
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este miércoles 20 de agosto la región Arequipa presenta condiciones climáticas variadas, con cielos despejados en gran parte del territorio, descenso de temperaturas durante la noche y presencia de heladas en las zonas altoandinas.
En la ciudad de Arequipa, el reporte oficial indica una temperatura máxima de 24°C y mínima de 7°C, con cielo despejado durante el día, descenso nocturno y vientos moderados. En distritos cercanos como Chiguata, se registra una máxima de 21°C y mínima de 7°C, bajo un panorama similar.
Los valles intermedios como Aplao, Majes y La Joya mantienen condiciones más cálidas. En Aplao, se reporta una máxima de 25°C y mínima de 7°C; en Majes, temperaturas de hasta 27°C; mientras que en La Joya los valores se sitúan entre 26°C y 6°C, con incremento de la temperatura diurna y cielos despejados.
En la franja costera, los distritos de Mollendo y Camaná presentan un cielo cubierto durante toda la jornada, con temperaturas máximas de 18°C y mínimas de 13°C, acompañadas de vientos ligeros a moderados. En Atico, la máxima alcanza los 19°C y la mínima los 13°C, con cielo nublado y viento suave.
En contraste, las provincias altoandinas experimentan condiciones extremas. En Caylloma, el pronóstico indica una máxima de 17°C y mínima de -6°C, con cielo despejado y heladas en la madrugada. Situación similar se reporta en Chivay, Orcopampa y Sibayo, donde las temperaturas descienden hasta -3°C, acompañadas de vientos moderados. En Imata, la mínima llega hasta -12°C, configurando uno de los escenarios más fríos de la región.
En Caravelí y Chaparra, los registros son más cálidos: Caravelí reporta 28°C de máxima y 8°C de mínima, mientras que Chaparra alcanza los 25°C, ambos con cielos despejados y viento ligero.
El SENAMHI señaló que estas condiciones se mantienen dentro de lo esperado para la transición hacia la primavera en el sur del país. Sin embargo, recomendó a la población protegerse frente a las bajas temperaturas nocturnas, especialmente en las zonas rurales y altoandinas, donde el riesgo de heladas es mayor.
La entidad precisó que, pese a la estabilidad atmosférica observada, las condiciones climáticas pueden variar en función de la altitud y cercanía a la costa o la sierra, por lo que se continuará con la vigilancia permanente en la región.

Tipos de clima en Arequipa
Una docena de climas son los que se reportan en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad en todas las estaciones del año.
Este clima árido se siente en la ciudad de Arequipa, que se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas lluvias, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un lado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más variado.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.