
Una oportunidad para quienes buscan el cuidado integral de sus mascotas llega antes del final del mes a San Luis, en Lima Metropolitana. La municipalidad de ese distrito anunció una campaña veterinaria con servicios gratuitos y de costo social programada para el sábado 23 y domingo 24 de agosto, una iniciativa que permitirá a propietarios de animales acceder a atención profesional, vacunación y servicios complementarios sin barreras económicas.
La jornada, denominada Patitas Fest 2025, ofrecerá atención de médico veterinario y un servicio de groomer en dos parques clave de la ciudad: Parque Horacio Patiño y Parque Jaime Quevedo Cavada.
Según detalló la Municipalidad de San Luis a través de sus redes sociales, el evento está dirigido a la comunidad local y comprende desde el corte de uñas y la limpieza de oídos hasta la vacunación antirrábica y triple felina a un costo social.

Durante ambos días, las actividades se desarrollarán de 8:00 a 14:00 en el Parque Horacio Patiño (La Viña) y de 8:00 a 14:00 en el Parque Jaime Quevedo Cavada (Villa Jardín).
Entre los principales servicios, destacan la consulta médica veterinaria gratuita y la aplicación de tratamientos esenciales con descuentos significativos, facilitando la prevención de enfermedades y el control sanitario en los animales domésticos.
Exhibiciones y otras actividades
El Patitas Fest 2025 será también un espacio de encuentro para los amantes de los animales exóticos y de compañía. En la agenda figuran exposiciones de aves y animales exóticos y una zona destinada a la venta de accesorios para mascotas.

La organización del evento, respaldada por la Brigada Canina de la Municipalidad de San Luis, busca generar conciencia sobre la importancia del bienestar animal y la tenencia responsable.
Entre las entidades participantes se encuentra Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), que brindará información educativa sobre el cuidado de la fauna silvestre y la prevención del tráfico ilegal de especies.
“Queremos que los vecinos accedan sin costo a servicios de salud integral para sus animales y reciban orientación profesional sobre el cuidado responsable”, indicaron los organizadores de la jornada.

Importancia de las campañas
La realización periódica de campañas veterinarias municipales se ha convertido en una herramienta estratégica para la promoción de la salud pública y la reducción de enfermedades transmisibles entre animales y humanos. Programas como el de San Luis contribuyen al control poblacional de mascotas, fomentan la educación sobre la responsabilidad en la tenencia y permiten ampliar la cobertura de servicios veterinarios.
En este tipo de iniciativas, la alianza entre el sector público, organizaciones sociales y entes especializados facilita la llegada de profesionales calificados y tecnologías de atención avanzada incluso a zonas periféricas.
“Gracias a la campaña sanitaria, muchas familias podrán vacunar a sus perros y gatos y resolver inquietudes sobre la alimentación o el manejo de emergencias veterinarias”, manifestó un vecino.

El impacto de estas campañas se refleja también en la detección temprana de enfermedades, el refuerzo de esquemas de vacunación y la socialización de información relevante para toda la comunidad. De acuerdo a fuentes municipales, durante eventos previos se atendieron a cientos de mascotas y se distribuyeron decenas de materiales educativos y antipulgas sin costo alguno.
Los residentes interesados en participar pueden acercar a sus mascotas en buen estado de salud, portando su documento de identificación y, adicionalmente, el carné de vacunas de los animales si lo poseen.
El personal médico, apoyado por la Brigada Canina y voluntarios, orientará sobre el proceso de registro rápido al ingreso de los parques. No se requiere inscripción previa, lo que facilita la asistencia de vecinos durante toda la jornada.