Segundo simulacro nacional multipeligro 2025: últimas noticias del ensayo de sismo, tsunami y desastres naturales en el Perú

El ejercicio congregó a miles de peruanos, autoridades y servicios de emergencia en todo el país, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante escenarios de riesgos naturales

Guardar
Ciudadanos participan en el Simulacro
Ciudadanos participan en el Simulacro Nacional Multipeligro 2025 para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias en todo el país.

El Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se llevó a cabo este viernes 15 de agosto, fecha elegida porque coincide con el recuerdo de año más del sismo de magnitud 7,9 que afectó Pisco en 2007. La iniciativa buscó capacitar a la población para enfrentar desastres naturales y fortalecer la respuesta de las autoridades de los ámbitos central, regional y local en todo el país.

Las alarmas sonaron a las 3 p.m. y participaron entidades estatales, empresas, instituciones educativas y organizaciones comunitarias. Si bien no hay penalizaciones para quienes no se involucren en el ejercicio de pervención desastres, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a los ciudadanos a sumarse, ya que estos ensayos son fundamentales para disminuir riesgos y proteger vidas durante emergencias reales.

00:06 hsAyer

Simulacro Multipeligro reporta más de 10 mil muertos y más de 3 millones de personas afectadas

El INDECI informó que el ejercicio del 15 de agosto simuló un sismo de magnitud 8.8 frente a la costa central del Perú, seguido de un tsunami

Simulacro multipeligro se realizó este
Simulacro multipeligro se realizó este viernes 15. (Foto: Indeci)

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) reportó que el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2025 se desarrolló con éxito este viernes 15 de agosto a las 3:00 p. m., movilizando a autoridades, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía en todo el territorio nacional.

21:32 hs15/08/2025

Así se vivió el simulacro en el distrito de Santa Rosa: triple frontera se movilizó por la preparación ante desastres

Con la participación de brigadas, vecinos y autoridades locales, el simulacro se desarrolló sin ministros de Estado, ausentes por agenda en desplazamiento aéreo

A las 3 p. m., todo el país participó en el ejercicio que busca fortalecer la preparación ante desastres, en recuerdo del sismo de Pisco de 2007. (LATINA)

El sonido de las sirenas volvió a marcar el ritmo de una jornada preventiva en todo el país. A las 3 de la tarde, el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro movilizó a autoridades, instituciones y ciudadanos, en una fecha que no fue escogida al azar: el 15 de agosto coincide con el aniversario del sismo de magnitud 7,9 que golpeó Pisco en 2007, un evento que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. La iniciativa del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) busca preparar a la población frente a escenarios de desastre y medir la capacidad de respuesta de las entidades públicas y privadas en distintos niveles de gobierno.

21:21 hs15/08/2025

El Asentamiento Humano Villa Hermosa, en Chiclayo, fue designado como punto central para el desarrollo del II Simulacro Multipeligro 2025, con énfasis en la respuesta ante lluvias intensas. La decisión se basa en la vulnerabilidad de esta zona a los efectos adversos que causa el fenómeno El Niño, el cual históricamente provoca inundaciones y daños materiales en la región.

Durante la jornada, autoridades locales y residentes se involucraron en ejercicios prácticos para fortalecer la capacidad de reacción comunitaria frente a emergencias climáticas. El objetivo principal fue promover la prevención y coordinación entre instituciones y vecinos, preparando a la comunidad para actuar de manera organizada y eficiente ante posibles eventos extremos.

Chiclayo realizó simulacro en Villa Hermosa para enfrentar emergencias causadas por El Niño. | Exitosa Noticias
21:08 hs15/08/2025

Un sismo de magnitud 4,3 sacudió la región de Tacna a las 15:29 horas de este viernes, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento sísmico se localizó a 66 kilómetros al suroeste de la localidad de Calana, en la provincia de Tacna, con un epicentro ubicado en territorio chileno, en dirección hacia el departamento peruano.

La ocurrencia del movimiento sísmico coincidió con la realización del II Simulacro Multipeligro 2025, lo que generó atención entre las autoridades y la ciudadanía involucrada en el ejercicio de prevención. Las entidades de monitoreo continúan evaluando posibles efectos en las zonas cercanas, aunque no se reportaron daños significativos hasta el momento.

21:06 hs15/08/2025

En el centro de Huancayo, la población se sumó al II Simulacro Multipeligro 2025, donde autoridades locales llevaron a cabo una simulación basada en un sismo de magnitud 8,0 con epicentro hipotético en el Nevado de Huaytapallana, con el objetivo de fortalecer la preparación ante posibles emergencias.

Ciudadanos de Huancayo participaron en la simulación de un sismo con epicentro en el Nevado de Huaytapallana. | Exitosa Noticias
20:53 hs15/08/2025

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE)emitió una notificación informando la cancelación de la alarma relacionada con el Simulacro Nacional Multipeligro realizado este 15 de agosto. El mensaje, difundido 45 minutos después de la activación, buscó informar a la ciudadanía que la alerta formó parte del ejercicio preventivo, reiterando el compromiso de la Defensa Civil e invitando a la población a mantener la colaboración en las acciones de preparación ante posibles emergencias.

El SISMATE notificó la cancelación
El SISMATE notificó la cancelación de la alarma durante el Simulacro Nacional Multipeligro.
20:49 hs15/08/2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó el inicio del II Simulacro Nacional 2025 junto a los centros de operaciones regionales y sectoriales, con el objetivo de optimizar la gestión de información entre los tres niveles de gobierno. El personal del COEN realizó el monitoreo de las incidencias reportadas durante este ejercicio de prevención de desastres en todo el país desde la central nacional.

Personal del COEN supervisa el
Personal del COEN supervisa el desarrollo del II Simulacro Nacional 2025 desde la central, en coordinación con autoridades regionales y sectoriales.
Personal del COEN supervisa el
Personal del COEN supervisa el desarrollo del II Simulacro Nacional 2025 desde la central, en coordinación con autoridades regionales y sectoriales.
Personal del COEN supervisa el
Personal del COEN supervisa el desarrollo del II Simulacro Nacional 2025 desde la central, en coordinación con autoridades regionales y sectoriales.
Personal del COEN supervisa el
Personal del COEN supervisa el desarrollo del II Simulacro Nacional 2025 desde la central, en coordinación con autoridades regionales y sectoriales.
20:36 hs15/08/2025

En el Cercado de Lima, durante el desarrollo del II Simulacro Multipeligro 2025, se observó que varios ciudadanos y dueños de negocios no participaron en la actividad preventiva. Un equipo de Radio Exitosa constató el desinterés de algunos ciudadanos, a pesar de la convocatoria y las recomendaciones de las autoridades. Múltiples establecimientos y trabajadores continuaron sus actividades habituales y no se sumaron al ejercicio de preparación ante emergencias.

Negocios y ciudadanos del Cercado de Lima no se sumaron al II Simulacro Multipeligro 2025. | Exitosa Noticias
20:33 hs15/08/2025

El más reciente balance del simulacro realizado en Lima Metropolitana revela un impacto considerable en todos los sectores de la capital. De acuerdo con el gerente de la Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Mario Casaretto, la simulación dejó 994.950 heridos, 883.275 personas damnificadas y 52.918 fallecidos en el escenario planteado.

Además, las proyecciones presentadas por Casaretto indican que 19.000 viviendas resultaron destruidas, 198.000 quedaron inhabitables y 353.000 fueron afectadas parcialmente. Este balance busca concienciar a la población sobre las consecuencias que podría tener un desastre de gran magnitud en Lima Metropolitana y destaca la necesidad de fortalecer los planes de prevención y respuesta ante emergencias.

Balance oficial del simulacro: autoridades informan proyecciones de heridos, fallecidos y daños a la vivienda en Lima Metropolitana. | Canal N
20:25 hs15/08/2025

Una serie de ejercicios de prevención y respuesta ante emergencias fue realizada en la Plaza de Armas de Lima, donde brigadistas ejecutaron el simulacro nacional multipeligro este viernes. Durante la jornada, destacó la participación de una unidad canina que efectuó una demostración especializada de búsqueda y rescate en un escenario simulado de sismo. Esta actividad permitió observar en acción los protocolos que se aplican ante catástrofes naturales e incluyó la colaboración de equipos de emergencia y voluntarios.

La presencia de la unidad canina ofreció una muestra del entrenamiento y capacidades que poseen estos equipos, capaces de localizar personas entre estructuras colapsadas. Los brigadistas recorrieron distintos puntos de la plaza mientras se activaban las alertas y simulaban situaciones de riesgo.

Brigadistas y una unidad canina realizan un ejercicio de búsqueda y rescate durante el simulacro nacional multipeligro en la Plaza de Armas. | Canal N
Guardar