Almendra Gomelsky confiesa que vio ‘Sube a mi nube’ y se retracta de críticas: “Hicieron bien las cosas”

La actriz se pronunció sobre el filme que cuenta la historia de Nubeluz, pero que se volvió controvertida por la historia

Guardar
Almendra Gomelsky confiesa que vio ‘Sube a mi nube’ y se retracta de críticas: “Hicieron bien las cosas” | Willax

La actriz y exconductora Almendra Gomelsky rompió el silencio sobre su visión de ‘Sube a mi nube’, la película basada en el programa infantil Nubeluz. Tras meses de rumores y posturas reservadas, Gomelsky admitió que observó el filme en la intimidad de su casa y aclaró cómo cambió su perspectiva: “No la fui a ver al cine, la vi después en streaming, sola en mi cuarto”. La película causó revuelo por abordar aspectos sensibles, especialmente el fallecimiento de Mónica Santa María, exintegrante del show.

Según palabras de Gomelsky, la película “está bien contada, está con respeto”. Reconoció que algunos aspectos pudieron sobrepasar ciertos límites, pero recalcó: “Ya es la opinión de cada uno, yo a la familia de Mónica la respeto mucho, pero bueno está bien contada”. Consideró que la historia recogió con sensibilidad los momentos difíciles del grupo; además, resaltó el trabajo del elenco femenino: “La actuación de las chicas, muy buena”.

La actriz se refirió con especial aprecio a Alessa Wichtel, la joven encargada de interpretarla: “Yo no me sé reconocer, pero mi esposo y mi hija fueron a ver la película al cine y ellos sí me decían: ‘mamá, había momentos que sí eras tú’”.
Almendra Gomelsky confiesa que vio
Almendra Gomelsky confiesa que vio ‘Sube a mi nube’ y se retracta de críticas: “Hicieron bien las cosas”

El encuentro personal con Wichtel le permitió conocer la dedicación de la intérprete: “Después la conocí a ella en persona, un amor y me contaba todo lo que estudió para poder hacer el personaje. Se hicieron bien las cosas”.

‘Sube a mi nube’, estrenada en septiembre de 2024, generó muchas interrogantes en el público por la historia poco explorada fuera de cámaras y el delicado contexto que atravesaron los miembros de Nubeluz. El suicidio de Mónica Santa María marcó una época y condicionó la manera en la que los exintegrantes y fanáticos recuerdan el fenómeno televisivo, que logró gran popularidad en la región durante los años noventa.

Sube a mi nube se
Sube a mi nube se estrenó el 19 de septiembre. La Soga Producciones

Así opinaba antes Almendra Gomelsky sobre la película

Antes de ver la película, Almendra Gomelsky había manifestado su rechazo por considerar que la producción podía centrarse solo en los aspectos más tristes de la historia. Cuando se promocionaba el estreno, fue consultada al respecto y se mantuvo al margen: “No tengo nada que opinar sobre la película, no participo y espero como todos poder verla”. Su postura buscaba guardar distancia y proteger los recuerdos positivos de su experiencia en el programa.

En ese momento, Gomelsky explicó su malestar al estimar que la trama se enfocaría en la tragedia de Mónica Santa María en lugar de abordar los momentos alegres y el mensaje del show.

“Hay muchos sentimientos encontrados porque no están tocando lo más bonito de la nube, sino lo más triste y feo. Por eso prefiero seguir recordándolo a mi manera, con mi verdad. En esos seis años han habido cosas maravillosas y espero que el enfoque sea para poner en el tapete que hay un tema importante como la depresión en los jóvenes, que sea una película que pueda ayudar a la gente”, expresó la exconductora.
Almendra Gomelsky explica por qué
Almendra Gomelsky explica por qué no aceptó estar en la película de ‘Nubeluz’. Instagram

Estas declaraciones previas reflejaron el temor de la artista ante una versión limitada del fenómeno Nubeluz. Después de ver la cinta, Gomelsky contrastó aquel escepticismo inicial con una nueva visión que reconoce el esfuerzo del equipo y el acercamiento respetuoso a una historia sensible para toda una generación.