SUNAT destaca y califica como histórico pago de Credicorp por S/ 1.500 millones antes de llegar al Poder Judicial

Marilú Llerena resaltó que anticipar el pago de grandes deudas evita litigios que pueden prolongarse hasta 20 años y permite al Estado disponer antes de los recursos

Guardar
SUNAT destacó y calificó de
SUNAT destacó y calificó de histórico pago de 1.500 millones de soles por parte de Credicorp. (Fotocomposición Infobae Perú/Agencia Andina/Credicorp)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) calificó como “histórico” el pago de S/ 1.500 millones efectuado por Credicorp, subrayando que se concretó antes de que el caso llegara al Poder Judicial. La jefa de la institución, Marilú Llerena, destacó que se trata de un hecho relevante en la estrategia de la SUNAT para reducir la litigiosidad tributaria y agilizar la recaudación.

El desembolso, confirmado a través de la página de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), se dio tras un proceso de auditoría en el que la SUNAT determinó la obligación tributaria. Para Llerena, la importancia radica en que este tipo de pagos evitan procesos judiciales que, en promedio, pueden extenderse de 5 a 20 años, generando un impacto positivo en la disponibilidad de recursos para el Estado.

Defensa legal y continuidad operativa

Pese al pago, Credicorp anunció que impugnará las resoluciones emitidas por la administración tributaria, ejerciendo así su derecho de defensa conforme a la legislación vigente. La empresa sostuvo que la cancelación no implica renunciar a las herramientas legales para cuestionar los reparos, pero sí permite continuar con sus operaciones sin que un proceso judicial prolongado afecte su gestión.

Para la SUNAT, este tipo de acuerdos anticipados no solo fortalecen la recaudación, sino que también generan un precedente para otras compañías con deudas millonarias en litigio. Llerena enfatizó que la meta institucional es incentivar que las empresas regularicen sus obligaciones en la etapa administrativa, evitando así que las controversias se prolonguen innecesariamente.

Comunicado de Credicorp. Foto: Credicorp
Comunicado de Credicorp. Foto: Credicorp LTD.

Reconocimiento a los contribuyentes cumplidos

Finalmente, la jefa de la SUNAT agradeció a los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales, destacando que la recaudación viene mostrando un crecimiento sostenido en los últimos años. “Cuando todos cumplimos, todos ganamos”, afirmó.

Llerena reiteró que la política institucional combina firmeza en el cobro de grandes deudas tributarias con el respeto a los derechos de los contribuyentes, asegurando que se brinden las oportunidades necesarias para sustentar y regularizar pagos, como ocurrió en el caso de Credicorp.

La campaña de ventas por
La campaña de ventas por Navidad es la más importante para los comerciantes del emporio de Gamarra, en La Victoria.

Campaña de formalización y meta de recaudación

En paralelo a este caso, la SUNAT lanzó desde el emporio comercial de Gamarra una campaña de formalización, orientada a que los consumidores soliciten siempre su comprobante de pago y que los comerciantes lo entreguen de manera obligatoria. Según Llerena, la medida busca incrementar la base tributaria y garantizar que más recursos ingresen al erario para financiar servicios y obras públicas.

La entidad ha fijado como meta de recaudación para este año alcanzar un total de S/ 173.000 millones. Para ello, combinará acciones de control en grandes empresas con programas de apoyo y orientación para pequeñas y medianas unidades de negocio, de modo que puedan cumplir sus obligaciones sin comprometer su sostenibilidad.