Tragedia en la Interoceánica Sur: identifican a los tres muertos y más de 20 heridos tras despiste de bus en Cusco

Los pasajeros lesionados fueron trasladados de emergencia al Centro de Salud de Quincemil, donde recibieron atención médica inmediata. Entre ellos se encuentran personas con heridas graves

Guardar
(Video: ctc.pe)

En la madrugada de este lunes 11 de agosto, un grave accidente en la vía Interoceánica Sur dejó un saldo de tres personas fallecidas y más de veinte heridas, entre ellas niños y adultos mayores que viajaban a bordo de un bus interregional. El hecho se registró alrededor de las 05:00 horas, a la altura del Puente Fortaleza, en el distrito de Quincemil, provincia de Quispicanchi, región Cusco.

La unidad, perteneciente a la empresa Crespo Tours y con placa de rodaje B7D-954, se desplazaba entre las ciudades de Cusco y Puerto Maldonado cuando, por causas que todavía son materia de investigación, se despistó y terminó cayendo por una pendiente cubierta de vegetación. La magnitud del siniestro obligó a desplegar un operativo de rescate que involucró a efectivos policiales y personal de salud de la zona.

Según el reporte oficial de la Región Policial Cusco, el impacto dejó como víctimas mortales a los conductores Javier Cereceda Chanco y Aurelio Auccapuma Sallo, así como a la pasajera Evarista Quispe de Huillca, de 70 años. Sus cuerpos fueron recuperados por las brigadas de auxilio en una zona de difícil acceso debido a la geografía accidentada y a las condiciones climáticas de la madrugada.

Los pasajeros heridos fueron trasladados de emergencia al Centro de Salud de Quincemil, donde recibieron atención médica inmediata. Entre ellos se encuentran personas con lesiones graves que requirieron ser estabilizadas antes de su eventual referencia a hospitales de mayor capacidad.

Lista oficial de heridos en el accidente de la Interoceánica Sur

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Las autoridades confirmaron que 22 pasajeros resultaron heridos: Francisco Huillca Quispe (44), Dalmecia Zárate Cavero (33), una menor de iniciales K.H.Z. (2), María Riveros Loayza (64), Andrés García Guillén (72), Betty Gabriela Arévalo Fatama, Mily Conto Páucar, Algen Lee Infanto Conto, Rolando Carrera Luján, Facundo Mamani Yucra (30), Francisco Condori Arizaga (31), Aquilina Choqque Illatingo (30), Edison Díaz Zevallos (20), Amelia Hancco Bustinza (30), Ever Abad Luque Bellido (21), José Luis Qquecaño Huisa (34), Tomás Puma Páucar (26), Mario Puma Páucar (21), René López Cabrera (39), Honorato Huaranga Huamán (50), Leonidad Perca Pereira (37) y Pablo Ccahua Huallpa (46).

Los pacientes presentan lesiones de distinta gravedad y recibieron atención inmediata en el centro médico local, donde algunos fueron estabilizados y otros referidos a hospitales de mayor complejidad. Personal policial y sanitario permanecen en la zona para garantizar la seguridad de los pasajeros y continuar con las diligencias que permitan determinar las causas del siniestro.

En el lugar del accidente, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) junto con brigadas de salud continúan realizando las diligencias para esclarecer las circunstancias que provocaron el despiste. Asimismo, se viene brindando asistencia a los pasajeros y familiares que llegaron hasta la zona en busca de información.

La vía Interoceánica Sur es una ruta clave que conecta Cusco con Madre de Dios y Brasil, pero también es considerada una carretera de alto riesgo por sus curvas cerradas, tramos con neblina y la presencia de precipicios a lo largo del recorrido.

¿Qué hacer ante un accidente de tránsito?

El MTC señaló que una
El MTC señaló que una de las principales causas de la ocurrencia de siniestros viales es el exceso de velocidad.

Sufrir o presenciar un accidente de tránsito puede ser una experiencia impactante, pero saber cómo actuar en esos primeros minutos puede marcar una gran diferencia para salvar vidas y resolver la situación de forma correcta.

  • Mantén la calma y verifica tu estado físico y el de los demás involucrados. Si hay heridos, evita moverlos a menos que haya peligro inminente.
  • Llama a los servicios de emergencia:
    • Policía Nacional del Perú: 105
    • Bomberos: 116
    • SAMU (ambulancias): 106
  • Enciende las luces de emergencia y coloca los triángulos de seguridad, si es posible y seguro hacerlo.
  • No abandones el lugar del accidente. Espera la llegada de las autoridades para brindar tu testimonio y colaborar con el reporte.
  • Documenta el hecho: toma fotos de los vehículos, placas, daños y condiciones de la vía. Esto servirá para la denuncia y el seguro.
  • Solicita atención médica para los heridos. Todos tienen derecho a recibir asistencia inmediata, incluso si no tienen SOAT.
  • Presenta la denuncia policial en la comisaría más cercana y comunícate con tu aseguradora para iniciar los trámites.

Actuar con responsabilidad y rapidez puede ayudar a salvar vidas y facilitar el proceso legal y administrativo posterior.