A través de su canal de Youtube ‘Francovidalclips’, el alcalde de Ate, Franco Vidal salió al frente de las críticas por los contratos otorgados a la familia conocida como ‘Dibujito’, compuesta por Miguel Ángel Ruelas, su pareja Yajaira Luchini y su sobrino Víctor Tandaipán. Según la investigación de varios medios, estas personas habrían recibido pagos millonarios por órdenes de servicios de alquiler de toldos, sillas, baños portátiles y producción de eventos.
El alcalde aseguró que las cifras difundidas no reflejan la realidad y rechazó que existieran irregularidades. Destacó que los pagos se realizaron conforme a los procedimientos del Estado y que los proveedores efectivamente prestaron los servicios, asegurando que no se trató de contratos fantasmas ni de actos de corrupción: “Yo lo reto a que pueda probar lo que dice”, enfatizó.
Vidal niega irregularidades y cuestiona cifras
Franco Vidal sostuvo que los montos asignados a la familia ‘Dibujito’ fueron exagerados por la prensa y aclaró que los servicios se dividieron entre varias personas, no una sola familia. Precisó que las órdenes de compra y servicios alcanzaron 184, distribuidas entre los tres proveedores, y que las cantidades cobradas eran menores a las señaladas en los reportajes.

El alcalde señaló que los pagos del Estado no son inmediatos y que los proveedores deben invertir previamente en los servicios ofrecidos. “Acaso alguien piensa que van a dar sus servicios gratis a la municipalidad. Tienen que cobrar de acuerdo con el tiempo y la inversión que implica”, afirmó, subrayando que estos procedimientos son normales en la administración pública.
Proveedores con servicios verificados
Vidal enfatizó que todos los servicios fueron efectivamente ejecutados y que existían pruebas físicas de su cumplimiento, incluyendo fotos y videos de los eventos. Aclaró que la contratación de personas naturales o jurídicas para servicios de eventos no constituye delito, siempre que los trabajos sean reales y estén registrados conforme a las normas vigentes.
Destacó que los cuestionamientos de la prensa no demostraban irregularidades ni corrupción. Recordó que los proveedores, como Miguel Ángel Ruelas y su familia, prestaron servicios para eventos del adulto mayor, Día del Niño y otras actividades locales, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la municipalidad.
Rechazo a acusaciones de nepotismo y testaferros

Franco Vidal refutó las insinuaciones sobre nepotismo y acusaciones de testaferros. Explicó que no existía ninguna relación familiar ni empresarial directa entre él y los proveedores, y que la contratación de servicios se realizó a través de la oficina de logística y abastecimiento del distrito.
“¿De qué estamos hablando? No manejo abastecimiento directamente. No hay delitos ni actos ilegales. Aquí se está trabajando conforme a la ley”, señaló. Agregó que las críticas buscaban desprestigiar su gestión y la labor de los proveedores formales del Estado.
Advertencia a la prensa y defensa de su gestión
El alcalde se dirigió directamente a los medios que difundieron las denuncias, cuestionando la veracidad de los datos presentados. Señaló que los montos y porcentajes mencionados, como pagos ya realizados del 96%, eran falsos y que los reportes carecían de fundamento.

“Yo lo reto a que pueda probar lo que dice. No están robando, están chambeando. La transparencia siempre ha sido mi prioridad y todo está registrado oficialmente”, remarcó Vidal, destacando su intención de mantener claridad en su gestión y defender el derecho al trabajo de los proveedores involucrados.



