
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, celebró este jueves la llegada de la firma Meliá Hotels International al Perú con la apertura de un exclusivo hotel boutique, que llevará la marca de lujo The Meliá Collection, en el centro histórico de la capital.
“Es algo que estaba pasando desapercibido, pero que un grupo tan grande, mundial, decida que en julio de 2026 abrirá 61 habitaciones (...) es una muestra de confianza tremenda a nuestro país”, dijo en una rueda de prensa, al replicar el anuncio de la hotelera española.
“Nos vamos sumando a esa apertura que genera mucho empleo, la industria sin chimenea que es el turismo. (...) Mi experiencia es que cuando uno grande como Meliá toma una decisión así, los competidores vienen en mancha. Ojalá podamos ver el centro histórico de Lima recuperado”, continuó.
Este nuevo hotel, el primero de esta categoría que la compañía abre en el país, estará ubicado en el corazón del centro histórico limeño, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La apertura se realizará en dos fases: la primera, en julio de 2026, con 61 habitaciones, y la segunda, en julio de 2027, completando un total de 107 habitaciones. El hotel estará situado cerca de emblemáticos puntos turísticos como la Plaza de Armas, la Catedral y el Palacio de Gobierno.
El edificio que lo albergará, conocido como la Casa de la Pila, fue sede del Club Thalia, punto de encuentro de intelectuales limeños entre los siglos XVII y XIX, y albergó los orígenes del diario El Comercio en 1839. Actualmente, se encuentra en proceso de restauración bajo la supervisión del experto Cirilo Bernui Tafur.
The Meliá Collection Lima, según información de la firma, ofrecerá a sus huéspedes una experiencia de lujo conectada con la identidad local, incluyendo un programa cultural exclusivo para descubrir la riqueza artística, gastronómica y patrimonial de Lima desde una mirada auténtica.
El hotel, que ha contado con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), será gestionado por Meliá Hotels International y es propiedad de la empresa peruana Hoteles Bera, conformada por las familias Bernui-Tarazona y Ramos-Bernui.

Meliá ya opera dos hoteles en la capital: Meliá Lima, que celebra 25 años este 2025, e INNSiDE Miraflores.
Intangible
A inicios de 2023, el centro histórico de Lima fue declarado “zona intangible” para manifestaciones que pongan en “riesgo la seguridad y la salud pública” de este espacio, según un acuerdo del Concejo Municipal. La medida, que se acordó a petición de López Aliaga, se enmarcó en el contexto de las protestas antigubernamentales que azotaron el país, con un saldo de 70 personas fallecidas.
La extensión del terreno declarado intangible es de más de 10 kilómetros cuadrados y comprende las céntricas avenidas Alfonso Ugarte, 28 de Julio, Brasil y Paseo de la República, entre otras, donde se encuentran el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y el Congreso, es decir, supera el área declarada patrimonio de la humanidad.