Sheyla Gutiérrez Rocillo, de 33 años, permanece desaparecida junto a sus tres hijos menores en California desde el sábado 9 de agosto. La mujer había llegado a Estados Unidos junto a su pareja, Josimar Cabrera Cornejo, en busca de mejores oportunidades. Días antes de su desaparición, Sheyla planeaba denunciar a su conviviente por maltrato, según contó su madre, Helga Rocillo.
La madre, que reside en Perú, fue la última persona en comunicarse con Sheyla antes de su desaparición. Desde la distancia, Helga percibía que la relación de su hija con Josimar presentaba conflictos graves. Los menores, de 9, 5 y 3 años, estaban con Sheyla en un condominio en California desde 2023, y no se tiene noticias de ellos desde el día en que Sheyla tomó la decisión de denunciar.
Según Helga, la pareja ya presentaba problemas antes de la desaparición. “Ellos dos son pareja, él es el padre de sus tres hijos. Ya tenían problemas. Entonces ella me expresa, me dice: ‘Mamá, ya no aguanto más, quiero ir a poner la denuncia’. Se lo decía él también: ‘Yo voy a poner la denuncia hoy mismo, hoy sábado’”, relató la madre a ATV Noticias.
Desde ese día, ni Sheyla ni los niños han dado señales de vida. Helga intentó contactarlos por teléfono y mensajes, sin obtener respuesta. La madre asegura que su desesperación aumentó al recibir un breve mensaje de Josimar: “Señora, estoy en migraciones con los bebés. Tengo cita hoy. Sheyla se la llevó Migraciones, me dijo”, y luego cortó la llamada.

Sheyla planeaba denunciar por violencia
La videollamada que sostuvo Sheyla con su madre evidenció la tensión entre la pareja. Helga recuerda que Josimar mostraba ira durante la conversación. “Yo conversé con los dos, les dije que él tenía que estar tranquilo. Le digo: ‘Josimar, tienes que estar tranquilo, si amas a mi hija, tienes que cambiar’. Pero se le notaba la rabia. Uno como madre lo siente”, narró.
Sheyla manifestó que acudiría a denunciar a las autoridades locales. Su madre contó que Josimar la amenazó indirectamente con que su denuncia afectaría su proceso migratorio. “Él dijo: ‘No me puedes perjudicar porque tengo mi cita de inmigración este mes de septiembre’”, recordó Helga.
La llamada terminó de forma abrupta. Sheyla prometió retomar la comunicación más tarde, pero nunca lo hizo. Pasada la medianoche, Helga le envió un mensaje: “Hija, ¿qué pasó?”, que hasta hoy no obtuvo respuesta. La madre asegura que intentó llamar varias veces a Josimar, sin éxito, hasta que finalmente respondió de manera breve y evasiva, y afirmó que los niños estaban con Sheyla en Migraciones y que tenía una cita ese día, pero no aclaró dónde se encontraba su hija ni ofreció detalles sobre su paradero

Helga sospecha que Sheyla pudo haber pedido ayuda antes de desaparecer. “Seguramente ella pidió ayuda. No te puedo decir qué le habrá hecho, pero sé que ella pidió ayuda porque él era muy violento, demasiado”, añadió.
Madre de Sheyla denuncia evasivas de la familia de Josimar
Al no tener respuestas de su hija, Helga intentó comunicarse con los padres de Josimar. Según narró, la respuesta fue insuficiente. “Yo llamo a su mamá y le digo: ‘Señora, quiero hablar con usted y su esposo. ¿Qué ha pasado? Esto no se habla por teléfono. Quiero ir a hablar con usted. ¿Puede venir a mi casa?’ Me dijo que no”, lamentó.
Esa misma noche, Helga acudió con sus hermanos a la casa de los padres de Josimar. “Yo les dije: ‘Vengo a pedirles de favor que me digan si se comunican con su hijo’. Me respondieron que no, pero sé que ellos hablan, sé que él habla con sus padres”, agregó. La madre cree que tanto Josimar como su familia podrían estar ocultando información sobre la desaparición de Sheyla y los menores.
Familia solicita acción inmediata de autoridades
Ante la falta de información sobre la desaparición de su hija y nietos, Helga acudió a la Cancillería peruana para gestionar los documentos necesarios que faciliten la búsqueda de Sheyla y los niños en Estados Unidos, y además solicitó la intervención del Ministerio de la Mujer.

“Yo le pido al Ministro de la Mujer ayuda, por favor, a los alcaldes, a todos que me den ayuda. Quiero encontrar a mi hija, quiero encontrar a mis nietos. ¿Qué ha hecho con ellos? ¿Qué ha hecho con ella? ¿Por qué me miente? ¿Por qué da varias historias? Él ha dicho allá que ha sido un hombre. Después le dice a su otra amiga que no sabe nada de ella. A mí me dice que está retenida”, señaló.
La familia espera que las autoridades locales y peruanas actúen con rapidez para localizar a Sheyla y los menores, esclarecer la responsabilidad de Josimar y garantizar la seguridad de los niños. Mientras tanto, Helga continúa enviando mensajes y realizando llamadas, buscando cualquier pista que permita reunir a su familia.
Líneas de ayuda contra la violencia doméstica
- Perú:
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) – Línea 100 (atención gratuita, 24/7)
- Policía Nacional del Perú – 105
- Estados Unidos:
- National Domestic Violence Hotline – 1-800-799-SAFE (7233) / Chat disponible en thehotline.org
- Policía local – 911



