
Con motivo del Día del Niño, Lima se llenó el pasado domingo 17 de agosto de alternativas y propuestas para celebrar, desde actividades gratuitas hasta espectáculos que reunieron a las familias en distintos puntos de la ciudad.
Durante el tercer domingo de agosto, menores de edad pudieron acceder a una programación especial en espacios recreativos, culturales y comerciales, como parte de una festividad que cada año dinamiza la agenda nacional.
Algunos lugares ofrecieron ingreso libre para niños, respondiendo a una tendencia que busca incentivar la integración familiar y el acceso a actividades culturales en fechas emblemáticas.

El Parque de las Leyendas en Huachipa, organizador del festival Bati Feste, preparó una jornada especial dedicada al universo Batman. Las primeras 50 personas que llegaron disfrazadas de personajes vinculados con el héroe tuvieron acceso gratuito, mientras que las personas con discapacidad y sus acompañantes también recibieron pase libre al presentar su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Las tarifas para el público general variaron entre S/18 para adultos y S/10 para niños de 3 a 12 años.
Parques zonales
En tanto, todos los parques zonales y clubes metropolitanos de Lima ofrecieron acceso sin costo para niños acompañados de un adulto, con espectáculos infantiles, zonas de juegos y actividades deportivas.
Las familias de diversos distritos pudieron disfrutar espacios verdes y propuestas adecuadas a diferentes edades, siguiendo los aforos y restricciones vigentes.

La Catedral de Lima sumó a la jornada de celebración un recorrido gratuito para menores de hasta 12 años. El ingreso estuvo habilitado el domingo 17 de agosto de 1:00 p.m. a 7:00 p.m., y el lunes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.. El acceso incluyó la visita a museos, capillas y criptas, bajo la condición de presentar documento de identidad del menor.
El evento Duomos Costa 21, organizado por la Municipalidad de San Miguel, se realizó desde la 1:00 p.m. en el complejo del mismo nombre. Hubo talleres artísticos, shows en vivo, inflables, juegos y mini granja. Se facilitó transporte gratuito para la llegada de las familias.
Más actividades
El Día del Niño movilizó una cartelera amplia de espectáculos familiares en diversos puntos de la capital. El Teatro Auditorio del Centro Cultural de Jesús María recibió a Peppa Pig y los Pitufos, quienes protagonizaron un show lleno de música y baile. Al finalizar, los niños pudieron fotografiarse con los personajes. En Miraflores, el Teatro Zona Jazz presentó “Los Tres Chanchitos y el Lobo Feroz”, una versión teatral del clásico cuento infantil.

Para quienes buscaron propuestas con mensaje ambiental, la obra “La Tropa Recicladora” de Gloria María Solari se representó en el Teatro Mario Vargas Llosa, con entradas a la venta en Teleticket. Se trató de una propuesta que incentiva en los niños la conciencia ecológica y el valor del reciclaje.
En el rubro circense, el tradicional La Tarumba ofreció el espectáculo “Festejo: lo que somos”, una función especial por el Día del Niño, que buscó destacar las raíces culturales peruanas a través de acrobacias y música en vivo.
Para quienes prefirieron experiencias interactivas, el Centro Comercial Plaza Norte presentó la exhibición “Monstruos Marinos”, una actividad educativa con animatrónicos y realidad virtual. La propuesta se sumó a la oferta permanente de eventos para niñas y niños en diversos centros de entretenimiento de la ciudad.

Comercio y tendencias en regalos
La celebración no pasó desapercibida para el sector comercial, que proyectó un crecimiento en ventas de entre 3% y 5% respecto al año anterior.
Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el desembolso promedio de las familias bordeó los S/150 a S/200. En el centro comercial Jockey Plaza, se esperó un ticket promedio de S/173 por tienda y una visita total de hasta S/284 por familia.
Los productos más demandados este año incluyeron juguetes tecnológicos y ropas con motivos de capibaras, como indican directivos de la Asociación de Empresarios de Gamarra. Las prendas infantiles desde S/9.90 y outfits completos a partir de S/25 se ubicaronn entre los favoritos. Por el lado juguetero, la oferta se concentró en artículos didácticos y tecnológicos, con alta demanda por productos viralizados en redes sociales.
En galerías como Mercado Central y Mesa Redonda, los montos de compra oscilaron entre S/20 y S/100, en tanto que el 98 % de los juguetes proviene de China. Las promociones bancarias y las ofertas en plataformas virtuales permitieron a las familias optimizar sus compras y sumar actividades de entretenimiento durante la jornada.



