Patricia Benavides ya tiene despacho: reemplazará a Zoraida Ávalos en la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal

Ávalos será asignada a la Segunda Fiscalía Suprema para delitos cometidos por Funcionarios Públicos, donde se encuentra la investigación contra Enma Benavides

Guardar

A un día de la falta de consenso para designarla como representante ante el Jurado Nacional de Elecciones, la fiscal Delia Espinoza eligió el despacho que dirigirá Patricia Benavides. A través de la Resolución de la Fiscalía de la Nación 2433-2025-MP-FN, se conoció que la extitular del Ministerio Público asumirá la conducción de la Segunda Fiscalía Suprema Penal, en reemplazo de Zoraida Ávalos.

En tanto, Ávalos será trasladada a la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, donde se tramita la investigación preparatoria contra la jueza superior Enma Benavides, por presuntos sobornos de procesados por narcotráfico.

La llegada de Patricia Benavides a la Segunda Fiscalía Suprema Penal ocurre después de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) anulara su destitución previa, ordenando su inmediata reposición como fiscal suprema titular. La JNJ resolvió igualmente desestimar una segunda destitución que pesaba en su contra, referida al caso del fiscal Luis Zapata González, y la transformó en una suspensión temporal de 60 días, decisión que ya fue cumplida.

El cambio dentro de la cúpula fiscal se da en un contexto de disputas internas y tras una serie de resoluciones administrativas y disciplinariasDelia Espinoza, máxima autoridad del Ministerio Público, decidió finalmente encomendar a Benavides el Segundo Despacho Penal de la Fiscalía Suprema, evitando así el ingreso de la exfiscal de la Nación a despachos donde enfrenta investigaciones por presuntos delitos de función.

Disputa en el Ministerio Público
Disputa en el Ministerio Público entre Patricia Benavides y Delia Espinoza continúa. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En la víspera, Víctor Cubas, portavoz del Ministerio Público, explicó que Benavides no debía asumir una fiscalía especializada en delitos de funcionarios públicos porque esas dependencias tienen investigaciones abiertas donde ella figura como imputada. “Por el bienestar del ejercicio de la función y en resguardo del trabajo que va a hacer la señora Benavides, no debe ir a esas fiscalías”, puntualizó en el programa Cuentas Claras de Canal N.

Detalló que la propuesta inicial de Espinoza consistía en designar a Benavides como representante del Ministerio Público ante el JNE, pero que la Junta de Fiscales Supremos no aceptó la moción. El vocero reiteró que ubicar a la magistrada en despachos con investigaciones en su contra produciría un claro conflicto de intereses: “Se va a dar un claro conflicto de intereses si es que ella fuese designada a una de esas fiscalías”.

Denuncia constitucional

En paralelo a su reposición, Patricia Benavides presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra Delia Espinoza. La acusó de resistencia o desobediencia a la autoridad y solicito su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante un periodo de 10 años. Este movimiento político se da después de varios meses en los que Benavides permaneció apartada del ejercicio fiscal por decisiones adoptadas por la JNJ.

Tras la finalización de su mandato como fiscal de la Nación el 1 de julio, Benavides ya no podía retomar esa función principal, pero la Junta Nacional de Justicia respaldó su reincorporación inmediata como fiscal suprema, determinando que las medidas disciplinarias impuestas se habían agotado completamente.