más sobre las condiciones normales.
  • Moderado: hasta el doble de las condiciones normales.
  • Fuerte: entre dos y tres veces más sobre las condiciones normales.
  • Muy fuerte: más de tres veces sobre las condiciones normales.

En coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Indeci seguirá evaluando la evolución del fenómeno y mantendrá informada a la población sobre cualquier eventualidad que pueda surgir durante el periodo de oleajes anómalos, que según las proyecciones se extenderá hasta el miércoles 27 de agosto.