Puente turístico Miraflores - Barranco: vehículos que estarán prohibidos de circular por el corredor y la ciclovía desde esta semana

La Municipalidad de Miraflores confirmó que el nuevo Puente de la Paz, parte del Corredor Turístico Miraflores - Barranco, abrirá al público desde el jueves 21 de agosto

Guardar
Inauguración del Puente La Paz: Miraflores y Barranco estrenan nuevo conector turístico y peatonal

El Puente de la Paz, eje central del Corredor Turístico Miraflores - Barranco, será inaugurado el miércoles 20 de agosto en una ceremonia protocolar con autoridades municipales, representantes diplomáticos, vecinos de ambos distritos y prensa nacional.

Sin embargo, la Municipalidad de Miraflores informó que el acceso al público general quedará habilitado a partir del jueves 21 al mediodía. Desde ese momento, limeños y visitantes podrán transitar libremente por la infraestructura, que permanecerá abierta las 24 horas.

El puente, de 112 metros de longitud y más de 8 metros de ancho, conecta directamente el Malecón de la Reserva (Miraflores) con el Malecón Paul Harris (Barranco). Está diseñado como un corredor peatonal y deportivo que incorpora una franja de vidrio en el piso, ofreciendo a los usuarios la sensación de caminar sobre el vacío de la bajada Armendáriz.

Además, forma parte de un circuito que incluye ciclovías, zonas de descanso, miradores naturales y un sistema de iluminación LED que se extiende desde el parque Alfredo Salazar hasta la avenida Sáenz Peña. Con esta obra, ambas comunas buscan reforzar la conectividad y el atractivo turístico de la Costa Verde.

Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más
Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más de 60 toneladas en prueba de carga. (Foto: Andina)

Vehículos prohibidos en el corredor turístico y la ciclovía

La Municipalidad de Miraflores precisó que, por motivos de seguridad, en el Puente de la Paz no podrán circular motos ni vehículos menores con motor, como mototaxis o bicicletas motorizadas. La medida busca evitar incidentes en la zona más concurrida del corredor.

En el caso de los ciclistas, se dispuso que al cruzar el puente deberán bajar de la bicicleta y caminar hasta salir de la estructura. Según la comuna, esta disposición responde a la velocidad que alcanzan algunos usuarios, lo cual podría ocasionar accidentes en un espacio compartido con peatones y turistas.

Las autoridades indicaron también que el uso de la ciclovía está destinado exclusivamente a bicicletas convencionales y patinetas sin motor, siempre respetando las normas de tránsito establecidas en el corredor.

La Municipalidad de Miraflores determinó
La Municipalidad de Miraflores determinó que vehículos menores no podrán circular por este corredor turístico que estará abierto al público desde el jueves 21 de agosto.

Características y observaciones en la obra

El Puente de la Paz fue sometido a pruebas de resistencia con el paso de camiones de seis toneladas, lo que permitió comprobar la solidez de la estructura. Tiene capacidad para recibir hasta 900 personas de manera simultánea, convirtiéndose en el primer puente tubular peatonal del país.

No obstante, la obra no estuvo exenta de observaciones. La Contraloría General de la República advirtió deficiencias en la etapa final de los trabajos, como la fractura de un vidrio curvo instalado en uno de los lados y la ausencia de un sistema de conexión a tierra en la estructura metálica. La municipalidad aseguró que estas situaciones están siendo corregidas y que los vidrios cuentan con laminado de seguridad.

Con la apertura del corredor, Miraflores y Barranco esperan consolidar este puente como un nuevo punto de referencia turístico, deportivo y cultural en la capital peruana, con acceso libre y permanente para la ciudadanía.