Examen de admisión UNI: así luce el centro de monitoreo en la Universidad Nacional de Ingeniería

El monitoreo abarca desde la puntualidad y cumplimiento de cronogramas por parte de los docentes, hasta la detección de comportamientos sospechosos dentro de las aulas

Guardar
Examen de admisión UNI: así luce el centro de monitoreo en la Universidad Nacional de Ingeniería

El centro de monitoreo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) juega un papel decisivo durante el examen de admisión, al implementar un sistema que vigila en tiempo real el desarrollo de la prueba en todas las aulas del campus. Según explicó el ingeniero de sistemas Marco Barrera, el sistema cuenta con 128 cámaras distribuidas en ocho sectores para asegurar la integridad y transparencia del proceso.

“Estamos en la central de monitoreo de la UNI, desde donde observamos las diferentes cámaras que registran el examen en cada aula de la universidad”, señaló Barrera. Estas cámaras se encuentran en 125 aulas destinadas a los postulantes regulares, con tres adicionales que supervisan la modalidad de traslados, más dispositivos instalados en entradas de cada facultad y puertas de ingreso, completando un circuito cerrado que sigue al postulante desde su ingreso al campus hasta su llegada al aula.

La función principal del sistema, detalló el ingeniero, es permitir la vigilancia continua de alumnos, docentes y personal administrativo. El monitoreo abarca desde la puntualidad y cumplimiento de cronogramas por parte de los docentes, hasta la detección de comportamientos sospechosos dentro de las aulas. “La idea es estar atentos a lo que ocurre, si se están cumpliendo los horarios asignados y las tareas que debe realizar cada docente”, indicó Barrera.

Además del equipo central, cada facultad tiene personal propio de monitoreo local. Este personal se comunica en tiempo real con la central utilizando la red interna de la universidad, lo que evita desplazamientos físicos innecesarios y facilita la intervención inmediata ante incidentes. “Si se detecta una situación sospechosa, el profesor a cargo avisa directamente a su sector y el equipo toma acción dentro de la facultad”, detalló Barrera.

Examen de admisión UNI para
Examen de admisión UNI para escolares - Andina

El sistema implementado no es nuevo. “Este es el cuarto año que manejamos el monitoreo de los eventos de esta manera en la UNI”, precisó el ingeniero. Desde su aplicación, el sistema ha permitido identificar intentos de plagio y conductas indebidas durante el desarrollo de los exámenes. Las cámaras ofrecen la posibilidad de hacer acercamientos para observar detalles o movimientos sospechosos y, gracias a la coordinación entre los equipos, se interviene de manera inmediata.

En los hechos, muchos alumnos no perciben la presencia de las cámaras hasta que, tras ser advertidos, se les solicita que reorienten su actitud. La existencia de este sistema contribuye a mantener la exigencia académica por la que es reconocida la UNI y refuerza la confianza en la transparencia de su proceso de admisión.

Documentos requeridos

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inició el proceso de admisión 2025-2 el sábado 9 de agosto con el examen de aptitud vocacional para postulantes a Arquitectura. Quienes aspiran a esta especialidad deben rendir esta evaluación exclusiva antes de participar en las pruebas académicas generales, que continuarán el 13, 15 y 17 de agosto para las demás carreras.

De acuerdo con la Dirección de Admisión de la UNI, solo se permitirá el ingreso a los postulantes que presenten DNI vigente y la ficha de inscripción emitida durante el registro. Estos documentos son obligatorios para acceder al aula donde se desarrollará el examen. La universidad recalca que aquellos que no cumplan con este requisito no podrán rendir la prueba.

El examen de admisión de
El examen de admisión de la UNI es considerado uno de los más complicados del Perú. (Foto: Difusión)

El reglamento prohíbe el ingreso de dispositivos electrónicos como celulares, audífonos, tablets, relojes inteligentes, ni otros objetos similares. Queda vetado también el ingreso de alimentos y bebidas: gaseosas, dulces, panificados y snacks no serán admitidos dentro de las instalaciones. Los útiles como lápices, borradores, tajadores y calculadoras tampoco pueden ser llevados por los postulantes, ya que la organización proporcionará todos los implementos necesarios.

Asimismo, está restringido portar accesorios personales como aretes, pulseras, anillos, brazaletes, gorras, anteojos de sol y prendas con capucha. La UNI recuerda que no asume responsabilidad por el extravío de pertenencias y recomienda asistir únicamente con los documentos requeridos y seguir todas las indicaciones del personal encargado.