Senamhi advierte que Lima sentirá más frío en los próximos días: ¿a cuánto caerá la temperatura?

Según Matt Nieto, meteorológo de la institución, este fin de semana podría aumentar aún más la sensación de frío en la capital

Guardar
Invierno extremo en Lima: temperaturas bajarán aún más y frío se intensificará en distritos de Lima Este | América TV

Lima afronta una ola de frío con temperaturas que han rozado los 10 grados Celsius y que podrían continuar bajando durante los siguientes días, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

En la madrugada de este martes 19 de agosto, la capital registró 10.2 grados en sectores del este (estación La Molina), transformando la experiencia de los limeños, quienes aseguran que la ropa habitual ya no es suficiente frente a la intensidad del frío nocturno y a la presencia de vientos persistentes.

El invierno aún no concluye y las previsiones oficiales indican que estas condiciones podrían mantenerse a corto plazo, principalmente con mayor impacto en la zona este de la capital.

Dos ciudadanos usan poleras con
Dos ciudadanos usan poleras con capuchas durante un día que se registró bajas temperaturas en la ciudad capital de Lima. (El Peruano)

Mínimas históricas

El vocero del Senamhi, Matt Nieto, confirmó en diálogo con América Noticias que “hemos registrado la temperatura más baja esta madrugada en lo que va del invierno 2025: 10.2 grados, principalmente en lo que respecta a los distritos de Lima Este, específicamente en La Molina”.

La tendencia descendente quedó marcada desde el domingo, con valores mínimos de 10.8 grados, luego 11 grados el lunes y la cifra más baja esta madrugada. No se descarta que la temperatura siga descendiendo ligeramente.

En otras zonas de la capital, Puente Piedra marcó 13 grados, San Martín de Porres 15 grados, Carabayllo 16 grados y Chorrillos en el sur alcanzó 14 grados. Jesús María, utilizado como referente para el centro, presentó una mínima de 13 grados, de acuerdo a cifras del Senamhi.

El conocido "hombre del tiempo",
El conocido "hombre del tiempo", Abraham Levy, indicó que hoy sábado 1 de junio en Lima y Callao se registró una máxima temperatura de 16.3ºC.

Nubosidad y los vientos

Según las explicaciones técnicas de Matt Nieto, la razón del descenso inusual en la temperatura se vincula directamente con la reducción de la nubosidad nocturna en Lima Metropolitana.

“Las nubes actúan como un colchón durante las horas nocturnas. Al no estar las nubes, prácticamente todo ese calor que se gana durante el día anterior se pierde en la noche, lo que genera una rápida pérdida de la temperatura, de la energía, por lo tanto, baja”, precisó.

El fenómeno se ve agravado por la acción de la DANA Oriana —una intrusión de masa de aire seco procedente del océano—, que según la información del Senamhi, afecta actualmente a la costa central y sur, incluyendo las áreas urbanas de la capital y parte de la sierra. Este sistema se caracteriza por transportar aire seco y más pesado que el aire húmedo normal, lo cual implica el incremento de vientos descendentes que acentúan la sensación térmica de frío.

Pronóstico regional

Desde el pasado 13 de agosto, el Senamhi alertó mediante nota de prensa sobre la aproximación de la DANA Oriana, que repercute no sólo en la costa central sino en gran parte de la sierra sur y centro.

Las regiones de Tacna, Moquegua y Tumbes han registrado caídas extremas de temperatura, con valores que podrían llegar a los menos 18 grados Celsius en algunas áreas.

La masa de aire seco asociada al fenómeno genera no solo descenso térmico sino también vientos que en localidades del sur, como Juliaca, ya han superado los 60 kilómetros por hora.

“La masa de aire seca es, es más pesada que una masa de aire húmedo. Entonces, genera un hundimiento, vientos descendentes que posteriormente genera un incremento de la velocidad de estos a lo largo de la costa. Principalmente, hemos tenido, por ejemplo, estos dos últimos días han sido ventosos en la ciudad capital con temperaturas frías, lo que acrecienta esa mayor sensación de frío”, detalló Nieto.

Adultos y niños se protegen
Adultos y niños se protegen del frío intenso, mientras la sensación térmica se intensifica por el viento costero.

Los limeños frente al frío

El descenso inesperado de las temperaturas ha cambiado las rutinas de los ciudadanos, especialmente durante las noches. Muchos afirman la necesidad de incrementar la cantidad de abrigo y protegerse del viento fuerte que recorre la ciudad principalmente en horas vespertinas y nocturnas.

La percepción de mayor frío entre la población coincide con la información transmitida por el Senamhi, que enfatiza la importancia de mantenerse abrigados hasta nuevo aviso.

En relación con el pronóstico para los días siguientes, Matt Nieto indicó: “Las temperaturas van a ir oscilando alrededor de los once grados, por lo menos hasta el día de mañana (miércoles 20 de agosto), producto principalmente por los efectos y las condiciones que se han propiciado para este valor de temperatura”.

En cuanto al retorno de condiciones meteorológicas habituales, agregó que “a partir del 22 de agosto en adelante estas retornarán, como es cielo de panza de burro, que criollamente lo conocemos, la presencia de lloviznas, niebla y neblina, principalmente en la costa centro y sur, desde Tacna hasta la zona de la capital”.