La desaparición del pequeño Adrián, de cinco años, ha conmocionado a la ciudad de Tingo María y otras regiones de Perú. Desde hace casi cuatro meses, su madre, Grecia Vitiri, lo busca sin descanso tras perder contacto con él la noche del 8 de abril, cuando acudió a una fiesta junto a su padre, Michael Segovia Crispín. Ambos no regresaron y diez días más tarde, el cuerpo sin vida del adulto fue hallado en el río Huallaga.
Desde entonces, la búsqueda del menor solo ha dejado preguntas sin respuesta para su madre, quien afirma no saber por qué su esposo terminó muerto tras salir de manera repentina de la celebración, luego de recibir una llamada telefónica.
En declaraciones a ATV, la madre narró que al principio pensó que su esposo había huido con el niño. Sin embargo, esa hipótesis se disipó cuando las autoridades encontraron el cadáver. La necropsia realizada a Segovia Crispín, de 25 años, determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión, descartando que haya sido baleado.

“Ya van a ser cuatro meses que no veo a mi hijo. Mi esposo fue asesinado. Pensábamos que se había ido con mi hijo, pero a los diez días apareció su cuerpo. Dicen que fue ahogamiento, pero si fue así ¿dónde está mi hijo y la moto en la que fueron?”, mencionó.
En medio de esta ardua búsqueda, un mensaje recibido en redes sociales llevó a la madre hasta Chala, Arequipa, casi 1.300 kilómetros al suroeste de Tingo María. Allí, varias personas aseguraron haber visto a un niño con características similares a Adrián, vendiendo caramelos en compañía de un payaso ambulante. Tras este aviso, la madre alertó a las autoridades locales, que intervinieron al artista callejero señalado, pero no hallaron rastro del menor. “Fui hasta Chala, Arequipa. Lo intervinieron, pero no estaba con ningún niño. El serenazgo me ayudó a colocar fotos de mi hijo en los postes”, relató.
Luego, mencionó que se trasladó a Pichanaqui, donde le indicaron que lo habían visto nuevamente vendiendo caramelos. “Tiene 6 añitos, hasta ahorita no aparece y yo me siento preocupada porque la familia de mi pareja no me ayuda. […] Yo tengo la esperanza”, mencionó.
Pide alerta roja
En declaraciones con el medio en mención invocó a la PNP a colocar una alerta roja ante la desaparición. Mencionó que no sabe si los efectivos lo están buscando, ya que ella lo está haciendo por su parte y con sus propios medios. “La policía no me ayuda a buscar. No sé cómo lo trasladarán si yo tengo su DNI. Dicen que una señora lo obliga a vender”, mencionó.
En ese sentido, hizo un llamado a quienes estén interesados en colaborar con ella (vía Plin o Yape) o tengan información sobre el paradero de su hijo comunicarse al 927 772 647.
Canales de ayuda
- Línea 100: Servicio telefónico gratuito que brinda información, apoyo psicológico y orientación legal a personas afectadas por violencia familiar o sexual. Funciona las 24 horas del día.
- Chat 100: Plataforma digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que ofrece orientación y asistencia en situaciones de violencia de género a través de un chat en línea, disponible en la página oficial del MIMP.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Atención presencial y multidisciplinaria para víctimas de violencia, donde se ofrece apoyo legal, psicológico y social. Los CEM están ubicados en todo el país y operan en sedes independientes o dentro de comisarías.
- Línea 105: Teléfono de emergencias de la Policía Nacional habilitado para reportar casos de violencia, desaparición de personas o situaciones de riesgo. Funciona todo el día para la recepción de denuncias y atención inmediata.