Examen de admisión UNI 2025-II: ¿cuándo se sabrán los resultados y lista de ingresantes a la Universidad de Ingeniería?

Esta prueba es considerada una de las más exigentes del país, con evaluaciones que abarcan un alto nivel de conocimientos en matemáticas, física, química y razonamiento

Guardar
Examen de admisión UNI para
Examen de admisión UNI para escolares - Andina

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llevará a cabo el proceso de admisión 2025-II los días miércoles 13, viernes 15 y domingo 17 de agosto, luego de que las fechas originales fueran modificadas debido al paro de transportistas convocado para el lunes 11. La institución informó que la reprogramación busca garantizar la seguridad de postulantes, docentes y personal administrativo, evitando posibles contratiempos durante las jornadas de evaluación.

El nuevo calendario establece que el examen de aptitud vocacional —dirigido exclusivamente a la carrera de Arquitectura— se realizará el sábado 9 de agosto. El miércoles 13 se aplicará la prueba de aptitud académica y humanidades, mientras que el viernes 15 se evaluará matemática. Finalmente, el domingo 17 se desarrollará el examen de física y química.

Para el ciclo académico 2025-II, la UNI ofrece 1.194 vacantes distribuidas entre diversas modalidades de ingreso, como el examen ordinario, ingreso directo y el Centro Preuniversitario de la UNI (CEPREUNI). Además, las plazas se organizan considerando el tipo de colegio de procedencia del postulante, ya sea estatal, particular o mixto. Las especialidades con mayor demanda concentran la mayor cantidad de cupos, aunque la disponibilidad varía según la carrera.

Entre las exigencias para el ingreso al recinto, la universidad recuerda que los postulantes deben portar su ficha de inscripción y DNI vigente. El acceso será únicamente en el horario asignado, y no se permitirá el ingreso una vez cerradas las puertas. Asimismo, está prohibido ingresar con dispositivos electrónicos o cualquier objeto que pueda interferir con el desarrollo de la prueba.

Consulta de resultados y lista oficial de ingresantes

Los resultados de cada jornada del examen de admisión estarán disponibles un día después de culminada la respectiva evaluación. La UNI publicará las listas oficiales de ingresantes y los puntajes obtenidos a través de su portal web institucional.

Para verificar los resultados, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Ingresar al portal oficial de admisión de la UNI.
  2. Seleccionar el enlace correspondiente al “Examen de admisión 2025-II”.
  3. Elegir la carrera o área académica a la que se postuló.
  4. Ubicar el nombre o número de postulante en la lista oficial de ingresantes.
  5. Revisar el puntaje final y confirmar si se obtuvo una vacante.

Las carreras disponibles en esta convocatoria abarcan 30 programas académicos, entre ellos: Arquitectura, Ingeniería Física, Química, Física, Matemática, Ciencias de la Computación, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Económica, Ingeniería Estadística, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería de Ciberseguridad, Ingeniería de Minas, Ingeniería Geológica, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica-Eléctrica, Ingeniería Naval, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Petroquímica, Ingeniería Química y Ingeniería Textil.

Todos los años, el examen
Todos los años, el examen de admisión a UNI es completamente presencial - crédito Andina

Cada carrera cuenta con un número específico de vacantes. En el caso de las especialidades más demandadas, como Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica o Arquitectura, los puntajes de ingreso tienden a ser más altos debido a la alta competencia entre postulantes.

Expectativa y recomendaciones para postulantes

El examen de admisión de la UNI es considerado uno de los más exigentes del país, con evaluaciones que abarcan un alto nivel de conocimientos en matemáticas, física, química y razonamiento. La preparación previa, en muchos casos, incluye años de estudio en academias especializadas y programas como CEPREUNI, que brindan a los estudiantes la oportunidad de asegurar una vacante mediante un proceso diferenciado.

La universidad recomienda a los postulantes llegar con anticipación al local de evaluación, portar únicamente los materiales permitidos —como lápiz, borrador y carné de postulante— y cumplir con las normas establecidas. Se sugiere también verificar con antelación la sede y aula asignadas para evitar retrasos.

En los días previos al examen, los aspirantes deben mantener una alimentación adecuada, dormir lo suficiente y repasar los temas clave de cada materia. La UNI recuerda que el proceso de admisión es personal e intransferible, y que cualquier intento de suplantación o fraude será sancionado conforme a la normativa vigente.