Perú aprueba nuevo plan operativo para mitigar la migración irregular: incrementarán operativos

La nueva resolución faculta a la Superintendencia Nacional de Migraciones a intensificar esfuerzos para impedir el tránsito irregular de personas extranjeras

Guardar
Migraciones
Migraciones

La Superintendencia Nacional de Migraciones aprobó un nuevo plan para intensificar los controles y disminuir la migración irregular en el territorio nacional. La medida fue formalizada mediante la Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES, publicada el 18 de agosto. El objetivo central es fortalecer la capacidad operativa del Estado ante el incremento de flujos migratorios no regularizados y garantizar la seguridad, el orden interno y la seguridad ciudadana.

Incremento de operativos y fiscalización migratoria

De acuerdo con el plan, la Dirección de Operaciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones deberá incrementar los operativos de verificación y fiscalización en todo el país para detectar y atender casos de personas extranjeras en condición migratoria irregular. Estos operativos contarán con respaldo de la fuerza pública si la situación lo requiere.

Puesto de Migraciones en la
Puesto de Migraciones en la isla Santa Rosa inadmitió y reembarcó a 91 extranjeros a Colombia y Brasil - Migraciones

Entre las acciones previstas figura la identificación y formalización de extranjeros indocumentados, así como la aplicación de procedimientos administrativos y sancionadores en situaciones que lo ameriten. La autoridad migratoria dispone de competencia sancionadora en materia de política migratoria y puede organizar y conducir operativos en los puestos de control migratorio y fronterizo.

La nueva resolución faculta a la Superintendencia Nacional de Migraciones a intensificar esfuerzos para impedir el tránsito irregular de personas extranjeras, en línea con los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

Recursos adicionales y articulación institucional

Para poner en marcha el plan operativo, se gestionó una transferencia de fondos destinada a fortalecer la capacidad institucional de Migraciones. Según el Decreto Supremo N° 163-2025-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó recursos adicionales destinados a financiar el incremento de operativos de control y los procesos de regularización migratoria.

Puesto de Migraciones en la
Puesto de Migraciones en la isla Santa Rosa inadmitió y reembarcó a 91 extranjeros a Colombia y Brasil - Migraciones

El documento también contempla la adquisición de equipamiento y el refuerzo de la dotación logística necesaria para los operativos de fiscalización. Todas estas acciones están alineadas con los objetivos estratégicos de la entidad establecidos en el Plan Estratégico Institucional 2025-2030.

La articulación entre Migraciones y otras entidades del sector interior busca que la respuesta ante flujos migratorios irregulares sea rápida y efectiva. El plan promueve el trabajo conjunto para garantizar la aplicación de la normativa vigente e impulsar medidas disuasivas.

Procedimiento sancionador y regularización de extranjeros

El marco legal vigente, a través del Decreto Legislativo N° 1350, establece que las personas extranjeras deben mantener su situación migratoria regular y cumplir con los pagos de tasas correspondientes. La Superintendencia tiene la potestad de iniciar procedimientos sancionadores y, si procede, gestionar la expulsión de personas en situación irregular.

Como parte del enfoque integral, se prevé atender directamente los casos de regularización de extranjeros indocumentados, en cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana. El plan responde también a la necesidad de mantener el control y la seguridad tanto en materia de migración interna como en puntos de frontera.

En los primeros tres meses de 2025, más de 760 extranjeros en condición migratoria irregular fueron expulsados del país, según datos oficiales publicados por la entidad. Esta cifra antecede la reciente decisión de reforzar la fiscalización y se enmarca dentro de la política de seguridad y orden público promovida por el Gobierno.

Entre las disposiciones finales, la resolución indica la publicación del nuevo plan operativo y su anexo tanto en el diario oficial como en el portal institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones. El proceso de implementación prevé que se intensifiquen las acciones de fiscalización, desarrollando mecanismos que permitan actuar de manera oportuna ante los desafíos migratorios que enfrenta el país.