“Mano, hay que movernos”: sale a la luz nuevo audio de ‘El Monstruo’, quien sigue prófugo de la justicia

La reciente detención de Juan Carlos Aguirre Espuma, alias ‘Chiky’, a manos de la Policía Nacional del Perú (PNP) expuso que ‘Los Injertos del Cono Norte’ siguen operando

Guardar

La reciente difusión de un audio vinculado a Erick Moreno Hernández, alias ' ‘El Monstruo’, vuelve a colocar en el centro de la atención pública a una de las organizaciones criminales más activas de la capital, ‘Los Injertos de Lima Norte’.

El audio, analizado por la Policía Nacional del Perú (PNP), contiene la frase “mano, hay que movernos”, evidencia de la coordinación que mantenía esta organización para ejecutar atentados.

Moreno Hernández, cabecilla del grupo criminal y quien permanece prófugo de la justicia, figura como responsable de una serie de hechos violentos en Lima y otras partes del país. Su audio salió a la luz tras la reciente captura de alias ‘Chiki’ (Juan Carlos Aguirre Espuma), quien era su brazo armado.

Al prófugo Erick Moreno Hernández
Al prófugo Erick Moreno Hernández se le imputa un rosario de delitos.

El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigaciones de Robos de la PNP, confirmó la veracidad del audio de El Monstruo y detalló que la voz le pertenecería a este ranqueado criminal.

La voz de la organización

El hallazgo de estos audios ha reforzado la hipótesis de los investigadores sobre la operatividad y peligrosidad de la red liderada por El Monstruo. La grabación no permite identificar de modo inequívoco a la voz que dice la frase, pero la PNP sostiene que existe alta certeza de que el mensaje forma parte de las comunicaciones del grupo dirigido por Moreno Hernández.

“El contenido de este audio es muy lesivo y muy comprometedor. En ese audio se escucha la voz de este cabecilla delincuente que lidera esta organización criminal, los Injertos del Norte. En ese audio, específicamente, se dirige a otro personaje criminal en la cual le da a conocer que el ‘Chiki’ se tendrían que encontrar en horas de la mañana o de la madrugada, probablemente para realizar alguna actividad relacionadas al sicariato”, aseguró el coronel Montúfar al noticiero Buenos días Perú.

Erick Moreno recibió más de
Erick Moreno recibió más de un millón de soles desde el Perú. | Fotocomposición: Infobae Perú

El operativo en contra de Aguirre Espuma tuvo lugar la madrugada de hoy, lunes 18 de agosto en el distrito de Carabayllo, desde donde operaba una célula clave del grupo, según detalló la PNP.

Avance investigativo

El despliegue policial en la avenida Metropolitana permitió la detención de Aguirre Espuma, de 39 años, y la incautación de un arsenal compuesto por ocho pistolas Glock, cargadores de alta capacidad, silenciadores y trece cartuchos explosivos.

“La intervención evitó un nuevo acto de sicariato que se habría ejecutado en las siguientes horas”, sostuvo Montúfar.

Según la información oficial, ‘Chiki’ tenía la función de captar colaboradores y ejecutar atentados por encargo directo de ‘El Monstruo’. “El peso se me ha movido”, se escucha en otro audio utilizado como prueba por la PNP para la intervención. Esta expresión, habitual en el argot criminal, hace referencia a los desplazamientos de una potencial víctima y a la necesidad de escoger nuevas estrategias logísticas.

Madre de 'El Monstruo' fue
Madre de 'El Monstruo' fue detenida con explosivos en Ica: PNP realizó megaoperativo en simultáneo | Fiscalía

El arsenal decomisado, que incluye pistolas equipadas con puntero láser, cartuchos para escopeta y esposas, demuestra, en opinión de la PNP, la capacidad operativa de la organización para perpetrar atentados y secuestros en Lima Norte.

Estructura delictiva

El análisis de los mensajes recogidos por la PNP revela el grado de confianza entre el líder y su brazo armado. En una de las grabaciones, se instruye la coordinación para preparar un ataque, según ratificó el coronel Montúfar.

La participación directa de Aguirre Espuma en el asesinato de un vigilante del mercado Valle Chillón, ocurrido el 12 de agosto, refuerza su condición de pieza clave dentro del universo criminal orquestado por Moreno Hernández.

El lugar donde se llevó a cabo la intervención funcionaba, según la investigación policial, como refugio temporal y centro de operaciones de la banda. El predio habría sido alquilado por una mujer identificada como colaboradora y responsable de la logística financiera de la red, de acuerdo con testimonios recogidos en la causa.

A lo largo de los
A lo largo de los años, Erick Moreno cambio de aspecto para despistar a la policía. - Crédito: Infobae Perú

La vivienda servía para ocultar a miembros de la organización tras cometer atentados y para mantener retenidas a víctimas de secuestro mientras se negociaban rescates.

Durante los últimos meses, el cerco policial ha logrado la captura de varios integrantes del entorno inmediato de El Monstruo. Entre los detenidos figuran sus brazos armados, lugartenientes, e incluso personas de su círculo personal como su madre y su expareja. Pese a estos golpes, el principal objetivo, Erick Moreno Hernández, permanece fuera del alcance de las autoridades, presumiéndose que se encuentra fuera del territorio nacional.